BMW R 1200 GS Adventure

¡Descomunal!. Además de pequeños detalles externos, la BMW R 1200 GS cambia mecánicamente para 2008: tiene 5 CV más, monta una nueva caja de seis relaciones más dinámica y equipa, opcionalmente y por vez primera en una moto de campo, las suspensiones regulables automáticamente ESA… Nosotros probamos su versión Adventure, la más grande de la gama.

Pere Casas | Fotos: Joan Carles Orengo /Ll. Llurba (estudio)

BMW R 1200 GS Adventure
BMW R 1200 GS Adventure

Descomunal en todos los sentidos, –es poco común, y tiene unas dimensiones ¡tremendas!–, la BMW en versión Adventure (la tercera generación) llega aún más equipada para ir al fin del mundo. Su prueba en primicia nos ha permitido conocer las modificaciones con las que nos llegará, en breve, la versión básica de la BMW R 1200 GS, Presentada oficialmente en el Salón de Milán, en la información que realizamos sobre este evento te señalamos todas las novedades que incluía la versión 2008. Ahora las hemos podido probar.

Las grandes novedades
Así, en primer lugar, cuenta con 5 caballos extras de potencia (ahora 105 CV a 7.000 rpm). Dinámicamente se dejan notar, ya que le dan mayor alegría en cualquier régimen y un sonido más ronco.

Para continuar, la caja de cambios de 6 marchas, ahora más cortas, parece funcionar más fina, y mejora sus saltos internos. La relación final, igualmente acortada, perfecciona aún más su tracción y su dinamismo, principalmente a partir de la tercera velocidad.

Por otro lado, llega a la R 1200 GS 2008 la posibilidad de regular en marcha los tarados de las suspensiones (ESA), algo ya visto en otras BMW: basta un toque al botón sito en el pulsador izquierdo para que, tanto las precargas –en estas GS, por vez primera también en el amortiguador delantero– como los hidráulicos, se adecuen instantáneamente a un escenario «soft», «normal» o «hard». Si en marcha la diferencia es ya notable con la moto descargada, a plena tara el ESA es toda una ventaja al permitir comportarse a la R 1200 GS de modo idóneo sea cual sea el terreno que pise.

Finalmente, el equipamiento también recibe una revisión que hacen de esta nueva Adventure una variante de altos vuelos. Con las nuevas inclusiones, viajar al fin del mundo es más sencillo. Así, señalaros que, durante esta prueba «disfruté» de temperaturas bajo cero y que entre la ejemplar pantalla ajustable y los puños calefactables, además de «luchar» con el tamaño descomunal de esta alemana, llegué incluso a pasar calor. Por si fuera poco, en las maletas cabe todo lo que quieras. Con nada menos que 33 litros en el depósito se dispone de una autonomía que a 90 por hora puede superar los 750 km…

<td><p> A las novedades comunes a la <strong>BMW R 1200 GS</strong> convencional, como manillar de aluminio, depósito, tanque, fibras delanteras, tapas laterales, aleta y piloto trasero con leds, la nueva generación de la <strong>Adventure</strong> incluye una serie de elementos estéticos que le otorgan una peculiar y exclusiva imagen: <br>
  - Depósito de 33 litros <br>
  - Protecciones tipo «afrika-korps» para motor y culatas. <br>
  - Cúpula ajustable y con añadidos laterales para desviar el viento <br>
  - Cubremanos <br>
  - Parrilla trasera y soportes para las maletas de aluminio <br>
  - Asiento regulable en altura <br>
  - Suspensiones con 20 mm más de carrera útil<br>
  - Llantas de radios<br>
  - Pedal de freno regulable <br>
  - Reposapiés mas largos <br>
  Por si fuera poco, la <strong>BMW R 1200 GS Adventure</strong> cuenta con multitud de opciones que facilitarán a su propietario la tarea de hacerla más personal. Así, destacan el ABS-RDC-ASC desconectable, a un precio en torno a los 800 euros o la posibilidad de pedir una primera relación de cambio más corta y neumáticos «off-road » sin coste extra. Además, como no, ordenador de abordo, alarma, escape cromado, puños eléctricos, luces adicionales, navegador, maletas y baúl trasero en aleación ligera con bolsas internas&#8230; </p>      
  <p>¿Qué más se puede pedir? </p></td>

Imagen exclusiva de la Adventure III