Honda Super Cub 2022. A la venta en España la moto más vendida del mundo

La incónica Honda Super Cub incorpora ahora en su versión 2022 un nuevo motor 125 Euro5, asiento de dos plazas y suspensión revisada para mejorar la calidad de marcha. Su precio es de 3.800 euros.

Honda Super Cub 125 2022
Honda Super Cub 125 2022

La Honda Super Cub, el vehículo a motor más vendido del mundo, habiendo sobrepasado los 100 millones de unidades en todo el mundo desde 1958, con 63 años de vida, a la venta en 160 países y producida en 16 factorías diferentes en el mundo, de las 70 que tiene Honda, llega a España.

La primera Super Cub C100 fue presentada en 1958, en el 10º año de existencia de Honda. creada por Soichiro Honda y por su largo tiempo compañero de negocios Takeo Fujisawa, su objetivo declarado era sencillo: “proporcionar la alegría de desempeñar un papel útil en la vida de las personas”.

Super CUb C 100 1958
Honda Super Cub C 100 1958

Hasta finales de 2018 la serie Super Cub sólo había estado disponible en Japón, donde desde hace tiempo era muy popular entre los usuarios de empresas, entre ellos la Oficina de Correos de Japón, y en el sureste asiático, donde sigue desempeñando un papel importante en la vida de los ciudadanos como transporte privado.

Consciente del número de motociclistas urbanos europeos -de una amplia gama de edades – que buscan una máquina segura y fiable de inspiración retro y con un estilo que llame la atención, Honda desveló la Super Cub 125 en 2018 como una moderna evolución de este legendario nombre, escribiendo un nuevo capítulo en su larga historia.

Conocida en nuestro país por los más "frikis", pero no muy exitosa en ventas o popular, quizás por aquello de que otros scooter han calado más "hondo" o porque su morfología no ha caído en gracia en nuestro mercado, ahora busca una nueva oportunidad al incorporarse a la oferta que Honda tiene en España.

334279 The Super Cub and Monkey return to Honda s European line up
Honda Super Cub 125 2022

 

Es una moto icónica por sus formas, su arquitectura y su presencia, de éxito y aplaudida en medio mundo, que ahorase renueva con motor totalmente nuevo, refrigerados por aire, que cumplen la homologación EURO5, mejoras en la parte ciclo enfocadas al confort y nuevos y llamativos colores, preparadas para continuar dando satisfacción a los clientes europeos.

MOTOR EURO 5

El nuevo y más potente motor SOHC 125 refrigerado por aire destaca porque ofrece un excepcional consumo de 1,5L/100km (modo WMTC) proporcionando una autonomía de aproximadamente 250km con su depósito de 3,7 litros de gasolina.

Eficiente y duradero, el nuevo motor de 124 cc combina los bajos (con cárteres rediseñados) de la actual C110 del mercado japones con la culata SOHC de dos válvulas y la parte alta de la última MSX Grom. El diámetro está fijado en 50mm, la carrera en 63,1mm, con una relación de compresión de 10,0:1.

La potencia máxima es de 7,2 kW (un aumento de 0,1 kW) llega @ 7.500rpm, con un par máximo de 10,4Nm @ 6.250rpm.

La caja de cambios sigue siendo una unidad de 4 velocidades (con el punto muerto abajo) y – en auténtica tradición Super Cub – se activa mediante un embrague centrífugo automático, sin necesidad de maneta de embrague.

El conductor simplemente selecciona la marcha requerida con la palanca y, cuando se abre el acelerador, el embrague funciona automáticamente, lo mismo que al meter o sacar cada marcha. 

Por supuesto matiene la singular palanca de cambio con talonera, que pemite reducir con el talón y subir de marcha con la puntera del pie.

Está a la venta por un precio de 3.800 euros.

Con su suave manejabilidad, la Super Cub se siente totalmente a gusto en las calles de la ciudad y, al igual que las mejoras en el motor, el confort del conductor ha mejorado gracias a los cambios en la suspensión que suavizan la conducción urbana.

Honda Super Cub 2022
Honda Super Cub 125 2022

 

PARTE CICLO

 

El evocador estilo intemporal de la Super Cub 125 – definido al instante por los protectores de las piernas y sus partes mecánicas totalmente carenadas – permanece sin cambios y es un diseño con una palabra en mente: "universalidad”. En otras palabras, tiene que ser fácil de usar para un amplio abanico de personas.

Una parte clave de este espíritu es la "silueta en forma de S" que va desde el espacio de paso hasta el guardabarros trasero, facilitando la operación de subir y bajar.


El icónico estilo de la Super Cub permanece y ahora incorpora un asiento para el pasajero y reposapiés traseros de serie, así como iluminación completa de LED.

Un toque de acabado moderno es el Honda Smart Key, que también controla el inmovilizador como elemento disuasorio adicional contra el robo, y está equipado con una función de "respuesta" por la que los intermitentes "parpadean" al pulsar un botón para facilitar la localización del vehículo en zonas de aparcamiento concurridas.

Y como un guiño a sus antepasados (y subrayando su lugar en la historia de Honda) un logo del Ala Clásica en 3D corona el mando Smart Key.

Ser divertida y fácil de manejar siempre han sido puntos fuertes de la Super Cub. Con este fin, el bastidor de acero tubular, tipo espina de pescado, tiene un equilibrio de rigidez cuidadosamente ajustado alrededor de la pipa de dirección y entre los puntos de anclaje del motor para optimizar el rendimiento del propulsor de 124cc; los cárteres rediseñados tienen nuevos puntos de fijación del motor.

Tanto el manillar como el asiento van montados sobre gomas y los reposapiés incorporan insertos de goma.

Para este año su estilo se realza con un nuevo diseño de color Gris Axis Mate Metalizado que, con auténtico estilo Cub, queda rematado con los clásicos asientos rojos que rinden homenaje al original de 1958.

334299 The Super Cub and Monkey return to Honda s European line up
Honda Super Cub 125 2022

 

DATOS HISTÓRICOS SUPER CUB

No es de extrañar que, a lo largo de seis décadas de producción, la Super Cub tenga algunas historias y logros notables tras de sí. He aquí sólo quince:

  • El primer prototipo no se dibujó en papel, sino que se utilizó un modelo de arcilla, en el que el mismismo Mr. Honda estuvo fuertemente involucrado, utilizando algunas ideas de un viaje de investigación a Europa en 1956.
  • El bastidor tipo espina de pescado de plataforma baja (para subir y bajar fácilmente), los grandes escudos de las piernas (para protegerse del polvo de las carreteras no pavimentadas), la carrocería totalmente carenada (para ocultar el motor y los cableados), la forma del manillar inspirada en un ala de gaviota y el carenado azul inspirado en el cielo, de la primera Super Cub C100 de 1958, estableció un modelo universal para las décadas venideras.
  • Las ruedas de 17 pulgadas (relativamente grandes para afrontar las accidentadas carreteras japonesas) fueron diseñadas y fabricadas específicamente para la Super Cub.
  • Siempre ha utilizado un motor de cuatro tiempos – ya desde su primera encarnación en 1958.
  • Se tenía que prescindir de la necesidad de una maneta de embrague, de forma que un repartidor pudiese conducir con una mano y una pila de cajas de fideos Soba en su hombro izquierdo.
  • La fábrica Suzuka de Honda se construyó en 1960 para ayudar a satisfacer la demanda del exitoso producto.
  • La Super Cub ha sido fabricada en 16 factorías, en 15 países diferentes, y vendida en 160 países diferentes.
  • La Super Cub se puso en venta en los USA en 1959, con un precio de solo $295. Se convirtió en una auténtica tormenta para los jóvenes “surferos” de la costa oeste y allanó el camino para que Honda hiciera cosas mucho más grandes en Estados Unidos.
  • La primera producción europea de la Super Cub comenzó en Honda Belgium (la segunda fábrica "de ultramar" que produjo el vehículo).
  • También protagonizó la campaña publicitaria "Se conoce a la gente más agradable en una Honda", que cambió la percepción estadounidense de las motocicletas, que dejaron de ser vehículos asociados principalmente a las "bandas de moteros".
  • Los Beach Boys la hicieron aún más famosa en 1964 con su canción ‘My Little Honda’.
  • También introducida en el sur de Asia en 1964, la Super Cub se convirtió en un preciado medio de transporte familiar que se encargaba de sortear el abrumador tráfico de las grandes ciudades, cada vez más populosas.
  • La Oficina de Patentes de Japón le concedió un registro de marca en 3D en 2014, reconociendo su forma y diseño como un producto Honda icónico, y convirtiéndolo en el primer vehículo en alcanzar este estatus.
  • En un principio se preveían unas ventas de unas 30.000 unidades al mes, lo cual era sorprendente en aquel momento, ya que la producción total de motocicletas en Japón era de unas 40.000 unidades al mes, pero al final hasta se subestimó el número.
  • A la manera típicamente discreta de la Super Cub, el 29 de octubre de 2017 se celebró una ceremonia conmemorativa en la fábrica Kumamoto de Honda para celebrar la producción mundial de 100 millones de unidades.
334304 The Super Cub and Monkey return to Honda s European line up
Honda Super Cub C100 1958

 

Honda Super Cub

Galería relacionada

Fotos Honda Super Cub 2022

Archivado en: