Suzuki GSX-R1000R 2026, Vuelve la leyenda en su 40 aniversario.

La Suzuki GSX-R1000R es uno de los modelos más icónicos no solo de su marca, sino de la historia de las motocicletas deportivas, una moto que tiene cuatro décadas de historia y que coincidiendo con este aniversario se ha renovado de cara a la temporada 2026.

Suzuki GSX R1000R 2026 Accion (1)
Suzuki GSX R1000R 2026 Accion (1)

La Suzuki GSX-R1000R es la heredera de una saga que se inició en el año 1985 con la llegada de la primera GSX-R750R, una moto que revolucionó el segmento de las motos ultradeportivas con su chasis de aluminio y un peso muy inferior al del resto de las motos de ese momento. Desde entonces estas siglas han sido sinónimo de modelos enfocados a la competición que han creado escuela.

La primera Suzuki GSX-R1000, que complementó a la versión de 750 cc llegó al mercado en el año 2001, y a lo largo de los años se ha complementado con versiones aún más deportivas, las GSX-R1000R, la última de ellas aparecida en el año 2017 sobre la base del modelo de esa temporada, que fue el último, con homologación Euro4, hasta la llegada en 2026 de esta nueva versión creada sobre la misma base,

Suzuki GSX R1000R 2026 Estudio (3)
Suzuki GSX R1000R 2026 Estudio (3)

Actualizada

La Suzuki GSX-R1000 no tuvo versión Euro5, de manera que la superbike de la firma japonesa dejó de venderse desde el año 2020 en Europa, aunque ha seguido compitiendo en diferentes campeonatos, y ha logrado diversos títulos del Mundial de resistencia, además de victorias en las principales carreras de esta disciplina, como el Bol d’Or o las 24 Horas de Le Mans.

La nueva versión ya cumple la nueva homologación Euro5+, pero no es una moto completamente nueva, sino que ha sido creada sobre la base del modelo anterior, que había sido ya diseñado con una tecnología que en algunos aspectos se adelantaba a lo que el futuro iba a deparar, como por ejemplo en la adopción de un sistema de distribución variable en su motor.

Suzuki GSX R1000R 2026 Accion (21)
Suzuki GSX R1000R 2026 Accion (21)

Al día

El propulsor de un litro mantiene la configuración habitual, con cuatro cilindros en línea, culatas de cuatro válvulas que incluyen un sistema de distribución variable para lograr combinar una alta generación de par en bajo y medio régimen con potencia en la zona superior. La potencia máxima es de 195 C a 13.200 rpm y el par de 110 Nm a 11.000 rpm.

Como siempre, el motor de la GSX-R1000R tiene unos cilindros con cotas de carrera larga, con un diámetro de 76 mm y una carrera de 55,1 mm, las mismas medidas que la anterior versión, pero ha aumentado la relación de compresión desde 13,2:1 a 13,8:1 , con nuevos conductos de admisión y escape para mejorar el rendimiento.

Suzuki GSX R1000R 1985 2026 Estatica (2)
Suzuki GSX R1000R 1985 2026 Estatica (2)

Detalles

El motor anuncia algo menos de potencia máxima, pero sus componentes internos han sido actualizados de manera generalizada, con pistones forjados que son más ligeros, un sistema de escape realizado al completo en titanio y un nuevo sistema de alimentación, que incluye inyectores de ocho orificios para lograr atomizar mejor el combustible en el conducto.

La electrónica es otro de los aspectos que ha evolucionado, concentrando las ayudas en el Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), que incluye  tres mapas de motor: Activo, Básico y Confort,  control de tracción con 10 niveles, más modo OFF,  limitador de elevación de la rueda delantera en aceleración y control de par de balanceo, asistente de cambio bidireccional, control de salida y frenada en curva, ABS adaptativo en pendiente, asistencia a bajas revoluciones y sistema Easy Start para arranques sin esfuerzo.

Suzuki GSX R1000R 2026 Accion (5)
Suzuki GSX R1000R 2026 Accion (5)

El exterior

Lógicamente la nueva Suzuki GSX-R1000R incluye una IMU de última de generación y un cuadro de instrumentos multifunción para gestionar todas las asistencias y ajustes electrónicos, y ha sido dotada de iluminación LED con nueva óptica trasera e intermitentes. Como novedad se ofrecen de manera opcional alerones realizados en fibra de carbono inspirados en los que empleó su moto de resistencia para la carrera de las 8 Horas de Suzuka en 2024.

Como siempre el equipamiento está al máximo nivel, con suspensiones Showa totalmente regulable, frenos Brembo, amortiguador de dirección electrónico, neumáticos Bridgestone Battlax Racing Street RS11, y su conocido chasis de aluminio. Con motivo del 40º aniversario, Suzuki ha creado tres combinaciones de colores históricos en la saga GSX-R: azul y blanco, rojo y blanco o amarillo y azul

Suzuki GSX R1000R 2026 Estudio (13)
Suzuki GSX R1000R 2026 Estudio (13)

 

Suzuki GSX R1000R 1985 2026 Estatica (2)

Galería relacionada

Fotos Suzuki GSX-R1000R 2026

Archivado en: