Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

La Ducati Scrambler Café Racer llega a su segunda generación, la versión más radical y deportiva de la oferta "ochocientos" de la segunda marca de Ducati recibe las novedades aplicadas esta temporada en toda la gama y que incrementan su seguridad, comodidad y un mayor equipamiento; además de estrenar una estética mucho más colorista que en el anterior modelo.

Fotos: Juan Sanz

Ducati Scrambler Café Racer 2019, cambios en su seguridad, comodidad y estética.
Ducati Scrambler Café Racer 2019, cambios en su seguridad, comodidad y estética.

A primera vista, lo que más llama la atención en la nueva Ducati Scrambler Café Racer es su nueva combinación de color, mucho más afable y menos sobria que en el anterior modelo, basada en los colores negro y dorado. Ahora su estética está inspirada en la Ducati 125 GP Desmo, un modelo de competición del año 1957 que debutó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Pero sobre todo, la novedad incorpora los cambios técnicos aplicados este curso en la gama de 800 cc Ducati Scrambler y que suponen una mejora de la seguridad, gracias al nuevo ABS Cornering Bosch 9.1 MP de dos canales; y los sistemas de alumbrado y señalización mediante ledes, que resultan más vistosos y favorecen de una forma más obvia su presencia frente al resto de vehículos. También afectan a su comodidad de uso, con unos nuevos protectores anticalóricos de los colectores más eficaces, pulsadores de las piñas más ergonómicos -ya empleados en el resto de la actual producción de Ducati-, así como el cuadro de relojes más completo, que añade la información del nivel de combustible y la marcha del cambio engranada.

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

El cuadro de la Ducati Scrambler Café Racer 2019 incorpora mayor información.

También se ha sustituido el anterior mando de embrague por cable por uno del tipo hidráulico en toda esta gama Ducati Scrambler y que ahora permite la regulación de la maneta en distancia. Además, en la Café Racer, y de manera exclusiva, emplea una bomba radial de lo más vistosa, también firmada por Brembo, y con el depósito de líquido separado. Por último, se ha aprovechado para montar unas llantas de radios y que acrecientan su imagen como modelo retro.

La nueva Ducati Scrambler Café Racer mejora su seguridad, comodidad y equipamiento, además de recibir cambios estéticos.

Para el motor no se declaran cambios internos salvo por el rendimiento máximo que ahora es ligeramente inferior al del modelo anterior, al haber perdido un par de caballos de potencia (ahora se conforma con 73 CV) y un menor par motor (67 Nm a 5.750 rpm) máximo. El nuevo mando del acelerador tiene la salida por debajo del puño y su polea se ha modificado para que sea más suave en el inicio de la apertura y más contundente una vez se abre a fondo.

Ducati Scrambler Café Racer ¿un café...?

Con los 810 mm verificados de altura de asiento, montarse en la Ducati Scrambler Café Racer no plantea el menor problema. Pero éste viene al acomodarse debido al particular perfil del asiento, que cae hacia delante y obliga a sujetarse con los brazos para que el cuerpo no caiga sobre el depósito. Al adoptar una posición más deportiva, con el tronco bien echado atrás y aprovechando el pequeño respaldo que hace la forma del siento, se soluciona en parte pero requiere estirar bien los brazos, con una postura que al final los va cargando poco a poco.

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

La Ducati Scrambler Café Racer 2019 es la más radical y deportiva de toda la gama de 800 cc.

Ahora el botón de puesta en marcha es un tirador hacia abajo. El motor Desmodue, el más sencillo fabricado actualmente en Borgo-Panigale, gira unas cuantas veces en vacío antes de cobrar vida. Lo hace sin el habitual estruendo de los bicilíndricos italianos, por lo que en uso urbano no llama tanto la atención como aquellos tan escandalosos.

Con el renovado mando el embrague la nueva Ducati Scrambler Café Racer no ofrece una especial resistencia en su uso y la caja de cambios nos parece que ha ganado algo de suavidad en la inserción de las marchas. Eso sí, requiere decisión en su manejo para evitar los otros puntos muertos que aparecen al cambiar de marcha, sobre todo entre las dos últimas relaciones. Una cuestión delicada cuando se va entregado a la conducción deportiva.

Ducati Scrambler Café Racer... mejor toda la cafetera!

El bicilíndrico de la Ducati Scrambler Café Racer no parece ser de producción europea por la docilidad que trasmite su funcionamiento. Con una entrega del rendimiento lineal y sin sobresaltos, lo que facilita llevarlo en cualquier escenario y, por supuesto, el urbano. A bajo régimen se muestra lleno y nada incómodo como suele ser más habitual con este tipo de configuración de motor. Algo que achacamos al nuevo mando del acelerador al recordar el anterior modelo. Lo que favorece, por ejemplo, las recuperaciones sin necesidad de reducir un par de marchas para volver a alcanzar la velocidad deseada. En medios ofrece su mejor cara con un empuje notable pero que en ningún caso llega a resultar desbordante. Para terminar con un alto régimen no muy contundente y donde aflora una vibración algo antes de que los testigos de sobre régimen empiecen a actuar.

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

El tren delantero de la Ducati Scrambler Café Racer 2019 destaca la llanta de 19" más especializada para uso deportivo en asfalto.

El bastidor da la confianza necesaria a la hora de trazar las curvas, a lo que contribuyen los neumáticos Pirelli Diablo Rosso III a poco que empiecen a coger temperatura. Sobre todo por el tren delantero más especializado que monta la Ducati Scrambler Café Racer, a diferencia del resto de la gama, y protagonizado por la llanta delantera de 17 pulgadas más indicada para el uso en asfalto. Sin mayores cambios en sus componentes, salvo el empleo ahora de radios para sostener las llantas en lugar de las anteriores de diez brazos de aleación. Con un disco delantero de 330 mm de diámetro mordido por la pinza Brembo M4-32 de anclaje radial con cuatro pistones (al igual que sus hermanas) pero que en la Café Racer está accionada por una imponente bomba, también, de anclaje radial y de la misma marca. Ofrece buen tacto a la hora de dosificar su potencia y los frenos digamos que son suficientes para un uso alegre, aunque si es muy intenso llegamos a echar de menos ¿un segundo disco? Creo que entonces se perdería la filosofía "Scrambler Ducati" y que, en definitiva, es un modelo para disfrutar pero no para complicarse la vida, para lo que la marca italiana ya tiene otras opciones, desde la propia gama Ducati Scrambler de 1100 (provista con doble disco de freno delantero) a las más radicales deportivas producidas en Borgo-Panigale.

Lo más interesante es que la Ducati Scrambler Café Racer ha incorporado un, siempre más eficaz, ABS Cornering, que evita que actúe el sistema antibloqueo salvo que sea estrictamente necesario. Lo que supone un plus en seguridad más que interesante, al no renunciar al disfrute de la conducción deportiva y sin interrupciones erráticas por parte del ABS.

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

La regulación de la precarga del muelle trasero de la Ducati Scrambler Café Racer 2019 sigue siendo accesible.

Las suspensiones, compartidas con el resto de gama, están claramente diseñadas para favorecer la conducción más deportiva pero no resultan especialmente incómodas, fruto del generoso recorrido de 150 mm en ambos ejes. Tan sólo es posible regular la precarga del muelle del amortiguador trasero, para lo cual la tapa portanúmeros sigue disponiendo de una práctica abertura para facilitar su acceso.

Ducati Scrambler Café Racer, a pecho descubierto

En un ambiente tan propicio para la Ducati Scrambler Café Racer, como es el de los tramos de curvas sinuosas o superar puertos de montaña, en su atractivo diseño se ha sacrificado el montaje de una cúpula, por lo que para los más críticos con la acción del viento será todo un hándicap no disponer de ella. A nosotros, por la velocidad que es capaz de alcanzar y por cómo lo hace, no nos parece un especial problema. Como decimos, es una Scrambler Ducati y gran parte de su sentido está dirigido para disfrutar en la ciudad, donde poder ver y, sobre todo, ser vistos con esta preciosidad de moto. Evidentemente, un escenario donde un carenado o una cúpula no son tan precisos.

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

La ergonomía de la Ducati Scrambler Café Racer 2019 está más enfocada a su disfrute en conducción deportiva.

El renovado cuadro de relojes gana enteros con la mayor información que ahora ofrece. El tacómetro sigue sin ser muy práctico por su escalado totalmente inverso, tanto por su ubicación en la zona de abajo del panel como el sentido de funcionamiento hacia la izquierda. Nada grave por otro lado ya que el propio pulso del motor informa muy bien en qué régimen se encuentra. En general, los dígitos son de tamaño medio y se leen bien; destacando como suele ser habitual el de la velocidad al ser algo mayor. No ofrece información referente al consumo pero si de la autonomía restante, aunque nos ha llamado la atención que al superar los primeros 100 kilómetros o incluso algunos más el nivel de combustible no se mueve para de repente caer hasta la mitad de su escala. Estos motores no gastan especialmente y hemos registrado un consumo de unos 4,6 litros de media (casi 300 km de autonomía) aplicando una conducción claramente enfocada al disfrute, y que podrían ser bastante menos a poco que seamos más conservadores con las aperturas del acelerador.

Ducati Scrambler Café Racer ¿y en la ciudad qué tal?

En su aspecto más práctico, como en el anterior modelo y al igual que en el resto de la gama Ducati Scrambler, dispone de un cargador de USB bajo el asiento junto a una buena dotación de herramientas cuya presentación de su bolsa es exquisita. Junto a ésta hemos conseguido guardar un antirrobo de pinza de los grandes aunque entraba literalmente con calzador.

En el ambiente urbano, la posición deportiva la perjudica claramente; también el ancho entre los espejos, situados en los extremos de los semimanillares, a la hora de avanzar entre las hileras de vehículos detenidos en paralelo. Pero sobre todo lo peor es el calor que desprende el motor. Un atasco será una barbacoa de nuestro muslo derecho debido a la salida del colector de escape trasero, que al ir tan elevado proyecta toda la temperatura que acumula sobre nuestra pierna y que llega a resultar especialmente dramático en el caso de quedarnos atascados en un embotellamiento. Lo mejor en ese caso es escapar de allí o directamente apagar el motor. Desde luego, la Ducati Scrambler Café Racer no ha nacido para estar encerrada.

Pensando en el uso acompañado, la Ducati Scrambler Café Racer cuenta con poco espacio para el pasajero y en el diseño de su ubicación prevalece la estética con ese perfil en caída hacia atrás. La atractiva tapa de colín que monta de serie es ya toda una declaración de las intenciones de uso más egoístas para con la Café Racer...

Ducati Scrambler Café Racer, Centro Técnico

Para la nueva Ducati Scrambler Café Racer se declara un aumento de peso de 8 kg con respecto al anterior modelo. Nosotros hemos medido un peso de 199 kg con su depósito de gasolina lleno, con un reparto del peso por ejes de un 48,7/51,3% distribuidos en el tren delantero y trasero respectivamente; y que sumado al peso del piloto supone una variación de un 46,8/53,2%.

Aceleración (velocidad) Tiempo Distancia
0-100 km/h 5,9 s 77 m
0-120 km/h 7,3 s 123 m
0-150 km/h 10,9 s 257 m
0-180 km/h 18,2 s 596 m
Aceleración (distancia) Velocidad
0-100 m 6,6 s 112 km/h
0-400 m 14,1 s 166 km/h
0-1.000 m 26,0 s 191 km/h
Recuperación (velocidad) Distancia
60-100 km/h 5,7 s 128 km
60-120 km/h 8,7 s 221 m
60-140 km/h 11,7 s 329 m
60-160 km/h 15,8 s 498 m
60-180 km/h 21,2 s 757 m
Velocidad máxima Real Marca
Tumbado 202 km/h 214 km/h

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

Gráficos curvas de potencia (blanco) y par motor (azul) en el banco Dynojet para la Ducati Scrambler.

Ducati Scrambler Café Racer, conclusión

Los cambios realizados no perjudican ni un ápice la eficacia recordada en la anterior Café Racer, a pesar del incremento de peso, y básicamente se han centrado en mejorar la seguridad pero, como decimos, sin interferir en su dinámica. La incorporación del ABS especializado en curva en definitiva lo que hace es no entrar en funcionamiento salvo que sea estríctamente necesario. El sistema de alumbrado de led nos hace más visible ante los demás vehículos y la mayor información del cuadro de relojes refuerzan su equipamiento y comodidad, al igual que los nuevos mandos de las piñas. Eso sí, todo esto supone un aumento de precio cifrado en 600 euros con respecto a la modelo sustituido y que la situan en 11.790 €. La Ducati Scrambler Café Racer es toda una deportiva pero de carácter fácil, lo que facilita su uso y es recomendable para empezar a aprender todos los secretos de la conducción deportiva disfrutando. Todo ello con el encanto que caracteriza esta segunda marca de Ducati y, además, ahora con una cromática más colorista que antes y que, sin duda, la favorecen pensando en un público más desenfadado. Es decir, al que va dirigido el concepto de Scrambler Ducati.

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones

Ducati Scrambler Café Racer 2019, prueba a fondo y mediciones.
Lo mejor:
  •  

    Tacto de motor

  •  

    Componentes

  •  

    Escuela como deportiva

Mejorable:
  •  

    Asiento

  •  

    Calor colectores en ciudad

Ficha Técnica Ducati Scrambler Café Racer

Ducati Scrambler Full Throttle, prueba a fondo, fotos y ficha técnica

Relacionado

Ducati Scrambler Full Throttle, prueba a fondo, fotos y ficha técnica

Nueva Ducati Scrambler Icon

Relacionado

Ducati Scrambler Icon 2019: prueba, ficha técnica, precio y primeras impresiones