Hay motos que son perfectas para viajar hasta los Alpes, como las Turismo o las Trail, y otras más indicadas para pasarlo bien allí, así que el que tiene su casa en el comienzo de un puerto de montaña es el potencial cliente de este grupo. A algunos les llamará la atención la presencia de la Kawasaki Versys 1000 entre las fun bikes y es que no es fácil englobar todas las novedades interesantes en las diferentes categoría. Aunque esta moto parezca más trail, tiene cierto carácter «fun» gracias a sus llantas de 17 pulgadas y al rígido chasis procedente de la Z1000. Desde ella hasta la pequeña KTM 690 Duke se abre un gran abanico de posibilidades, dentro del que encontramos la Aprilia Dorsoduro 1200 y la nueva Husqvarna Nuda 900 R, que son las que más coinciden con el prototipo de moto divertida. Este grupo es de los que mejor se adapta a los «tornanti», así es como llaman en Italia a las curvas de 180º que hay antes de coronar los puertos de montaña, dado que todas son ágiles y disponen de un buen manillar con la que hacerlas girar en pocos metros. De modo que hemos tenido muchas ocasiones de probarlas en su salsa en este Alpen Master.
Las dos que comparten la filosofía supermotard son, como hemos dicho, la Dorsoduro 1200, ya conocida por todos, y la inédita Nuda 900 R. En ambos casos te encuentras con motos altas, de asientos planos y duros, y con una posición de conducción similar a la de una moto de campo, en la que estás sobre la moto. En marcha las cosas cambian y cada una tiene sus cualidades. Es curioso que, aunque Aprilia siempre se ha caracterizado por hacer unos chasis magníficos, la Dorsoduro tiene un comportamiento dinámico poco predecible. No acaba de girar en los virajes más cerrados y tampoco transmite demasiada confi anza a la hora de abrir el acelerador. Lo bueno es que su moderno y rápido control de tracción funciona siempre bien, y así compensas la falta de tacto. Lo mismo sucede en el tren delantero, donde su eficaz ABS te da un plus en las frenadas complicadas. De hecho durante la jornada que dedicamos a probar las fun bikes apareció la lluvia y dejó la carretera con muy poco agarre. En ese momento se agradecen todavía más las ayudas electrónicas, ABS y control de tracción, que tiene la Aprilia y como veremos la Kawasaki Versys 1000. El gran bicilíndrico de la Dorsoduro tiene potencia y par a raudales, pero puede resultar algo brusco en las primeras aperturas de gas entre curvas lentas. Lo bueno es que al contar con tres mapas de gestión de motor, puedes variar esta respuesta, y en el modo T es mucho más suave.
La Nuda 900 viene en su versión R, con mejores frenos y suspensiones, quizá demasiado para carreteras con poca adherencia. Y es que hay que acostumbrarse al potente equipo de frenos Brembo, que detiene la moto con presteza pero que transmite mucha presión al neumático delantero y a la horquilla. Ésta tiene además mucho recorrido, de modo que se produce bastante transferencia de peso en frenadas y aceleraciones, restándote algo de confianza cuando intentas forzar el ritmo. Su motor, que ha dado un gran salto con respecto al 800 del que procede, tiene una dócil respuesta y suficiente potencia como para sacarle partido en este terreno.
En el otro extremo se encuentra la nueva 690 Duke, la más pequeña y sencilla del grupo, y también la más económica. KTM la ha remodelado esta temporada, dándole un toque más urbano y polivalente, aun así mantiene los genes de la marca. Si vienes de cualquiera de las otras tres, sientes que es un juguete, dado que es más baja y pequeña en general, de hecho pesa 40 kg menos que la Aprilia y 80 que la Kawasaki. Eso hace que se mueva en otra dimensión, aunque sus planteamientos sean similares en cierto modo. Su manejo es mucho más sencillo, esto quiere decir que los conductores noveles podrán atravesar los Alpes a sus mandos sin contratiempos, pero que los que ya tienen kilómetros a sus espaldas echarán de menos más prestaciones. Con ella lo que era un tramo tremendamente exigente se vuelve mucho más fácil, ya que la haces girar con solo pensarlo. Las suspensiones no son tan eficaces, pero tienen menos peso que amortiguar, mientras que los frenos tienen un ABS desconectable, que siempre se agradece.
La Versys 1000, que es la visión «asfáltica» de una maxitraill por parte de Kawasaki, tiene muchas ventajas en estas altas tierras. Por un lado dispone del motor de la Z1000 convenientemente adaptado, de modo que ofrece tanta potencia como desees con una curva ejemplar. Por si eso fuera poco, tiene dos modos de potencia y tres de uno de los mejores controles de tracción de este Alpen. Y cuando llegó la lluvia el buen hacer de su cerebro electrónico nos hizo sentir mucho más seguros a todos los que la llevamos. El conjunto de chasis y suspensiones funciona bien, al igual que los frenos. Su peso es el más elevado del grupo y eso se nota, pero una vez te acostumbras la puedes mover con precisión, incluso por las carreteras más tortuosas. Además, está bien equipada, en la final va a ser una dura contrincante...