Seguro que te suena la tercera ley del movimiento de sir Isaac Newton, aunque igual te suena más con su otro nombre, el principio de acción y reacción. Dice así: “Todo cuerpo A que ejerce una fuerza sobre un cuerpo B experimenta una fuerza de igual intensidad en la misma dirección pero en sentido opuesto".
No vamos a entrar en detalles de física, porque hace ya muchos años que lo estudié y se me han olvidado, y porque tampoco vienen al caso. Sencillamente, vamos a ver la aplicación práctica de dicha ley a la coyuntura actual del Mundial de Superbike y de su gran dominador: Jonathan Rea. Sobre todo, de las fuerzas que se generan entre ambas partes.
Todo parte de la premisa de que el excesivo dominio de un campeonato por parte de un piloto deriva en la falta de emoción, y el hecho de que Rea empezase a coleccionar títulos como churros no era la mejor publicidad. Así que empezaron a buscar formas de aumentar el espectáculo, o dicho de otra forma, de evitar que Rea se pasease. Spoiler: sale mal.
Llegó así la parrilla invertida en 2017, que hace que el ganador de la primera manga salga noveno en la segunda. ¿El resultado? Pues que Rea también era el mejor adelantando y eso le permitía llegar a cabeza antes que sus rivales, que habían salido de antes y se atascaban en la remontada. De las nueve victorias de 2016 pasó a 16, y el tercer título mundial a la saca. Acción-reacción.
Para este 2018 se implementó un sistema de puntos de concesión para que las marcas más débiles pudiesen ir mejorando… y un límite de revoluciones que buscaba contener a las Kawasaki. ¿Resultado? Tom Sykes vivió su peor temporada en años, Yamaha dio un salto de calidad, Ducati se mantuvo en la brecha… y Rea volvió a pasearse con 17 victorias, once de ellas consecutivas.
Acción-reacción, pero a lo bestia. Jonathan Rea no cumple los preceptos de la tercera ley de Newton, los reformula de la siguiente forma: “Toda regla del WorldSBK que ejerce una fuerza sobre un Jonathan Rea experimenta una fuerza de mucha mayor intensidad en la misma dirección pero en sentido opuesto". El principio de acción y Rea-cción.
Es decir, la reacción de Rea ante la fuerza del campeonato no es la de seguir ganando lo mismo que antes. Es la de ganar todavía más y todavía mejor. Aprovechar la fuerza con la que intentan derribarle para volverse más fuerte y generar una todavía mayor, lo que le ha llevado a ser el mejor piloto de la historia del Mundial de Superbike.
Lo mejor es que no se cansa. Para 2019 la nueva acción del WorldSBK es la invención de una tercera carrera al sprint de tan solo diez vueltas y con 12 puntos al ganador. El objetivo, dicen, es el de aumentar la emoción y la espectacularidad del campeonato. ¿El riesgo? Que Rea empiece a sumar 62 puntos por ronda y gane antes de lo habitual. No vamos a hacer spoilers, pero será interesante ver la nueva Rea-cción de la tercera ley de Newton del WorldSBK.