En 2013 nace la MSX 125 (Mini Street Xtreme) o Grom en otros mercados. Una moto que aunque en España poco se conozca, sí ha supuesto una revolución en otros países, principalmente en Thailandia y Estados Unidos.
Este tremendo éxito es consecuencia de las innumerables posibilidades de preparación y transformación de este modelo. Inicialmente se destino para los jóvenes (groms) pero enseguida fuimos también los adultos los que nos sumamos a este juguete tan capaz.
Honda la evolucionó estéticamente en 2016 y observando todas las modificaciones a las que seguía siendo sometida su pequeña de cilindro horizontal ha presentado la nueva Grom (ahora ya unificado), pensando en facilitar dichas modificaciones.

La MSX125 está impulsada por un motor monocilíndrico, con culata de dos válvulas, refrigerado por agua, alimentado por inyección electrónica PGM-FI y con una potencia declarada de 7,2 kW. La mecánica también recibe novedades en la versión 2021, empezando por una nueva caja de cambios de cinco velocidades, en lugar de la anterior de cuatro, con el fin de permitir una velocidad de crucero más desahogada sin tener que llevar el motor demasiado revolucionado. Gracias a ello, Honda anuncia un aumento de la velocidad máxima hasta los 94 km/h (dos más que antes), pese a mantener un bajísimo consumo de 1,52 litros a los 100 km., gracias a un motor de bajas fricciones y convenientemente revisado para superar la normativa Euro5.
Otra de las novedades la encontramos en el cuadro de instrumentos, con pantalla LCD, que ahora proporciona información cobre el régimen de giro del motor y la marcha engranada, junto a otros datos como la velocidad de marcha, el nivel de gasolina, la hora, los parciales…

Lo que no varía es el apartado ciclo, por lo que repiten los equipos de suspensiones y frenos, aunque con diferente acabado en conjunción con la nueva carrocería. Las suspensiones emplean una horquilla invertida con barras de 31 mm. de diámetro, y un amortiguador hidráulico. Los frenos recurren a una pinza delantera de dos pistones y una trasera de un pistón, con un disco de 220 mm, delante, y otro de 190 mm detrás. No falta, por supuesto, un sistema de ABS. También se mantienen las ruedas, con llantas de 12” de diámetro y de 2,5” de ancho, que sin duda también marcan la apariencia de la Grom.
GROM, TODO NUEVO
¡Sí, porque lejos de ser una evolución podemos hablar de una moto nueva; igual de mini pero más moto!
Los primeros cambios saltan a la vista, ya que la Honda MSX125 Grom estrena una nueva carrocería, de diseño más minimalista y con estilo neo-retro que se asemeja a los modelos naked de Honda más recientes, como la saga CB. La marca del ala dorada ha desarrollado la nueva carrocería buscando una alta capacidad de personalización, pues todos los plásticos de cada lado se desmontan retirando únicamente seis tornillos, para poder combinar paneles y embellecedores de diferentes colores según la creatividad de los usuarios.
Visualmente saltan a la vista sus paneles con tornillos y arandelas al descubierto para poder desmontar la carrocería con tan solo 6 tornillos por cada lado. En determinados países, Honda comercializa kits de adhesivos para poder elegir el “look” de tu Grom.
El asiento ahora es más mullido y más largo, cosa que se agradece puesto que las Grom a diferencia de otros modelos similares de la marca, sí que está homologada para dos plazas y cuenta con sus correspondientes reposapiés y asidero.
Visto lo que invitan estas Grom a hacer “wheelies”, el subchasis ahora es desmontable y reemplazable, cosa que aplaudirán los más radicales.

El basculante también adopta nuevas medidas, siendo lo suficientemente más largo para ganar estabilidad sin perder un ápice de manejabilidad. Otra de las modificaciones de las que Honda ha tomado nota.
La horquilla era otro de los puntos a trabajar, siendo el hidráulico de ésta diferente respecto a las dos anteriores generaciones, mostrándose ahora más firme y consistente aunque nos sigue apeteciendo precargarla.
En cuanto a los frenos, nos han gustado mucho y ahora obligatoriamente cuentan con un ABS que nos ha parecido poco intrusivo.
El marcador es totalmente nuevo, fácil de leer con un golpe de vista e incorporando nuevas funciones entre las que destaca el indicador de marcha engranada que llega hasta el 5!
QUINTA MARCHA
Sí, el motor también ¡es nuevo! Lo más llamativo es la adopción de la 5ª velocidad. Se gana un pelín de punta. Pensábamos que esta 5º iba a desmultiplicar sin más y que moriría fácil teniendo que reducir con frecuencia a 4ª. Pues no es así! No son las 4 de antes y un nuevo piñón puesto de pegote. La Grom ahora monta corona de 38 dientes frente a los 34 de anteriores generaciones. Nos ha parecido un caja más cerrada y capaz de optimizar el rendimiento del motor en cualquiera de sus regímenes.
Seguro que a estas buenas recuperaciones, seguimos teniendo presente que es un 125 cc…, tiene que ver el también nuevo propulsor que ahora disminuye el diámetro y aumenta la carrera, pasando de 52,4 x 57,9 a 50 x 63,1. Aquí Honda se lo ha puesto en bandeja a aquellos que aumentaban cilindrada y se veían limitados por la carrera del cigüeñal.

Más novedades, la incorporación de filtro de aceite tipo cartucho con tapa de registro en el semicárter derecho. Bye, bye, filtro centrífugo y su tediosa labor de limpieza.
Terminamos diciendo que con lo optimizado del motor y la mayor capacidad de combustible del también nuevo depósito, pararás más veces a comprar esta revista que a repostar.
¡No la pruebes, crea adicción!

FICHA TÉCNICA
Precio: 3.850 €
MOTOR
Motor: 1 cil. horizontal. Refr: aire; Distribución: SOHC 2 V; Diámetro x carrera: 50 x 63,1 mm; Cilindrada: 125 cc; Compresión: 10,0:1; Potencia máx. dec.: 7,2 kW (9,8 CV) a 7.250 rpm; Par máx. dec.: 10,5 Nm a 5.500 rpm; Alimentación: 1 Inyector.; Modos de conducción: No tiene; Ayudas electrónicas: No tiene; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 5 relaciones; Transmisión sec.: Cadena.
PARTE CICLO
Chasis: Simple cuna en acero; Basculante: Doble brazo de aluminio; Geometría: Lanzamiento 85 1º, Avance, 81 mm; Suspensión del.: Horquilla invertida; Diámetro barras/Recorrido: 31 mm / 120 mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 120 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: Un disco de 220 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.: Un disco de 190 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 120/70-12”. Llanta 2,50”; Rueda tras.: 130/70-12”. Llanta 2,50”; Cap. Depósito: 6 l; Peso lleno: 103 kg; Dist. entre ejes: 1.200 mm; Altura asiento: 761 mm.