Husqvarna FS 450 2026, pequeños cambios en la supermotard austriaca

Husqvarna ha presentado oficialmente la renovada FS 450 para la temporada 2026, una actualización de su aclamada supermoto que introduce una pequeña serie de mejoras técnicas.

Redacción MOTOCICLISMO

Husqvarna FS 450 2026
Husqvarna FS 450 2026

La marca con el símbolo de la hache coronada se mantiene como una de las pocas en ofrecer una moto de supermotard lista para la competición.

Diseñada para ofrecer una experiencia de pilotaje de supermoto pura y sin concesiones, la nueva versión ha sido refinada para dominar los circuitos, combinando una parte ciclo perfectamente equilibrada con componentes de primer nivel y un motor optimizado.

Sonoridad

El corazón de la FS 450 sigue siendo su compacto y potente motor SOHC de 450 cc, conocido por su entrega de potencia suave y receptiva en todo el rango de revoluciones. Para 2026, los ingenieros de Husqvarna han centrado sus esfuerzos en adaptar la máquina a las nuevas y más estrictas normativas de ruido de la competición.

Para lograrlo, se ha revisado la configuración de la inyección electrónica de gasolina, se ha modificado el silenciador y se han incorporado nuevos insertos en la caja del filtro de aire. Estas actualizaciones garantizan que la FS 450 no solo sea competitiva, sino también conforme a las regulaciones, sin sacrificar su enérgico carácter.

La fiabilidad y la facilidad de mantenimiento, aspectos cruciales en una moto de competición, también han sido objeto de mejoras. Se ha introducido un nuevo tapón de radiador roscado, que simplifica considerablemente la inspección del nivel de líquido refrigerante, y un protector de la línea de gasolina más resistente, que ofrece una mayor fiabilidad y protege uno de los puntos más sensibles de la moto.

Husqvarna FS 450 2026
Husqvarna FS 450 2026

Material de primera

En el apartado electrónico, la FS 450 mantiene su avanzado arsenal tecnológico, que permite al piloto personalizar el rendimiento a su gusto. De serie, incluye launch control, control de tracción, un cambio rápido (quickshifter) para subir de marcha sin interrupciones y dos mapas de motor seleccionables, todo ello gestionado a través de un interruptor multifunción en el manillar. Para llevar la personalización al siguiente nivel, la FS 450 2026 es ahora compatible con la Unidad de Conectividad Offroad (CUO).

Este accesorio técnico, junto con la app Ride Husqvarna Motorcycles, pone las características del motor directamente en manos del piloto, permitiendo ajustes precisos para una experiencia de conducción verdaderamente a medida.

La parte ciclo sigue siendo una obra de arte, con un chasis de acero al cromo-molibdeno que garantiza una estabilidad excepcional y una agilidad soberbia en las curvas.

El equipamiento de primer nivel subraya su enfoque en la competición, con componentes probados como las suspensiones WP XACT -con resortes metálicos-, los neumáticos Metzeler Racetec SM K1, los potentes sistemas de freno y embrague hidráulico Brembo, el manillar ProTaper, los puños ODI y las llantas Alpina.

Finalmente, la estética se renueva con unos nuevos y distintivos gráficos de inspiración sueca, que realzan su imagen y la conectan con la herencia de la marca. La nueva Husqvarna FS 450 2026, que entrará en producción en octubre de 2025, es la evolución perfecta de una máquina ya dominante, ahora más refinada, duradera y visualmente impactante que nunca.

Husqvarna FS 450 2026

Galería relacionada

Fotos Husqvarna FS 450 2026

Archivado en:

Husqvarna 701 Enduro y 701 Supermoto 2026. Actualización de las dos versiones 701 monocilíndricas

Relacionado

Husqvarna 701 Enduro y 701 Supermoto 2026. Actualización de las dos versiones 701 monocilíndricas

Comparativa trail-enduro: Husqvarna 701 Enduro y KTM 690 Enduro R

Relacionado

Comparativa trail-enduro: Husqvarna 701 Enduro y KTM 690 Enduro R

Husqvarna Enduro 2026

Relacionado

Husqvarna presenta su gama de enduro 2026