La nueva oferta de SYM comtempla siete novedades en todos los segmentos, crossover, GT, Urbanos....
Crossover
Segmento en el que en 2023 entró SYM con el ADX 125 y que en 2024 se amplía con dos modelos inéditos en las cilindradas medias SYM ADXTG 400 y ADX 300.
SYM ADXTG 400
Con el ADXTG SYM ofrecerá un polivalente scooter crossover de media cilindrada, tan satisfactorio en el día a día entre el tráfico urbano como por cualquier pista de campo en busca de aventuras. Este nuevo modelo cuenta con un chasis adaptado a una utilización “off-road” y una atractiva carrocería en la que se ha cuidado su ergonomía hasta en el detalle más pequeño.

A diferencia de otros scooters, el motor de 399 cc en lugar de ser autoportante va alojado en la cuna del chasis y dispone de un basculante en aluminio; lo que le permite tener un comportamiento y dinamismo a la altura de las mejores motos Trail.
Algo a lo que también contribuye su suspensión Sanyang Multilink de largos recorridos. Pero su polivalencia no sólo viene marcada por su concepción mecánica, sino también por su dotación de serie, con elementos como el manillar y la pantalla protectora regulables para adaptarse a la fisonomía de cada conductor, los cubremanos, el cubrecárter, la conexión USB para alimentar a los dispositivos portátiles.
Y todo ello con las máximas garantías de seguridad gracias a dispositivos como el ABS SYMEI, desarrollado especialmente para todoterreno por Bosch para SYM, el control de tracción TCS o la luz de freno de emergencia EBL, para detenciones de emergencia desde 70 km/h.
SYM ADX 300
Se trata de la propuesta de tamaño medio de SYM para el segmento de los crossover. Un scooter todoterreno apto para cualquier superficie y cometido, debidamente reforzado tanto para ofrecer mayor rigidez como para soportar un uso más severo al rodar en las condiciones más duras.

Dispone de una amortiguación de largo recorrido, un depósito de combustible de 16 litros para afrontar con plenas garantías aventuras en los lugares más remotos y una carrocería pensada para ofrecer máximo confort ya sea para moverse encima de la moto en el tránsito urbano o por las zonas “off-road” más complejas.
GT
Se renuevan los modelos de media cilindrada, con un deportivo Maxsym GT que remplaza al Maxsym 400 y el CRUISYM 300.
SYM MAXSYM GT
El MAXSYM GT llega como sucesor del MAXSYM 400, el scooter que por derecho propio se ha convertido en la opción más versátil de la gama SYM de maxiscooter GT. Un modelo en el que se ha trabajado para ofrecer una estética más deportiva y aún mayor confort tanto para el conductor como para el pasajero.

Aumenta su funcionalidad con detalles como la nueva iluminación con doble faro de LED, el nuevo portaequipajes de serie, la instrumentación digital LCD de 6 pulgadas, dos grandes guanteras con cargador rápido USB, un asiento de nueva forma a 788 mm del suelo que ofrece mayor confort para el pasajero en los desplazamientos más largos y la pantalla con ajuste manual sin herramientas en dos posiciones entre otros.
Mecánicamente sobresale por su suave y potente motor de 399 cc con eje equilibrado para mitigar al mínimo las vibraciones, disco flotante lobulado delantero de 288 mm, control de tracción TCS, BTCS y ABS 10.3MB firmados por Bosch para asegurar las mejores prestaciones y seguridad.
SYM CRUISYM 300
El nuevo CRUISYM presenta un mayor refinamiento y un superior equipamiento, en el que sobresale un equipo de iluminación mucho más potente, la llave inteligente o sus nuevas combinaciones cromáticas.
COMPACTOS
Se suma un nuevo integrante a la familia Jet, el DRGTB.
SYM DRGTB
Con la DRGTB encuadrada en el segmento de los scooter compactos, SYM evoluciona el diseño de la carrocería de un scooter para conseguir un aspecto muy deportivo. Con este modelo SYM afianza su presencia en el segmento de los scooter compactos proponiendo un nuevo top player gracias a unas prestaciones de referencia y todo el dinamismo a su manillar que destila su imagen.

URBANOS
SYM CLBCU
El CLBCU continúa la idea del MMBCU de ofrecer productos claramente orientados al usuario, con la practicidad como principal fin, y con el concepto de diseño biológico. En la categoría de scooter urbanos en los que milita la exitosa saga Symphony, el CLBU destaca por unas líneas que se asemejan a las de un colibrí; con unas dimensiones compactas, ágil en sus movimientos y con vivos colores.

Con la tecnología de encendido múltiple por doble bujía EnMIS (Sistema de Encendido Múltiple Mejorado) de Keihin, este scooter de 125 cc ofrece unas cifras de consumo realmente bajas con una gran autonomía gracias también a su depósito de 6,5 litros. Dispone de un hueco bajo el asiento con 22,5 litros de capacidad, instrumentación con pantalla digital de LCD y conexión USB QC 3.0.
CLÁSICOS
Junto los Fiddle 50 y 125 llega un nuevo integrante el Fugue 125.
SYM FUGUE 125
Se trata de la nueva propuesta de SYM en la categoría de scooters de aire vintage, pero con todo el equipamiento que cualquier último modelo de última hornada desearía tener, con: iluminación LED completa, instrumentación con pantalla de LCD, toma USB QC 3.0, sistema de frenos de doble disco y una capacidad de almacenamiento bajo el asiento 27 litros.

CONCEPT
PE3 concept, un scooter eléctrico con la primera batería de iones de aluminio del mundo que se alimenta con un pequeño generador térmico.
SYM Concept PE3
El SYM PE3 es el primer scooter eléctrico del mundo con batería de iones de aluminio y con un sistema de autonomía extendida hibrido que cuenta con un motor térmico auxiliar.
El concept PE3 es el scooter eléctrico de autonomía extendida que muestra el camino a seguir por SYM en los modelos libres de emisiones: capaz de satisfacer las expectativas de movilidad libre de contaminación en las zonas urbanas y proporcionando a su usuario la tranquilidad de no tener que estar pendiente de la autonomía, como es habitual en los vehículos con motor térmico.

Dispone de un motor 100% eléctrico alimentado por unas baterías de iones de aluminio, que puede cargarse a través de un enchufe, al igual que en cualquier vehículo eléctrico, o gracias a un generador térmico compacto de alta eficiencia; cuando la batería baja de un nivel determinado, es capaz de suministrar electricidad para cargar la batería y continuar la marcha.
La tecnología de baterías de iones de aluminio de la PE3 ha sido desarrollada por "Aph ePower", con sede en la ciudad taiwanesa de Kaohsiung. Aph ePower será la primera empresa en comercializar baterías de iones de aluminio para modelos de producción, una tecnología con soluciones tan avanzadas que es:
- Reciclable y respetuosa con el medio ambiente
- Dispone de una larga vida útil
- Un amplio rango de temperaturas de trabajo
- Una rápida velocidad de carga y descarga
- Con unas características químicas capaces de proporcionar una alta estabilidad y seguridad
Próximamente SYM España confirmará cuáles de estos modelos, y cuándo, se comercializarán en el mercado español.