Indian Sport Chief, cruiser deportiva

Probamos la nueva moto de la familia Chief, la versión Sport, acentúa la vertiente más deportiva de la cruiser de la marca Indian.

https://www.youtube.com/watch?v=HKf4B40oX3w

La marca norteamericana Indian continúa su positivo avance desde que entrara a formar parte del grupo Polaris en el año 2011. Una nueva gestión que aportó la inyección económica, anímica y logística necesaria para emprender un nuevo comienzo y desarrollar una nueva gama de motos, siempre bajo el espíritu original de este fabricante centenario que fue fundado nada menos que en 1901. Un legado indudablemente ligado a las motos custom, como no podía ser de otra forma en una marca estadounidense, y siempre rivalizando con la también emblemática Harley-Davidson, cuyo domino en este nicho del mercado de las motos pretende Indian desestabilizar en el presente.

La herencia del pasado se vio reflejada en el relanzamiento de modelos custom emblemáticos como la Springfield, la Roadmaster o la Chief, siempre con una estructura entorno el ineludible motor de dos cilindros en V. Pero el renacer de Indian también aspira a convencer los “soul riders” del presente gracias a modelos más modernos como la saga FTR estrenada en 2016, también impulsado por una mecánica “V-Twin” pero ya dotada de refrigeración líquida.

Hasta seis títulos seguidos ha conquistado Indian en el AMA Flat Track

Desde 2017, y según expone la propia marca, las ventas de Indian han experimentado un crecimiento del 92 %, además de haberse expandido a más de setenta países fuera de los Estados Unidos, y también ganarse una comunidad de más de 120.000 propietarios.

Parte del éxito de la marca con sede en Minnesota ha radicado en su apuesta por la competición, un nuevo guiño a sus orígenes para revivir los sonados triunfos en pruebas como el TT de la Isla de Man (a principios del siglo XXI) o la consecución de numerosos récords de velocidad durante los años 40.

Por ello, la renovada Indian ha apostado fuerte en los últimos años por la competición, aunque centrada en campeonatos americanos como el AMA Flat Track, donde llevan ganando el título de la clase Twins seis años seguidos, o la singular categoría King Of Baggers, en la que Indian consiguió por fin el ansiado título en 2022 con la Challenger RR en manos del piloto Tyler O´Hara. Un carácter “racing” que ahora también se busca transmitir con el lanzamiento de la nueva Indian Sport Chief.

Indian Sport Chief
Indian Sport Chief.

La familia crece

La gama Chief fue renovada en la campaña de 2021 con el estreno de un nuevo chasis en acero y el motor Thunderstroke 116. Una estructura que se aprovechó para articular una gama con tres modelos: la Chief Dark Horse, como versión estándar; la Chief Bobber, con sus neumáticos de mayor anchura ante un espíritu más callejero; y la Super Chief, que marcaba la opción más rutera gracias a la mayor capacidad de carga y la protección aerodinámica mejorada. Ahora, Indian ha decidido aumentar la familia con la incorporación de una cuarta versión, la Sport Chief que, como su propio nombre indica, se establece como la variante más deportiva.

Los cambios frente al modelo básico se centran en el apartado ciclo, puesto que el motor bicilíndrico en V a 49º, con 1.890 cc, refrigeración por aire e inyección electrónica con tres modos de respuesta se mantiene sin cambios. También repiten su bastidor de doble cuna en acero con subchasis en aluminio, pero con el fin de “animar” su comportamiento se ha apostado por modificar las suspensiones. Detrás, encontramos una pareja de amortiguadores Fox, firma también estadounidense bastante pródiga en suspensiones para buggies y bicis de montaña (también lo fue para motos de campo, pero cesó esa línea hace unos pocos años).

Los nuevos amortiguadores Fox y la horquilla invertida Kayaba mejoran las cualidades dinámicas de la Spor Chief

Estos amortiguadores disponen de muelles de constante progresiva y ofrecen ajuste de precarga de muelle, igual que los estándar de las otras Chief, pero a diferencia de aquéllos, los Fox cuentan con cámara de gas separada, que permite mejorar la eficacia del sistema hidráulico. Además, estos amortiguadores han permitido elevar la zaga de la moto 2 centímetros, lo cual no solo beneficia la capacidad de inclinación en las curvas (hasta 29,5º) al haberse incrementado la distancia libre al suelo (149 mm), sino que también ha conseguido reducir el ángulo (28º) y el avance (111 mm) de la dirección. Todo, con el claro objetivo de optimizar la agilidad, la rapidez en los cambios de dirección y la capacidad de curveo en general.

La suspensión delantera también es otra de las novedades, pues la horquilla convencional que montan las otras Chief deja su sitio en la versión Sport a una Kayaba de tipo invertido y con barras de 43 mm. Así mismo, se ha suplementado el freno delantero con un doble disco de 320 mm y pinzas Brembo de cuatro pistones y anclaje radial. Otros cambios los encontramos en el puesto de conducción, en forma de un manillar que es 50 mm más estrecho y está más elevado gracias a unos nuevos soportes de 152 mm de altura, y que se combina con un asiento de doble altura en procura de una mayor sujeción. Unos retoques que buscan acentuar el carácter deportivo de la Sport Chief, como también lo hace el pequeño carenado frontal que sin duda caracteriza la imagen de esta moto.

Indian Sport Chief
Indian Sport Chief.

Sun of anarchy

La bella Costa Brava gerundense fue el escenario escogido por los “yanquis” de Indian para realizar la presentación internacional de la Sport Chief. Un escenario ideal para disfrutar de la Indian bajo un sol anárquico que va a su bola, decidiendo calentar en marzo como si estuviéramos en mayo. Ante una ruta variada, pero con ciertos tramos sinuosos más apropiados para motos naked, sport-touring o trail, la cruiser americana se desvolvió con bastante soltura.

Desde luego que más de lo que se podría esperar de una moto de 302 kilos, con 1.604 mm de distancia entre ejes y diseñada más bien para las rectilíneas “highways” americanas. Si ser en términos absolutos una moto ágil, pues está claro que pide anticipación y previsión al marcar la trazada en curvas enlazadas, al menos sí ofrece un tren delantero más vivo de lo habitual en un custom y que, ante todo, reacciona con nobleza y consistencia, sin subvirar en exceso pero además sin caerse de golpe hacia adentro a partir de cierta inclinación.

Bien es cierto que esta última situación se previene en gran medida por lo pronto que rozan los avisadores, situados en los extremos de unas estriberas elevadas y adelantadas. Estas, junto al cómodo asiento y el elevado manillar, también configuran una posición bastante acertada para rutas animadas, aunque quizá no tanto para aventuras más largas en las que la espalda y los tríceps se terminan fatigando, como también la rodilla izquierda de rozar con la caja del filtro.

Indian Sport Chief
Indian Sport Chief.

El combinación Fox y Kayaba en las suspensiones también se muestra acertada, por el extra de recorrido de los amortiguadores (100 mm, frente a los 75 de la Chief Dark Horse), así como por el tacto de calidad y la mayor solidez de la horquilla japonesa de cartucho cerrado. Menos nos han convencido los revisados frenos, pues si bien en conducción tranquila ofrecen un rendimiento más que suficiente, ante un uso más animado, al que se supone que aspira esta variante Sport, terminan quedando algo fatigados, y nunca mejor dicho.

Pese a no sufrir cambios frente a las otras Chief, el motor de la variante Sport sigue siendo uno de los puntos fuertes de esta Indian, gracias a una entrega de potencia lineal, progresiva y muy agradable, incluso pese al recio funcionamiento del cambio y a esa franja entre las 3.500 y 4.000 revoluciones en que se hacen más patentes la vibraciones. Eso sí, frente al buen equilibrio del modo estándar, y la mayor suavidad del mapa “tour”, la agresividad inicial del modo “sport” es más que suficiente para hacerle recodar a uno la ausencia de control de tracción de este caballo de acero con 169 Nm de par. El modo es divertido, cierto, pero mejor para acelerar en recta a partir de quinta o sexta.

Indian Sport Chief
Indian Sport Chief.

Eso sí, este “appaloosa” de dos ruedas va sobre raíles electrificados y está bien adaptado a los nuevos tiempos, gracias a disponer de control de crucero y un moderno cuadro de instrumentos. Bajo la presentación de un clásico reloj con 101 mm de diámetro, encontramos una pantalla digital táctil que ofrece mucha información y bien organizada, incluyendo dos modos de presentación, GPS integrado y sistema Ride Command para sincronizarlo con el teléfono móvil. Un gran detalle que hace destacar a la Indian Chief en el segmento cruiser, como también el cuidado nivel de acabados. Es lo que uno espera ante una Sport Chief cuyo precio se sitúa en los 22.990 euros, y que ya está disponible en los concesionarios en tres colores diferentes (Black Smoke, Ruby Smoke y Stealth Grey).

Está claro que la Sport Chief se sitúa un peldaño por encima de la versión estándar en cuanto a dinamismo y diversión de manejo. Además, lo hace por una diferencia de 1.600 €, lo que hace de la Sport una excelente opción dentro de su gama. Lo bueno es que los elementos que la diferencian es posible instalarlos también en las otras variantes, tanto las suspensiones, como el carenado y los elementos del puesto de mandos, que están disponibles en el catálogo de accesorios de Indian.

Indian Sport Chief

Galería relacionada

Fotos Indian Sport Chief

Archivado en:

Comparativa motos bagger

Relacionado

Comparativa motos bagger: BMW R18, Harley-Davidson Road Glide, Indian Challeger

Indian FTR Sport 2023 Accion (2)

Relacionado

Indian FTR Sport: se amplía la gama

Indian Challeger Elite 2022 Ambiente (1)

Relacionado

Indian Challenger y Chieftain Elite de edición limitada