Aprilia RX y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Aprilia renueva sus modelos Enduro y Supermoto de 125 cc para los que quieran moverse en la ciudad, hacer tus primeros pinitos en el off road e incluso soltar adrenalina en circuito.

Chechu Lázaro

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones
Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Es el segundo año consecutivo que la marca de Noale deja que sea su filial alemana la que organice la presentación de sus novedades 125 cc. En 2017 probamos ya probamos en tierras germanas las RS y Tuono 125. Ahora les ha tocado el turno a las versiones Enduro y Supermoto, que comparten propulsor con aquellas.

Y como decíamos entonces, la elección del lugar no es casual ya que Alemania representa el principal mercado de motos 125 cc con marchas. Un segmento que está en auge en Europa, a pesar de que el año pasado perdiera más de un 20 % de ventas totales, por la entrada en vigor de la nueva regulación Euro 4. En lo que llevamos de año, ya se han incrementado las matriculaciones un 33 % comparado con el primer cuatrimestre de 2017.

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Aprilia vuelve a apostar fuerte por un segmento que es crucial para el mercado. Las motos de marchas de 125 cc son el auténtico vivero de motoristas y que comienzan con el carnet A1 y van subiendo de cilindrada conforme cumplen años. Con el ahogamiento legislativo del ciclomotor, que ya es residual en nuestro país y en toda Europa, se pierde ese público joven que con 14 años se enganchaba a las dos ruedas; y hay que atraer al de 16, que ya suspira por sacarse el carnet de coche.

Las motos de marchas de 125 cc son un vivero de motoristas, que comienzan con el carnet A1 y van subiendo de cilindrada con los años

En los últimos años marcas como KTM o Yamaha han visto un filón en esta cilindrada, y suponen una dura competencia para la fábrica italiana, que tiene a sus espaldas una amplia tradición en las motos de esta cilindrada. Tampoco es que sean novatos en este tipo de segmentos.

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

La primera Aprilia RX 125 nació en 1990, cuando los humeantes motores de 2T copaban el mercado y se hacían versiones réplica de las motos campeonas, como fue el caso. Para ver la primera SX 125 habría que esperar a 2006, cuando el mercado de las Supermoto estaba en plena ebullición. Como sus predecesoras, las nuevas RX y SX nacen con un ADN propio de una marca como Aprilia que hacía las veces de lema de la presentación: “Ready for fun".

Aprilia RX 125

En el “briefing" previo a subirte a la moto, los responsables de Aprilia nos pidieron que hiciéramos un ejercicio de regresión, y probáramos las motos como si tuviéramos 16 años… Quién volviera a pillarlos. Pero te metes en el papel y te pones en la piel de un chaval que se pone por primera vez a más de 100 km/h en una carretera.

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El corazón de estas Aprilia es el moderno monocilíndrico de 4 tiempos refrigerado por agua, con 4 válvulas e inyección electrónica, distribución por doble árbol de levas en cabeza (DOHC). Si has tenido uno de estos modelos en el pasado (o la popular Derbi Senda, por ejemplo, que todavía tiene ascendencia en las actuales motos off-road del Grupo Piaggio) y los asocias con incómodas vibraciones, te diré que gracias al eje de equilibrado, éstas se han reducido al mínimo. Incluso cuando apuras los 15 CV límite de esta categoría. El desarrollo es más corto que en modelos como la RS o la Touno, algo comprensible en una moto tan campera como esta.

La Aprilia RX 125 es una moto de Enduro en apariencia, pero en la práctica encajaría mejor en el segmento trail

Hay que tener en cuenta que la RX es una moto alta, con llanta delantera de 21 pulgadas y ruedas de tacos. En apariencia es una moto de Enduro, pero en la práctica encajaría mejor en el segmento trail, ya que sobre todo está pensada para rodar en carretera. De hecho, el 95 % del tiempo que rodamos con ella en Alemania fue en carretera y solo hicimos una fugaz incursión en pista, donde comprobamos que se desenvuelve sin problemas siempre que no sea un terreno muy abrupto.

Las suspensiones se quedan algo blanditas en general, especialmente en carretera, y con los neumáticos que equipan de serie (CST) tienes que andarte con ojo, sobre todo en asfalto deslizante.

Aprilia SX 125

De la carretera pasamos al circuito, ya que la versión Supermoto la probamos en un revirado karting, donde la pudimos exprimir al máximo. La SX comparte motor y chasis, e incluso una sobredimensionada horquilla con barras de 41 mm y un monoamortiguador trasero que funciona mediante un sistema de bieletas. Ninguno de estos dos componentes son regulables, por cierto.

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Aprilia RX Y SX 125: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Solo se diferencian en las ruedas, ya que la SX tiene llantas de 17’’ y goma de asfalto, y en los discos de freno. Mientras la RX se basta con un disco delantero ondulado de 260 mm, la SX equipa un disco de 300 mm de diámetro. En el eje posterior, la pinza J.Juan de un solo pistón muerde un disco de 220 mm para ambos modelos. En cualquier caso, vamos sobrados de potencia de frenada en ambos trenes.

La Aprilia SX 125 tiene llantas de 17'', gomas de asfalto y disco de freno delantero de 300 mm

Además, están equipadas con un sistema de frenada asistida por un ABS monocanal desarrollado por Bosch, es propio de motos de mayor cilindrada y actúa eficientemente sobre la rueda delantera, permitiendo que la trasera pueda deslizar y hacer trazadas propias del Enduro y del Supermoto.

El chasis perimetral está fabricado íntegramente en aluminio, lo mismo que el basculante. Y el resultado en un conjunto muy ligero y capaz de ofrecer una buena rigidez en marcha, así como mucho aplomo en el paso por curva, que probamos a conciencia en el karting alemán.

Conclusión y precio

La entrada en vigor de la Euro 4 ha obligado a renovar modelos fundamentales para el sector de las dos ruedas. Como siempre digo, se trata de perfectas “motoescuelas" para primerizos que quieran moverse con libertad en la ciudad, hacer tus primeros pinitos en el off road e incluso hacerte soltar adrenalina en circuito.

El ADN racing que tienen en Noale no depende de la cilindrada sino de la actitud

En este terreno pudimos comprobar ese ADN racing que tienen en Noale no depende de la cilindrada sino de la actitud. Diversión sin complejos y a un precio (3.629 euros), que si bien no es barato, sí que se corresponde con el nivel de equipamiento y prestaciones que ofrece.

Y es que si volviera a los 16 años, seguramente una de estos dos modelos estaría en mi lista de motos favoritas.

FICHA TÉCNICA APRILIA RX 125

FICHA TÉCNICA APRILIA SX 125