MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

El GP de la Comunidad Valenciana ha dado para muchas cosas, y estas son algunas de ellas.

Nacho González

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos
MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

El Gran Premio de la Comunidad Valenciana, décimo novena y última cita de la temporada 2018, dejó tres carreras increíbles en el Circuit Ricardo Tormo.

Can Oncu se convirtió en el más joven de la historia en ganar ante Jorge Martín y John McPhee en Moto3; Miguel Oliveira se impuso en su despedida a Iker Lecuona y Álex Márquez en Moto2; y Andrea Dovizioso batió a Álex Rins y al histórico Pol Espargaró en MotoGP.

Ya te hemos ido contando lo sucedido en pista durante todo el fin de semana, así como las noticias y las declaraciones que se han ido produciendo. Hoy toca el análisis en forma de píldoras. Son diez pequeñas dosis, con la velocidad como principio activo, la gasolina como excipiente y sin efectos secundarios descritos. Posología al gusto, aunque se recomienda tomar todas de golpe.

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

PÍLDORAS MOTO3

Borrar la historia

Al saber que Can Oncu haría wild card en Australia lo primero que me vino a la mente fue que el récord de precocidad de Scott Redding estaría en peligro por un día. Un pensamiento rayano en lo anecdótico. No pudo ser en Australia y se cambió a Valencia. En mojado. Cuarto en clasificación. Arranca la carrera y, sin nada que perder, se pone tercero. Cae Marco Bezzecchi, segundo. Cae Tony Arbolino, líder. No te caigas. Última vuelta. Qué susto, la madre que te… Bandera a cuadros. Lo ha hecho. ¡Lo ha hecho! Ayer era fácil ser de Can Oncu: a todo el mundo le gusta ser testigo de cómo alguien borra la historia para escribir su nombre en ella. Felicidades, chaval.

Un final feliz

Cuando eres campeón del mundo con carreras por delante, no es sencillo mantener la tensión competitiva. Menos todavía si el asfalto está delicado y en unos días tienes tu primer test en la categoría superior. En ese contexto, la primera toma de contacto con la Moto2 era más importante para Jorge Martín que hacerlo bien en Valencia, donde el riesgo de hacerse daño e hipotecar la pretemporada 2019 era real. Pero claro, los campeones lo son por algo, y el madrileño fue escalando posiciones hasta ponerse segundo y despedirse de Moto3 en el podio y como testigo de lujo de la hazaña del joven turco.

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

Premio a la constancia

Marco Bezzecchi, cuya primera victoria llegó a principios de temporada en el asfalto mojado de Argentina, quiso repetir en Valencia y quitarse el mal sabor de boca de Malasia con una victoria, pero se fue al suelo. Dos veces. Eso abrió las puertas del subcampeonato para Fabio Di Giannantonio, que pese a ser superado por su compañero Martín y por el especialista en agua John McPhee, conservó la cuarta posición que le aseguraba el subcampeonato, todo un premio a la constancia y el broche de oro para el Gresini, que a su título de equipos añade el doblete en pilotos.

PÍLDORAS MOTO2

Irse a lo grande

Casi medio año sin ganar cuando saltas a MotoGP y sabes que posiblemente pasará mucho tiempo hasta que puedas volver a hacerlo es demasiado tiempo para alguien que se ha acostumbrado a la miel de la victoria. Por eso Miguel Oliveira salió decidido a irse a lo grande Moto2, y lo consiguió. Con una salida fulgurante para ponerse en cabeza, dejó madurar la carrera y encontrar un ritmo que pudiese sostener y controlar sin caer, hasta entrar en meta con una ventaja estratosférica para ser el primer piloto que se despide ganando tanto de Moto3 como de Moto2.

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

Día de benjamines

Mucho más atrás, el más joven de la categoría tenía claro que sería su día. Valenciano de nacimiento, Iker Lecuona vio el cielo abierto para brillar en su casa, y el caos de la salida –y el punto de suerte para no verse metido en él- le quitó el marrón de la remontada tras haberla liado en clasificación. Ya en la zona delantera sólo tuvo que hacer lo que había hecho en los libres: demostrar su ritmo y esperar a que la naturaleza siguiera su curso. La caída de Xavi Vierge le dejó en podio y un susto le hizo optar por el conformismo, que le llevó al segundo escalón del cajón.

Montaña rusa

Es difícil explicar el domingo vivido por Álex Márquez, que a lo largo de toda la carrera bailó entre el éxito y el fracaso. Desde la 16ª posición de parrilla la carrera no prometía mucho, pero no tardó en aparecer por la zona delantera y postularse como candidato a todo. Confiado, superó a Oliveira y se hizo con el liderato, aumentando su ventaja y permitiéndose soñar con evitar un 2018 en blanco, tanto para él como para España en Moto2. Una caída le bajó de golpe a la realidad, pero no se permitió ni un segundo de lamentación: cogió la moto, volvió a pista y lo hizo en tercera posición para despedir el año con un podio. Una auténtica montaña rusa de carrera.

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

PÍLDORAS MOTOGP

Planificar el caos

En medio de la tempestad de Valencia, Andrea Dovizioso puso la calma: salió sin volverse loco en una persecución que tenía muchas papeletas de acabar en caída y tuvo el tiento necesario para ir aclimatándose a las condiciones delicadas del asfalto hasta llegar a cabeza y, una vez ahí, levantar la mano para indicar a Dirección de Carrera que la bandera roja empezaba a hacerse necesaria. Ahí, en medio del caos, surgió su capacidad de planificación: a diferencia de sus rivales, el italiano tenía neumáticos nuevos, algo que pudo marcar la diferencia y darle su cuarta victoria de una temporada que acaba como empezó: ganando. Y demostrando que hasta el caos se puede planificar.

No fue un sueño

Cuando Álex Rins salió como una exhalación y empezó a adquirir segundos de ventaja como si fuesen décimas, se instaló en Suzuki la ilusión de volver a la victoria en MotoGP. Pero el agua es un elemento traicionero y la ventaja se fue tan pronto como llegó, justo en el momento de parar la carrera y reiniciarla. Allí llegaría un nuevo segundo puesto, quinto podio del año para el español y noveno para la marca, su récord en la era MotoGP. La victoria no llegó, pero nada de lo que está sucediendo en esa marca es un sueño, como tampoco lo será la victoria. Que llegará, pronto.

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

Épica e histórica

Victoria en Moto3, doblete en Moto2 y Pol Espargaró sexto en parrilla. La lluvia apareció justo a tiempo para convertir MotoGP en una carrera de supervivencia, y el de Granollers batió el cobre con Marc Márquez como en los viejos tiempos, pero ambos acabaron por los suelos con unos segundos de diferencia. La diferencia estuvo en que Pol pudo levantarse y empezó a remontar hasta la séptima posición que ocupaba al pararse la carrera. En la reanudación se aseguró la cuarta posición esperando un error del trío delantero: un error que llegó para darle a KTM su primer podio en MotoGP en una carrera épica e histórica a partes iguales.

La vida sigue

Como hace seis años en el adiós de Casey Stoner, Valencia se cubrió por un manto de agua y desató la locura para despedir a Dani Pedrosa, que dice adiós con un quinto puesto y el cariño de todo el paddock y la admiración de sus grandes rivales. Entre ellos Valentino Rossi, que se fue al suelo por arriesgar intentando dar caza a Dovizioso para dejar claro que sigue con el hambre intacta, antes de levantarse para acabar la carrera y hacer una reverencia al 26. No pudo levantarse Álvaro Bautista, la otra gran despedida de las 15 que se produjeron en categoría reina.

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

MotoGP 2018 – Píldoras Valencia: Borrar la historia, irse a lo grande y planificar el caos

PÍLDORA EXTRA

A-FI-CIÓN

Es en estos momentos en los que echo de menos no tener un sombrero en el perchero de mi casa (que tampoco tengo) para quitármelo y descubrirme ante todos los asistentes al Circuit Ricardo Tormo este fin de semana. Soportando las inclemencias meteorológicas –y algunos contratiempos logísticos-, cien mil personas despidieron in situ la temporada 2018 de MotoGP. Cien mil gargantas rugiendo al paso de las motos a las que sólo se puede agradecer su pasión y su entrega. Un agradecimiento que extiendo a las personas que habéis leído estas píldoras tras cada GP. Gracias, el motociclismo es vuestro.