Las primeras BMW de la época moderna preparadas para pisar por terreno sucio, no asfalto, fueron las R 80 GS, similares a las que Gaston Rahier llevó a la victoria en el París-Dakar de los primeros tiempos. Invariablemente recuerdo aquellos tiempos cuando alguien se queja de que en tal o cual moto no llega al suelo con los dos pies, pues era un espectáculo ver al pequeño piloto belga, campeón del mundo de motocross en 125 cc, con el asiento «a la altura de los hombros» cuando se colocaba junto a su moto para una foto.
El camino recorrido por las GS, apelativo que suele acompañar a las BMW de campo es largo, y sobre todo siguió con las R 100 GS, posteriormente convertidas en R 1100 GS, R 1150 GS y R 1200 GS, con varias versiones de esta última denominación. Por abajo, en el terreno de las monocilíndricas, también la F 650 GS ha visto ya varias versiones, con una misma base muy aproximada, y sin las particularidades técnicas que las bóxer siempre han equipado, como la horquilla telelever o la transmisión por cardan. Las pequeñas «mono» han tenido horquillas telescópicas y cadenas secundarias, y su precio más contenido ha sido otra de las bases de su gran éxito de ventas.
In médium virtus
En el medio está la virtud, frase acuñada por los filósofos latinos que viene al pelo en este razonamiento. La nueva BMW F 800 GS es bicilíndrica como las GS grandes, pero las medidas de su motor son contenidas, muy poco más que las de un monocilíndrico, y la cilindrada se queda más cerca de la pequeña que de la grande de las GS, porque su potencia es más que suficiente para el uso al que está destinada.
El mercado manda, y las R 1200 GS y antecesoras, que nacieron con más o menos vocación «off road», demostraron, en manos de sus compradores, que eran sobre todo grandes motos de turismo relajado y de uso diario, con lo que fueron perdiendo cada vez más las características trail para ganar capacidad asfáltica.
Al final se trata de motos de turismo de manillar ancho y postura erguida, que es el caso también de nuestra protagonista. En próximos números analizaremos despacio la F 650 GS de esta generación, que te adelantamos que se vale del mismo bastidor, del mismo motor bicilíndrico… ¡y de la misma cilindrada! (a pesar del nombre).
Sin límites
La rueda delantera de 21 pulgadas, las dimensiones del manillar o del bastidor y los recorridos de suspensiones hablan claramente de su intención de portarse dignamente en campo, aspecto que no dudamos que superará con creces, pero al menos con neumáticos de serie parece más destinada a los viajes de cualquier radio.
Si eres el aficionado a la aventura que creo que eres, tranquilo, porque con tu BMW F 800 GS podrás ir al fin del mundo, una vez allí podrás pasar por los caminos que quieras, y no habrá lugar al que llegue un vehículo de dos ruedas que te sea inaccesible. Sólo nos falta saber el precio, que te comunicaremos en cuanto BMW Ibérica nos lo diga, y a ti elegir la combinación de color entre amarillo y negro o gris y negro. Tendrás una magnífica moto de a diario, para viajar… y más.
BMW F 800 GS
Análisis a fondo de la nueva trail BMW F 800 GS. El día mismo en que nació el concepto de las F 800 S y ST, en la cabeza de los diseñadores de BMW ya empezaba a bullir la idea de una moto intermedia entre las R 1200 GS y las pequeñas F 650 GS monocilíndricas. La F 800 GS, para que la uses por ciudad, en tus viajes.
