KTM 990 Supermoto Tourer ABS

Prueba a fondo de la KTM Supermoto Tourer, con sistema ABS. La Supermoto más accesible amplía sus horizontes al incorporar un novedoso ABS ultraligero y muy deportivo que aumenta la seguridad en cualquier ambiente y circunstancia.

Óscar Pena. Fotos: Francesc Montero/KTM

KTM 990 Supermoto Tourer ABS
KTM 990 Supermoto Tourer ABS

La KTM 990 SM Tourer en su versión 2011 equipa un nuevo sistema ABS desarrollado por Bosch que se caracteriza por su extrema ligereza y regulación realmente deportiva. Acompañándolo, KTM realiza en su Supermoto más rutera una serie de modificaciones en las suspensiones derivadas de la implantación y forma de actuar de dicho sistema de seguridad, como son una ligera disminución del nivel del líquido de la horquilla y un aumento de la dureza del muelle trasero y de los reglajes hidráulicos del propio amortiguador.

Además, destacan otros cambios menores en esta versión 2011 como la optimización del buje trasero, el rediseño del subchasis para aumentar la capacidad de carga bajo el asiento, una nueva batería de doce voltios, la incorporación de «warning» con su correspondiente botón localizado en el cuadro de instrumentos, y una nueva decoración en naranja, blanco o negro con inéditos logos en 3D.

El resto de la moto permanece absolutamente inalterado, tanto en lo referente a sus formas externas como a su parte ciclo y motor, y en consecuencia mantiene sus excelente dotes dinámicas y el poderío de un propulsor bicilíndrico que rebasa ampliamente los 100 CV de potencia máxima.

Accesible
La 990 SM Tourer una moto muy afable y de indudable equilibrio, que te permite efectuar una conducción relajada o deportiva según se desee, y cuya capacidad para desenvolverse en ambientes urbanos es excelente, por no decir que única entre las motos producidas en Mattighofen, localidad que acoge la sede de la firma austriaca y donde se fabrican todas y cada una de las motos «naranjas» que se reparten posteriormente a lo largo y ancho del globo.

Ese tacto «fácil» y agradable que destacamos se necesita más que nunca cuando las condiciones meteorológicas se vuelven en tu contra, como nos ocurrió hace unos días al probarla en su presentación internacional en Marbella. Sin embargo, la incesante y molesta lluvia no pudo con nuestro empeño y no frenó nuestras ganas de realizar una completa ruta por carreteras de montaña y algo de ciudad, pudiendo saborear cualidades de la Tourer.  Por ejemplo, su elevado confort, excelente maniobrabilidad, y el carácter deportivo innato a los productos de la casa austriaca. No en vano ,ahí está su lema «Ready to Race», o, «preparada para correr».

A los mandos la Tourer es muy suave y su motor carece de altibajos a ningún régimen, apreciándose el trabajo de los últimos años sobre las respuesta de la inyección, que mejora en cada nuevo modelo. Ese tacto se extiende en cada acción, y sólo el accionamiento de la primera velocidad podría ser algo mejorable, por ruidoso más que por tosco. El asiento es de un mullido perfecto, y dado que no es ancho y se localiza a una altura muy moderada, llegas perfectamente con los dos pies al suelo incluso si eres bajito. ¡Vaya!, las KTM ya no son motos para tipos grandes gracias a la SM 990 T.

Esto, unido a su excelente giro de manillar (es regulable mediante unos tornillos fijados a la tija inferior para abrir o cerrar el ángulo de giro del mismo según vayas a efectuar una conducción muy deportiva o urbana, etc. O sencillamente para ponerlo a tu gusto), y a la sensación de ligereza y de movilidad que tienes para tratarse de toda una «mil», hacen de ella una moto perfectamente válida en uso diario. Además, y completando su espíritu urbanita, a la par que rutero, encontramos unos cubremanos que protegen acertadamente del frío y unos espejos retrovisores que sin ser sobresalientes, nos dejan ver bastante bien lo que sucede tras nuestras
espaldas.

Campo abierto
La gran novedad de la 990 SM Tourer es el ABS, que por su regulación deja a las claras su carácter deportivo. Es lo más avanzado que ha hecho Bosch específicamente para moto y es que no es como otros ABS que en muchas ocasiones percibes que actúan rápidamente, especialmente sobre asfalto mojado. En este caso KTM trata de no limitar en lo más mínimo el comportamiento más agresivo, y por ello sólo actúa cuando realmente se bloquean la ruedas. Esto significa que delante, por ejemplo, si efectúas una fuerte frenada eres capaz de llegar a hacer un invertido de un palmo de altura antes de que empiece a actuar, y que detrás llegas a percibir como por unos instantes bloquea la rueda trasera.

Estas sensaciones «chocan» al principio, y desde luego ya no vas buscando abusar del ABS en cada frenada como ocurre con otras motos, entre otras cosas porque podrías llevarte un sustito mayor que otro. Así, sólo interfiere en situaciones límites, especialmente delante. Por otro lado, destacar que es desconectable y es que a pesar de ser una moto eminentemente asfáltica, en KTM han pensando en la posibilidad de que quieras salir a practicar el «fuera carretera» y hacer alguna pista sencilla.

Así las cosas, y recordando las impresiones que la SM 990 Tourer nos ha causado en ocasiones anteriores, en carretera el tarado de la horquilla es bastante turístico, confortable en autopista pero blando en carretera y a dúo. Sólo con endurecer manualmente dos «clicks» la precarga, aprecias como la cosa cambia notablemente, y te topas con una moto muy rápida y efectiva en zonas viradas, estable en los curvones más rápidos, y ágil y precisa en los terrenos más enrevesados.

Además, tiene una frenada muy poderosa y precisa que aumenta la confianza más si cabe. Lógicamente su tamaño impone ciertas limitaciones, pero es realmente excitante. La gran ligereza del conjunto, en combinación con su poderoso propulsor LC8 bicilíndrico en V a 75º de refrigeración líquida y lubricación por cárter seco, caja de cambios de seis velocidades y 114 CV de potencia verificada, hacen de ella una moto extremadamente efectiva.

Largo recorrido
Por las dimensiones de su angulosa cúpula y semicarenado superior, la 990 SM T tiene una buena protección aerodinámica, y en carretera o autopista puedes recorrer muchos kilómetros con un alto nivel de confort. Quizá las piernas quedan algo expuestas, pero al ser bastante estrecha gracias a la confi guración en V de su motor las puedes esconder bien. Se percibe alguna vibración a alto régimen, donde raramente sueles circular, y su depósito de 19l le confiere una buena autonomía, si bien el corte deportivo de su instrumentación supone la ausencia de indicador de nivel de combustible.  El precio de la nueva Tourer con ABS apenas supera al de la versión 2010, situándose en 12.289 €, y estará disponible en los concesionarios de la marca a partir de marzo.