CAKE Kalk OR. Prueba a fondo de la moto eléctrica sueca.

Estar a la última en movilidad, montar en campo con una moto eléctrica de última generación. Una moto freeride que podríamos denominar como la "milennial" entre las monturas de campo. 69 kilos, 280 Nm de par, y una relación peso/potencia destacada. Aunque, eso sí, barata no es.

Cake Kalk OR
Cake Kalk OR

Aquí está. Llevamos varios años viendo esta moto y publicando cosas de ella. Y ahora la hemos podido probar. Desde Suecia, Estocolmo, llega la marca de motos eléctricas Cake cuya oferta de modelos nació justamente con la que veis, la denominada Kalk OR (off road) con un diseño que bien demuestra que es sueca -asociamos muchos productos de diseño singular a Suecia, influenciados por empresas como IKEA o Volvo-. CAKE es el proyecto de Stefan Ytterborn, fundador y director ejecutivo, que ha puesto el empeño en lanzar un producto que define como "diseñado para el freeride definitivo. Ligero, sin humos ni ruido, gran autonomía y un par increíble. Introduciendo una nueva categoría de motos, estándar de la industria y nueva matriz de usuarios. Volar el bosque nunca ha sido más apreciado por los que montan y su entorno".

CAKE KALK OR
CAKE KALK OR

KALK

La línea Kalk ahora cuenta con tres exclusivas motos todoterreno (la OR, la & y la INK) de alto rendimiento para una conducción limpia y silenciosa. El nombre Kalk deriva de Kalksten, el lecho de piedra caliza de la isla sueca de Gotland, donde se encuentran los terrenos de prueba de CAKE. Todas las Kalk comparten la misma plataforma con el mismo tren de transmisión potente, batería y bastidor / basculante de aluminio 6061 robusto. Están fuertemente influenciadas por las bicicletas de montaña de descenso y enduro, tanto en su sensación de conducción como en sus características de manejo.

La Kalk OR (13.000 euros), no homologada, está diseñada como una moto ligera para uso en circuito. La Kalk& (14.000 euros) monta neumáticos mixtos y cuenta con el kit de luces/espejos que la permiten matricularla. La INK (9.500 €) es la versión de acceso a la gama algo más sencilla al prescindir de elementos como las bieletas en el tren trasero. La Kalk INK se diferencia de Kalk OR y Kalk & por llevar otro suspensión más sencilla que la Öhlins de las otras dos, y la palabra INK es por el color negro de su carrocería.

Cake Kalk OR
Cake Kalk OR

CONCEPTOS

El segmento de las motos todoterreno eléctricas ligeras comenzó con fabricantes pequeños y dedicados a ensamblar y personalizar piezas estándar del mundo de las bicis con otras de las motos. Unos híbridos equipados con motores, baterías y controladores que han ayudado a definir un nuevo segmento. El tren motriz eléctrico, a diferencia de un motor de combustión, trae una serie de cambios como son la conducción silenciosa, la contaminación directa menor y el mantenimiento es muy limitado. Comparado con un motor de combustión, hay pocas partes móviles y para llevar el nivel de simplicidad más allá, el tren de transmisión tiene transmisión directa.

La corona trasera es muy grande (80 dientes) debido al uso de transmisión directa, que reduce el número de partes móviles, sin engranajes ni transmisión primaria. Así el nivel de mantenimiento es marginal. En el lado negativo está el peso de la batería, el tiempo de uso, el de recarga y, sobre todo, el alto precio de esta tecnología. Tanto por lo que tiene el coste del I+D como por la producción en cortas series. Para simplificar el mantenimiento y aumentar el uso la CAKE está construida de forma modular como LEGO, para reducir la cantidad de partes móviles y minimizar la complejidad. Un concepto de bici, fácil de desmontar.

El bastidor de aluminio 6061 extruido, forjado y con soldadura CNC queda apoyado sobre una suspensión Öhlins con horquilla delantera de 38 mm, específica para CAKE, regulable en la botella izquierda en compresión (alta y baja velocidad) así como en rebote. Cuenta con tres niveles de precarga de muelle, que reduce la cámara de aire, y modifica el reglaje  y la configuración del tren delantero, en altura y en resistencia a topes.  Detrás cuenta con un amortiguador Öhlins TTX22, sobre bieletas.

El motor eléctrico aporta una potencia de 11 Kw con un pico de par de 42 Nm (280 Nm en la rueda). La batería (17 kilos) es celdas de ion litio 18650 con una capacidad de 50Ah/2,6 kwh que se puede extraer para su recarga si no lo queremos hacer directamente sobre la propia moto. Una recarga que se hace en un 80% en dos horas mientras que el 100% de la recarga se consigue en tres horas. Para cargar siempre conectamos primero el cargador a la moto y después a la corriente. El cargador indica cuando está la carga completa.

La velocidad máxima es de hasta 90 km/h con un tiempo de uso de la pila de hasta 3 horas. Dependiendo del modo en el que pongamos el controlador de los tres disponibles. El mundo de los eléctrico y digital con los modos de conducción preestablecidos se adaptan a cualquier persona, desde un Campeón del Mundo hasta el piloto sin experiencia.

Cake Kalk OR
Cake Kalk OR

EXPERIENCIA

Indudable que la estética impresiona, diferencia, especial, básica y sencilla. La altura del asiento no es muy alta (910 mm) y el sillín es duro. La Kalk se la ve sencilla y manejable con sus 69 kilos, declarados (52 pesa la moto, sin la pila) -73 kg verificados-.

En el puesto de mando encontramos los diales de regulación tanto de los modos de potencia de motor como los del freno motor. En los "Rider modes" dispone del denominado "Explore" -velocidad máxima 45 km/h y 3/4 horas uso batería-; Excite -para enduro o pista con uso de 1 a 2 horas-; y el más potente Excel -para circuito, par y velocidad máxima de 90 km/h, y una hora máxima de uso de la batería-. En cuanto a los "Brake modes" hay tres: 1)Freewheel; 2) tipo motor 2T y con regeneración de energía; 3) tipo motor 4T, con más freno, y  regeneración de energía. Además, de los testigos luminosos para cada una de estas elecciones, también hay uno específico para baja batería así como para la temperatura del motor.

Para empezar a montar hay que seguir este protocolo:

Para encender la moto, conectamos la batería mediante el interruptor que está en el bastidor, detrás de la tija inferior y esperamos a que se enciendan las luces del display. Además, el desconectador "hombre al agua" tiene que estar conectado para "arrancar" y usar la moto -desconectado para todo lo demás-.

Escogemos entre los tres modos de potencia de menos (1) a más (3) y lo mismo con los modos de freno motor que al mismo tiempo regenera la batería. Se pueden cambiar en marcha pero no acelerando.

Si estás acostumbrado a lleva bicicleta de montaña, eléctrica E-bike o normal, te  sentirás pronto a gusto sobre la CAKE. Si no eres de los de dar pedales, comenzarás montando algo extraño pues notas que falta moto. Con una distancia entre ejes de 1.310 mm, es corta, con una distancia libre al suelo de 300 mm no es alta, y con sus ruedas de 24" -pequeñas para una bici pero grandes para una moto- las sensaciones son de bicicleta "grande".

La respuesta del motor resulta destacada, especialmente como pasa con todo lo eléctrico, con la aparición del par de forma inmediata y contundente. Una reacción que en circuito, en modo cross, se agradece y convence. Con su peso contenido y su buena potencia la Kalk transmite sensaciones importantes, aunque se echa de menos disponer de una caja de cambios y, en ciertas ocasiones, de embrague.

Pero la realidad es que hay que aprender a llevar otro tipo de vehículo, en el que hay que anticipar las maniobras dar el gas antes y hacer correr, dejándolo correr. No hacerla trabajar de forma descontrolada, sobre todo porque el movimiento del cuerpo marca mucho su manejo, como es lógico. Se guía mucho con el cuerpo y con las inercias. Las ruedas estrechas también definen el comportamiento de la moto pues es muy viva. Se realista: ella está para el piloto y al revés. Una conexión muy directa. La suspensión trabaja bien, el material es bueno, algo seco y sólido, pero absorbente y con suficiente capacidad para que el conjunto muestre sus cualidades.

Lo que no me gusta son los frenos, pues el material Formula no da la talla en un producto Premium así. Ni por tacto ni por mordiente, especialmente el trasero, que se maneja desde la maneta  izquierda. Y en la conducción en campo el control de la moto con el freno trasero es importante, algo que no se logra en la Kalk OR. Sí se consigue en la Kalk&, que lleva pedal de freno y, con ello, todo cambia como de la noche al día, disfrutando con el control de la moto y pudiendo conducir derrapando.

Cake Kalk OR
Cake Kalk OR

El motor se aprecia clarísima diferencia entre los tres niveles de potencia disponibles y resulta fácil encontrar lo que buscamos.  Ofrece una relación peso/potencia interesante y el uso resulta muy divertido. Con un ritmo dinámico consistente, especialmente en zonas reviradas. Eso sí, en superficies de tierra suelta o de poca adherencia debemos tener control al dar "gas" pues las pérdidas de tracción resultan destacadas y, a veces, nos puede dejar colgados en una subida. Todos los deberes que puedas hacer antes de la subida, de la rampa del salto, de lo que necesite velocidad, hay que llevarlos hechos para no llegar a ese punto con nada pendiente. No tenemos tanta ayuda para salir de los apuros, sin patinar, como en una moto, máxime cuando no hay cambio y la transmisión es directa. Insisto que con el uso te acostumbras y vas entendiendo mejor a la Kalk para irle sacando su quinta esencia.

En circuitos de cross "normales" hay rendimiento suficiente para entrar en ellos, pero lo mejor son pistas más planas que con subidas. El nivel de diversión es muy bueno, más si pensamos en donde podemos montar sin molestar. Con este tipo de motos la duda es si el alto precio a pagar por ellos sale a cuenta. Viene relacionado con la tranquilidad para poder montar y, con ese sentido de respeto al medio que cada uno pueda tener. No cabe discusión que es un producto elitista  y que como tal se valora la tecnología.

Se puede comprar directamente desde su  web y la envían a casa del cliente, o a un punto de venta / recogida. También se puede comprar directamente en uno de sus puntos de venta autorizados en España (que en breves estarán en la web). Las motos tienen dos años de garantía de fábrica tanto moto como batería. Los interesados pueden solicitar una prueba de producto a través de su web (ridecake.com). El plazo de entrega es de 10-12 semanas.

Cake Kalk OR

Galería relacionada

Fotos Cake Kalk OR

Archivado en: