H-D Electra Glide Ultra Limited

La nueva Ultra Limited lleva el lujo y el confort un paso más allá. Harley-Davidson plasma en ella su Proyecto Rushmore, y el resultado no podría ser más impactante y acertado

Texto: Óscar Pena. Fotos: Lluís Llurba

H-D Electra Glide Ultra Limited
H-D Electra Glide Ultra Limited

La marca norteamericana ha realizado un importante despliegue de novedades para 2014, y sin duda alguna una de las grandes estrellas de su nueva gama es esta espectacular Electra Glide Ultra Limited. Una moto que cautiva en parado por su estética, sus acabados, y sus múltiples detalles, y que enamora a sus mandos por su lujo, su calidad de rodadura, su personalidad y su impresionante equipamiento. Y es que en ella se plasma, como en ninguna otra, el ya comentado en diversas ocasiones Proyecto Rushmore de Harley-Davidson, que se aplica a toda la gama Touring, y que aporta importantes mejoras en cuestiones de seguridad e interacción con los accesorios de la moto. Tanto es así, que la Ultra Limited es la moto más evolucionada, en estas cuestiones, que se haya fabricado jamás.

El Proyecto Rushmore es un nuevo concepto de equipamiento desarrollado a lo largo de cuatro años con las opiniones de clientes, concesionarios y otros usuarios en pruebas de motos o concentraciones. Este se caracteriza por la incorporación de diversos cambios en diferentes sistemas. Sintetizando, se concreta en la Ultra Limited en la instalación de una iluminación evolucionada con luces diurnas con tecnología LED «Daymaker LED» dentro del formato tradicional de los faros; doble luz halógena «Dual Halogen»; y un grupo óptico trasero también compuesto por LED. También se refleja en la novedosa frenada combinada denominada Reflex, asistida por ABS, y en unos nuevos discos de freno más ligeros firmados por Brembo. Su comportamiento es intachable, y detiene a la majestuosa Gran Turismo americana con precisión y seguridad. Y además mantienen un tacto constante a pesar de abusar de ellos en una carretera de montaña por ejemplo. En cuanto al modo de actuación de la frenada, es similar a otros sistemas ya conocidos, y consiste en que cuando presionas la maneta izquierda se actúa en un tanto por cien sobre el tren trasero y viceversa. Ahora bien, solo lo hace a partir de 40 km/h, para así disponer de la máxima precisión de frenada en ambos trenes a la hora de maniobrar en parado y a baja velocidad. Algo que es fundamental dado el tamaño y peso del conjunto.

Por otro lado, y siguiendo con el Proyecto, destaca visual y funcionalmente la novedosa y exclusiva pantalla táctil «Boom Box», que repercute sobremanera en el entretenimiento y la mejora de la comunicación, al agrupar las funciones de la radio, el contenido musical del teléfono, la emisora y el navegador. Además, vía Bluetooth, ofrece la posibilidad de la utilización de todos los sistemas con la función de manos libres gracias al comando de voz. Un avance tecnológico en el que Harley-Davidson se ha convertido en pionera. Su funcionamiento es único, exclusivo, y realmente fácil, así que aprendes a manejarlo rápidamente.  No en vano, hay que pensar que también se puede utilizar en marcha, con la consiguiente distracción y el peligro para la integridad de los ocupantes que pudiera provocar. Por eso, entre otras cosas, hay una opción muy práctica y recomendable entre sus funciones para limitar parte de sus funciones al momento de estar completamente parado. Sea como fuere, es una gozada tenerla ahí delante a la vista para extraer de ella su tremendo potencial, ya sea escuchando música a través de su excepcional equipo de sonido, o siguiendo las instrucciones del GPS en una de tus rutas de viaje.
Finalmente, destacar que los relojes y los conmutadores son nuevos. Los primeros son más cómodos y tienen función remota sobre la información del cuadro (que se suman a la táctil), y los segundos son muy atractivos visualmente.

A los mandos de la Electra Glide Ultra Limited, te envuelve una sensación de lujo y calidad que se plasma en todos sus componentes y en todos sus detalles. Es una Harley-Davidson, y además es el buque insignia de la marca en su segmento más turístico, así que no se podría esperar menos de ella. Tampoco de su excepcional ergonomía, confort y capacidad de carga, todos ellos aspecto que han sido retocados en esta renovación del modelo. Así, la cúpula Batwing dispone de una estudiada entrada de ventilación regulable para eliminar turbulencias incluso a alta velocidad (se mantiene abierta salvo que llueva, pues en tal caso puede molestar al conductor), y también contribuye a reducir ostensiblemente el incómodo efecto rebufo que se da en las motos con gran protección frontal. El asiento, por su parte, aporta un tacto y superficie excelente, y te permite recorrer tantos kilómetros como quieras con el máximo confort filtrando a la perfección las vibraciones del motor y las irregularidades de la carretera.

En cuanto al pasajero, que cobra en la Ultra Limited un protagonismo igual o incluso mayor que el del propio conductor, al ser una moto para disfrutar a dúo, cuenta ahora con una posición más estudiada, incluyendo un aumento de 25 mm tanto a lo ancho como a lo largo de la superficie destinada a él. Además, la ubicación de pies y piernas se adelanta ligeramente, y de este modo ya no le tocan las piernas con la barra protectora de las maletas. Por contra, sus propios reposa pies molestan al conductor cuando están desplegados en los momentos en que estas parando constantemente en ciudad. Las maletas laterales, por su parte, incorporan el sistema «One-Touch», que requiere una sola mano y un único toque para la apertura de las mismas. La guantera y el baúl trasero «Tour-Pak» de mayor capacidad todavía que el anterior al suprimirse el sistema convencional de luces por el de LED, también cuentan con este práctico sistema. El cierre de todos estos componentes se realiza de forma sencilla y segura mediante la propia llave convencional de la moto, que recordemos cuenta además con una de proximidad para no tener que estar usando la otra en tus paradas.

Con todo esto, en autopista y carretera abierta a ritmo tranquilo y medio la Electra Glide Ultra Limited te permite gozar del placer de conducir hasta cotas realmente muy elevadas. Además, las plataformas ya no rozan tanto como el modelo anterior al inclinar (en el lado izquierdo roza antes la pata de cabra lateral), producto de la mayor solidez de su nueva horquilla. En carreteras viradas de montaña sorprende por su agilidad (de hecho lo hace desde el mismo instante que comienzas a rodar a mayor velocidad de la que lo haría un transeúnte), y anticipando suficientemente los movimientos, te permite disfrutar más de lo que su apariencia te hace pensar. En ciudad y en movimientos lentos desde parado su gran peso sale lógicamente a relucir, y aunque te sirves de los pies para maniobrar, hay que estar pendiente de no cometer errores. Cada movimiento ha de ser medido, y hay que anticiparse al siguiente para no meterse en un atolladero sin salida. También ojo a quemarse con la tapa izquierda del motor, o los colectores localizados en el lado derecho. No es habitual, pero pudiera ocurrir. Aparte de estos detalles, no dudes que a sus mandos vas a ser el centro de atención de las miradas de conductores y viandantes en todo momento.
Si tienes prisa o gustas de una conducción estilo «europeo», esto es, con cierto toque deportivo, la Ultra Limited no es la mejor opción dentro de la extensa gama de Harley-Davidson. Es muy estable en línea recta en carretera o autopista a alta velocidad, pero en curvas rápidas, a partir de unos 140 km/h, aparecen serpenteos que te recomiendan reducir un poco el ritmo, poner el práctico «control cruise» que equipa de serie, sintonizar uno de tus temas favoritos en el iPod conectado al equipo de sonido, y disfrutar.

Otra de las grandes innovaciones de la gama Touring se centra en el motor. En el caso de la Electra Ultra Limited equipa el de 103” con la novedosa instalación de una refrigeración líquida dirigida especialmente a la zona de la válvula de escape. El motor, denominado Twin-Cooled High Output Twin Cam, dispone de un par de radiadores y de una bomba eléctrica, lo que permite que el propulsor apenas reciba modificaciones externas, tan solo unas discretas tomas de entrada y salida de aire del radiador. Gracias a ello, se ha podido aumentar la relación de compresión hasta 10,1:1, con un aumento del par y la potencia de un 11 % según cifras oficiales. En la práctica, el motor de dos cilindros en V a 45º sobresale por su progresividad y suavidad, así como por su ronco y atractivo sonido. Este va en aumento a medida que incrementamos el régimen de giro del motor, participando en esa personalidad y sabor único que tienen los productos de Milwaukee. Además, la llegada del «agua» no se ve y la estética  permanece totalmente inmaculada. Eso sí, contribuye en el incremento del peso del conjunto en casi 10 kilos con respecto a la versión anterior.

En cuanto a la potencia obtenida en nuestro banco, esta ha sido de 80 CV, prácticamente idéntica de los 81 CV de la versión anterior. Sea como fuere, más caballos o no en esta moto no es una cuestión determinante, salvo, por ejemplo, a la hora de adelantar en carretera, pues mover con soltura los más de 415 kg con todos los llenos de la  Ultra Limited, no es tarea fácil.

Su porte real, calidad de componentes y de su pintura, su fascinante equipamiento, grandioso confort, etc., por no hablar de su carácter de edición limitada, tienen un precio que marca el carácter exclusivo de esta rutera incansable que quiere colocarse un paso por delante del resto de motos. Y 31.100 € es, en su caso, el precio de la diferencia.

La nueva harley-davidson electra glide ultra limited te transporta al universo del confort y el lujo sobre dos ruedas. Te hace sentir especial, y te anima a recorrer kilómetros y descubrir nuevas rutas, y a ser posible siempre en buena compañía. Para ello ha sido diseñada con esmero, desde su inmejorable asiento, hasta su equipo de sonido, pasando por el navegador, el sistema de comunicación, etc. Las mejoras aportadas por la nueva pantalla con toma de aire para mitigar turbulencias, y la mayor firmeza del tren delantero gracias a la inédita horquilla, mejoran el comportamiento dinámico con respecto a su predecesora, permitiéndote explorar cualquier carretera con total seguridad. Por otro lado, la frenada también es notable, y el sistema Reflex de frenada combinada asistida por ABS es todo un acierto para mejorar la seguridad activa. Y envolviendo todo el conjunto, una estética majestuosa e impactante, unos acabados de primera, y en definitiva, el lujo a tu alcance sobre dos ruedas.