MBP N300, roadster accesible

La gama de motos roadster MBP crece con la incorporación de la N300, una naked accesible pero de aspecto de lo más deportivo.

MBP N300
MBP N300

El fabricante Moto Bologna Passione se estrenó la temporada pasada en el mercado europeo con una pequeña gama de incluía scooters de varias cilindradas, trail para principiantes y modelos custom de gran cilindrada.

La F125 era la primera propuesta de la gama naked, que ahora crece con la llegada de la N300, una moto de media cilindrada, válida para usuarios con carnet A2 y que destaca por una imagen de lo más deportiva.

MBP N300
MBP N300

Deportividad

MBP denomina a esta nueva moto como una roadster, aunque bien podría considerarse también una streetfighter de pequeña cilindrada. El objetivo es proponer una moto urbana e interurbana para quienes busquen un conjunto de aspecto y espíritu deportivo.

La marca ha desarrollado este modelo en dos variantes, la N250 y la N300, aunque será esta última la que llegará por ahora al mercado europeo. Ambas comparten prácticamente toda su estructura, con la única variación de la cilindrada del motor.

La N300 emplea una mecánica monocilíndrica con 78 mm de diámetro y 62,4 mm de carrera, lo que configura una clindrada total de 298 cc. No faltan soluciones actuales como el sistema de distribución por doble árbol de levas, inyección electrónica, refrigeración líquida, cambio manual con seis velocidades, etc.

MBP anuncia una potencia máxima de 22 kilowatios (que vienen a ser unos 29,5 caballos de vapor), que se rinden a 9.850 revoluciones por minuto. Por su parte, el par motor máximo declarado es de 27 newtons por metro a 9.850 rpm. Unas cifras que permiten intuir una mecánica elástica que gusta de girar alta de vueltas, además de ser capaz de alcanzar una velocidad máxima de 165 km/h.

MBP N300
MBP N300

Dinamismo

La N300 está sustentada en un chasis de acero de tipo “trellis”, con ese entramado de tubos a la vista y motor colgante que sin duda recuerda a otras populares “roadster” de mayor cilindrada. Le acompaña un basculante aluminio que también muestra un diseño bastante elaborado, mientras que el subchasis forma parte del propio bastidor.

Para las suspensiones se apuesta por una horquilla invertida Kayaba con 120 mm de recorrido y un amortiguador del mismo fabricante. Los frenos emplean un disco delantero de 292 mm y uno trasero de 220, con el obligado sistema de seguridad antibloqueo. Las ruedas lucen llantas de radios con neumáticos de carretera en medidas 110/70-R17 y 140/60-R17.

Pese a su imagen agresiva, los diseñadores de MBP han procurado que su N300 no tenga un puesto de mandos demasiado radical, por lo que el manillar no está demasiado bajo y las estriberas también procuran una posición natural para las piernas.

Como el resto de las MBP, no falta un atractivo cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 5 pulgadas, piñas retroiluminadas, manetas regulables y toma USB. Más información en la web de la marca.

MBP N300

Galería relacionada

Fotos MBP N300

Archivado en:

MBP T125X 2024

Relacionado

MBP T125X, trail urbana para principiantes

MBP M502 N.

Relacionado

MBP M502 N. Test, precio y ficha tecnica de la nueva marca de Keeway

MBP T502X 2024

Relacionado

MBP T502X 2024, nueva trail para carnet A2