Peugeot e-Vivacity

Ciclimotor verde Peugeot e-Vivacity. Por fin ve la luz la versión «ecológica» del Vivacity, un cicloscooter eléctrico que Peugeot tenía listo desde hacía tiempo y que estaba esperando su momento. Su hora ha llegado...

Pablo Bueno. Fotos: Peugeot

Peugeot e-Vivacity
Peugeot e-Vivacity

Peugeot aprovechó la presentación de su Citystar en Saint Tropez para hacer también la puesta de largo del e-Vivacity. No es la primera vez que la marca del león se lanza al terreno de la propulsión eléctrica. En mente tenemos todos el Scoot’Elec, que fue (¡en 1996!) el primer scooter con motor eléctrico de la historia.

Esos más de 15 años de experiencia e investigación le han servido a Peugeot para conseguir un scooter serio, fi able y con un gran nivel de acabados. Como producto estratégico que es para la marca, se fabrica en Francia y esto es un gran punto a su favor.

De paseo

Homologado como ciclomotor, está limitado a 3 kW de potencia y 45 km/h. Sin embargo su motor eléctrico, sin escobillas, de imán permanente y refrigerado por aire forzado, entrega esa potencia y su enorme par de 14 Nm de forma inmediata, por lo que las aceleraciones desde parado son muy superiores a las de un 50 4T. No emite gases nocivos a la atmósfera y el silencio es su principal característica en marcha, por lo que su convivencia en el centro de las ciudades con el peatón o el ciclista será idílica.

Por lo demás, es un scooter como otro cualquiera. Ligero y compacto gracias a sus baterías de litio, que al estar situadasbajo los pies, dejan libre un cofre en el que cabe un casco integral y algo más. Incluye plataforma plana con gancho portabolsas. Como el Vivacity, tiene un maletero en el frontal. En él cabe un casco jet pequeño. Sus frenos incluyen disco delantero y tambor detrás. Incluso en los ciclomotores, preferimos dos discos.

Las suspensiones son sencillas, pero tienen un comportamiento impecable para ciudad, inclusive en calles adoquinadas, gracias a sus ruedas de 12 pulgadas. Tiene cuatro modos de funcionamiento: normal (45 km/h, con una autonomía de 60 km), eco (limitado a 25 km/h), peatón (6 km/h) y marcha atrás (2 km/h) y su cuadro de instrumentos es un auténtico ordenador de a bordo. Peugeot espera seducir a los usuarios, empresas y administraciones más exigentes con la ecología y con alto poder adquisitivo. Su precio: 3.600 euros para la versión de un cargador, 3.800 la de dos.