Buell XB 12 XT Ulysses

Herencia americana. La Ulyses es la moto más particular de la comparativa, por características técnicas y concepto. En su última versión ha recibido ligeros cambios que la hacen más accesible y utilizable. Por un lado, adopta neumáticos de carretera en lugar de los trail anteriores, y por otro, sus suspensiones se rebajan sensiblemente. Un aspecto este fundamental para que puedas acceder a ella y moverte en parado y a baja velocidad sin necesidad de hacer malabarismos a sus mandos.

Oscar Pena. Fotos: Juan Sanz

Buell XB 12 XT Ulysses
Buell XB 12 XT Ulysses

Estética y técnicamente comparte muchos componentes con la XB 12 S , la streetfighter de la marca americana. Se caracteriza por la escasa distancia entre ejes, lo que le confiere mucha agilidad aun teniendo en cuenta un peso total nada desdeñable. Además, la posición de conducción es bastante agresiva, con el cuerpo reclinado ligeramente sobre la rueda delantera. En general necesita cierto periodo de adaptación, pero luego es divertida y se deja hacer y disfrutar.

El confort es menos elevado que en el resto de las maxitrail por varios aspectos. En autopista se aprecia su menor protección aerodinámica debido a una pantalla más estrecha. Y las vibraciones que transmite el motor de origen Harley-Davidson son claramente superiores a las del resto. Sólo la Stelvio se le puede equiparar en este aspecto... En ciudad el manillar gira muy poco y el calor que llega hasta el piloto es considerable, especialmente cuando el masivo bastidor de aluminio coge temperatura. Pero no es la única que adolece de este problemilla, la Honda Varadero o la Moto Morini Granpasso son también bastante calurosas.

El alma de la Ulyses es el motor de la Sportster 1200 muy modificado. Tiene claramente mas potencia que el original, es más suave en su funcionamiento y la capacidad de tracción es superior a la hora de acelerar. Es también algo rumoroso, pero es parte de su personalidad, y aunque sus prestaciones son ligeramente inferiores a las de la mayoría de maxitrail, no perderá comba salvo que rodemos al máximo. El cambio tosco es el aspecto más mejorable.

Por otro lado, la parte ciclo es poco común ya que como ocurre en el resto de Buell XB el chasis hace las veces de depósito de combustible y el basculante del de aceite. En la práctica es segura y rápida en autopista y carretera, aunque si le buscas las cosquillas no es la más efectiva debido a sus pequeños movimientos y enérgicas reacciones, especialmente en el tren delantero. El freno delantero, con un gran disco periférico, también es diferente. Ni más ni menos efectivo que los convencionales, es potente pero no demasiado sensible.

Las nuevas suspensiones, ligeramente más cortas, mejoran el comportamiento y favorecen notablemente las maniobras a baja velocidad e incluso en acceso a los mandos.