La denominación Monkey es única en el mundo de las motos y rápidamente se asocia al modelo que Honda comenzó al producir en 1961 en Japón como una divertida motocicleta ‘correcaminos’ que por dimensiones, prestaciones e imagen peculiar cautivara al público. Lo consiguió y logró mucha popularidad, con fines diversos, algunos de ellos relacionados con el servicio que daba una moto pequeña para llevar, por ejemplo en el yate, como moto de apoyo al atracar, o en una caravana, como vehículo de movimiento una vez asentado en el punto de destino.
Tras el cese de su producción Honda retomaba el concepto Monkey para darle nueva vida en el año 2018, con el mismo espíritu del modelo original pero actualizada. El mercado ha respondido de forma positiva a la propuesta de la marca del ala dorada retomando su popularidad y buenas ventas.

MOTOR REMODELADO
La llegada de la nueva norma de homologación Euro5 obligaba a Honda tener que realizar modificaciones en el motor para cumplir con los requisitos de esta homologación. Aprovechando el momento, Honda ha realizado más cambios que los necesarios para ese fin, incorporando un motor nuevo en la Monkey 125 2022.
Se trata de una mecánica, compartida con la MSX 125, que cambia sus medidas pues ahora disminuye el diámetro y aumenta la carrera, pasando de 52,4 x 57,9 a 50 x 63,1 mm. Por supuesto se mantiene la refrigeración por aire pero cuenta con la gran novedad de la caja de cambios de 5 velocidades -cuatro en toda su historia anterior- que aporta mejor uso en recorrido interurbanos y fuera de la ciudad, al dejar rodar con algo más de velocidad punta y con el motor menos revolucionado.
El propulsor recibe algunas otras mejoras, importantes para la Monkey aunque más que usadas en otras motos, como el dispone de filtro de aceite por cartucho -adios al filtro centrífugo y su tediosa labor de limpieza- así como ojo de buey para mirar el nivel de aceite de la transmisión.
La Monkey se beneficia ahora de este nuevo motor con homologación Euro5 que desarrolla una potencia de 6,9kW y 11Nm de par, ofreciendo una excelente economía en el consumo de gasolina de 1,5L/100km. Con su depósito de 5,6 litros tiene una autonomía potencial de más de 370 km sin repostar.
PARTE CICLO MÁS EFECTIVA
La parte ciclo cuenta con mejoras enfocadas al confort. Una parte clave del éxito de la Monkey ha sido su manejabilidad, proporcionada por la combinación de su bastidor de acero, gruesos neumáticos, de 12 pulgadas, y horquilla delantera invertida de alta calidad.
El confort de marcha y la manejabilidad se ha mejorado aún más con nuevos amortiguadores traseros de dos fases, diseñados para afrontar mejor las superficies de carretera irregulares.
Por supuesto, vuelve el clásico estilo de antaño. Manillar Mini-ape, guardabarros cromados, escape elevado y un gran asiento acolchado se combinan con los gruesos neumáticos y el depósito de gasolina para darle una silueta inconfundible.

En la gama 2022, junto a los diseños de color clásicos, Amarillo Banana y Pearl Rojo Nebula Perlado, se les une una versión de color Azul Glittering Perlado totalmente nueva. Tonalidad que enfatiza el factor diversión y continuando el legado de la Monkey como la divertida motocicleta que es.
El estilo Monkey clásico incluye ahora un nuevo y llamativo diseño de color Azul Glittering Perlado
Disponibles desde agosto en la red de concesionarios oficiales tiene un precio de 4.125 euros, el mismo para cualquiera de los tres colores.