La R 1200 RT mejoró los puntos fl acos de la anterior
R 1150 RT. Especialmente fue optimizada
en el apartado de prestaciones, dado
que el anterior bóxer de 1.130 cc declaraba
apenas 95 CV y ahora, con 1.170 cc,
ya declara 110 CV. Con esta potencia es la
que consigue un menor rendimiento entre
las tres motos de esta comparativa, pero
a pesar de ello y de su aspecto voluminoso,
es la que más nos ha gustado en líneas
generales.
La R 1200 RT es la que emplea unas soluciones
más particulares, pero curiosamente
es con la que más rápido te familiarizas.
En seguida te sientes cómodo a sus mandos
y sorprende por la enorme confi anza
que te transmite su tren delantero en apoyos
fuertes en curva. En nuestra báscula,
la unidad probada, cargada de extras, ha
alcanzado los 277 kg en orden de marcha, pero en la práctica, muchos de esos «kilos» parecen desaparecer, y aparte de que posee
una agilidad sorprendente para su peso, su
paso por curva es rápido y además demuestra
un aplomo imperturbable a alta velocidad,
superando las irregularidades del asfalto
sin prácticamente inmutarse.
Su motor bóxer es el menos potente de
esta comparativa, pero la conexión entre
el puño del acelerador y la rueda trasera
es realmente directa. Esto, unido a la contundente
respuesta que posee a medio régimen,
supone que sus 108 CV verifi cados
cundan mucho. En esta comparativa ha
quedado claro que su rendimiento es inferior
al de sus rivales, pero a pesar de todo
mantiene el ritmo de éstas siempre que
aprovechemos su buen paso por curva y no
vayamos buscando los límites.
«El comportamiento de la R 1200 RT es realmente sorprendente para su peso y volumen. El tren
delantero te inspira mucha confianza en apoyos fuertes y el equipo de frenos también responde con
energía en momentos de grandes exigencias. La protección, el confort de marcha y el equipamiento
son también aspectos sobresalientes en esta BMW. Su capacidad de carga es la mejor gracias a que
sus maletas son las más grandes.»
Su funcionamiento es un poco más trepidante
y rumoroso que el de la Triumph o la
Yamaha, y nos transmite ciertas vibraciones
a bajo régimen, pero a medida que aumentamos
el ritmo se va tornando más suave,
obsequiándonos con un confort de marcha
sobresaliente. Su ergonomía es muy natural,
con un asiento realmente cómodo y
un frontal que te protege como ningún otro.
Además, la pantalla se puede regular pulsando
un botón con el pulgar izquierdo, de
modo que podemos elegir el grado de protección
de acuerdo también al ritmo que deseemos
mantener. Por otro lado, el asiento
también se puede regular en dos posiciones,
así que podemos sentirnos realmente cómodos
a los mandos de esta alemana. Mandos,
por cierto, que tienen también sus particularidades
y requieren un cierto periodo de
adaptación. Además, y como en la unidad
probada en estas páginas, desde ellos también
se pueden controlar elementos opcionales
varios, como el piloto automático, el
control de tracción, el tarado de las suspensiones
(ESA), el ordenador de abordo o la
temperatura de los puños y de los asientos
calefactables. Todo un lujo de detalles.
Su peso real sólo lo percibes a la hora
de maniobrar en parado o a baja velocidad,
porque una vez en marcha se muestra
incluso ágil y muy precisa de dirección.
Otro aspecto sobresaliente son su
frenos. Éstos se muestran potentes y dosifi
cables y además no interfi eren demasiado
en el comportamiento del tren delantero.
Como ya hemos comprobado en anteriores
ocasiones, el Telelever delantero es
un gran invento en motos de peso como esta
R 1200 RT.
Y si el comportamiento, la protección y
el confort de marcha son sobresalientes,
no nos olvidemos de su grandísima autonomía.
A ritmos tranquilos, gracias los 27 litros
de capacidad de su depósito, podemos
llegar recorrer en torno a 400 kilómetros.
Una buena cifra si eres de esos ruteros a
los que no les gusta detenerse demasiado.
LAS CLAVES
La R 1200 RT, como buena BMW, utiliza soluciones muy particulares, empezando por el motor de dos cilindros bóxer de 1.170 cc y refrigeración por aire. La suspensión delantera con Telelever o el tren trasero con Paralever y cardan, son aspectos que la distinguen de sus compañeras de comparativa. A pesar de su gran volumen y de su peso generoso (277 kg en orden de marcha), su conducción es sorprendentemente fácil. El equipamiento de serie es realmente completo, teniendo en cuenta que incorpora pantalla regulable, maletas y frenada ABS Integral. Además la lista de extras disponibles para ella es muy larga.