Triumph Trident 660 2020, la tres cilindros más accesible

Triumph abre un nuevo frente de batalla con su nueva Trident 660, una naked compacta y destinada a batirse contra las grandes dominadoras del segmento de media cilindrada como la Yamaha MT-07, la Kawasaki Z750 o la Honda CB650R, con la ventaja que representa su exclusivo motor de tres cilindros.

Pepe Burgaleta

Triumph Trident 660 2021 1
Triumph Trident 660 2021 1

La Trident no es precisamente un modelo nuevo para Triumph. Dejando a un lado que fue su primera moto de tres cilindros en la década de los 60, también ha sido uno de los que inauguró la nueva era de la marca a finales del siglo pasado, dejando ya su aureola de deportiva para pasar a ser una naked, pero siempre con la seña identificativa de su motor de tres cilindros en línea.

En su nueva vida, la Triumph Trident se va a convertir en la moto que tiene un motor de menor cilindrada de la marca, ya que aunque su planta motriz deriva directamente de las que emplean otros modelos como las Street Triple, ha sufrido las modificaciones necesarias para formar un nuevo grupo que se caracteriza por sus `prestaciones más adecuadas a un uso que combina ciudad con recorridos cortos.

Triumph Trident 660 2021 22
Triumph Trident 660 2021 22

Adaptación

La gran diferencia de la Triumph Trident respecto a las que van a ser sus principales rivales es su motor tricilíndrico. El resto optan por los bicilíndricos y los motores de cuatro cilindros, de manera que la británica se queda en el medio, con las peculiaridades propias de este tipo de propulsor, que en la Trident ha mantenido la configuración clásica del cigüeñal, con un calado de las muñequillas de 120° y el habitual eje de balance.

Lo que sí ha cambiado respecto a los modelos con los que comparte propulsor son sus características íntimas. La Triumph Trident tiene menos potencia, declara 81 CV a 10.250 rpm, una cifra que está por encima de la de las bicilíndricas, que cuentan con unos 10 CV menos. Además el par de 64 Nm a 6.250 rpm se obtiene con una curva muy plana, que desde las 3.600 rpm a las 9.750 rpm tiene valores por encima del 90% del máximo.

Triumph Trident 660 2021 19
Triumph Trident 660 2021 19

Muchos cambios

Triumph declara que ha modificado o cambiado 67 componentes del motor respecto al de la Street Triple para lograr un motor realmente suave y plano en su funcionamiento, incluyendo la transmisión, que tiene las primeras cuatro relaciones de cambio más cortas y las dos últimas más largas, además de modificaciones en los ejes y el piñón.

Al cambiar las cotas internas también lo han hecho el cigüeñal, pistones, bulones, y cilindros, que tienen menor diámetro y mayor carrera. Igualmente lo han hecho los conductos de la culata, árboles de levas, escape, cárter, embrague, alternador o radiador de agua, entre otros componentes. La Triumph Tridente es Euro5 y dispone de una versión de 35 kW que puede deslimitarse posteriormente.

Triumph Trident 660 2021 02
Triumph Trident 660 2021 02

Nuevo chasis

Si el motor que equipa la Triumph Triden 660 deriva del utilizado por las Street Triple, no ocurre lo mismo con el chasis, que es completamente nuevo. Se trata de una unidad más simple y económica, formada por una estructura tubular de acero con los tubos superiores rectos, y que cuenta con un basculante igualmente construido de acero. La intención ha sido conseguir una gran manejabilidad gracias a su ligereza.

En una moto de esta categoría, que tiene un precio ajustado, se obvian los componentes ultradeportivos, pero en este caso se han cuidado más de lo habitual en su segmento y la Trident 660 cuenta con una horquilla invertida y un equipo de frenos con discos de gran diámetro. Las suspensiones sólo tienen regulación en el muelle trasero y las pinzas delanteras son deslizantes de dos pistones paralelos, pero el conjunto cumple perfectamente su cometido.

Triumph Trident 660 2021 18
Triumph Trident 660 2021 18

Vida diaria

La Triumph Trident es una moto concebida para ser utilizada en el día a día, y para lograrlo nada mejor que aumentar todo lo posible su comodidad. Con este fin el asiento es corrido y es lo suficientemente bajo como para que nadie tenga problemas de apoyo en parado ni para subirse sobre ella. También es muy estrecha en la zona central y en general dispone de una posición relajada.

Un aspecto muy cuidado ha sido la interacción de la moto con su usuario y para ello se dispone de un sistema de conectividad Bluetooth y opcionalmente de la aplicación My Triumph con la que a través del cuadro digital puede manejarse el teléfono, usar auriculares, escuchar música, e incluso visualizar un navegador en el propio cuadro de instrumentos.

Triumph Trident 660 2021 24
Triumph Trident 660 2021 24

Compacta

Lo primero que se advierte sobre la Triumph Triodent 660 es su pequeño tamaño. En general las tricilindricas de la marca son bastante compactas, pero ésta lo es todavía más. El asiento está adelantado y la parte trasera es muy corta, de hecho el soporte de la matrícula y los intermitentes está anclado al basculante. La posición no es nada radical y tienes espacio para moverte.

Como en todas las Triumph arrancar requiere que esperes unos segundos desde que aprietas el botón hasta que el motor de arranque empieza a funcionar. El sistema hace cada vez un autochequeo que te recuerda a la escena de todas esas películas en que alguien se queda parado encima de las vías del tren intentando arrancar el coche sin lograrlo mientras el convoy se acerca a toda velocidad, y sin intención aparente de abandonar el vehículo.

Triumph Trident 660 2021 01
Triumph Trident 660 2021 01

Curva plana

El motor no tiene tanta potencia como el resto de los tricilíndricos de la marca, pero sí una respuesta muy inmediata. De hecho, el par va aumentando constantemente hasta unas 4.000 rpm, y en esta primera zona llega a ser muy directo cuando aceleras bastante. Una vez superado ese régimen el par se estabiliza más y el motor es bastante más dulce frente a cualquier apertura de gas.

La potencia llega de una manera muy lineal hasta que se superan las 10.000 rpm, de hecho puedes llegar al corte en las primeras marchas sin darte cuenta porque tampoco hay una caída brusca al final. El motor no vibra y el sonido es lo suficientemente agradable como para que no te importe mantenerlo arriba. La caja de cambios funciona bien, incluso sin el asistente opcional, aunque en ocasiones le cuesta reducir en las relaciones intermedias.

Triumph Trident 660 2021 09
Triumph Trident 660 2021 09

Muy ágil

Una de las peculiaridades de la nueva Triumph Trident 660 es su facilidad de conducción, algo que en parte se debe a un peso de tan sólo 189 kg llena de gasolina. Conjuntando esta ligereza con unas dimensiones bastante compactas, compruebas que la moto se mueve sin esfuerzo y sin vicios. Además las suspensiones tienen un tarado lo suficientemente firme como para que aguante bien en las frenadas.

La moto es pequeña, incluso puede llegar a serlo demasiado para los que calcen mayores tallas, pero incluso siendo alto la posición encima de la moto no resulta incómoda, aunque notes que no hay mucha moto ni por delante ni por detrás de ti. La posición del cuadro es la correcta para que puedas verlo en cualquier situación y los gráficos se ven con mucha claridad y contraste, en ese sentido todo un ejemplo.

Triumph Trident 660 2021 07
Triumph Trident 660 2021 07

Suavidad

Sin duda una de las claves de la Triumph Trident 660 es su suavidad de funcionamiento gracias su motor de tres cilindros, que le distingue del resto. Su funcionamiento a medio camino entre ambos marca su personalidad. En esta ocasión se ha trabajado en lograr un funcionamiento suave, que se combina con el del resto de la moto, incluyendo mandos, e incluso suspensiones y frenos, que trabajan con la potencia adecuada.

En este aspecto, a pesar de no ser regulables, las suspensiones trabajan bien en una amplia variedad de condiciones, incluso cuando se las exige. La Triumph Trident acepta de buen grado una conducción agresiva. En condiciones extremas comienzan a aparecer algunos rebotes, pero ambos trenes aceptan frenadas potentes y cambios bruscos de dirección, ayudados por unos neumáticos Michelin Road 5 de buen agarre y ágiles.

Triumph Trident 660 2021 20
Triumph Trident 660 2021 20

Electrónica

Tienes dos opciones en la gestión del motor: carretera y lluvia, que se pueden cambiar en marcha. También hay disponible control de tracción desactivable y las opciones de conectividad que incluyen hasta el manejo de una cámara Go Pro. Todo se maneja con gran facilidad desde la piña izquierda, que cuenta con los botones adecuados.

La carrocería es también completamente nueva y logra encajar perfectamente en la ergonomía, con un depósito de buena capacidad y una estética que casa con el diseño habitual de Triumph. Hay cuatro opciones disponibles, y una amplia variedad de accesorios de todo tipo para mejorar estética y ampliar posibilidades.

Triumph Trident 660 2021 26
Triumph Trident 660 2021 26

Economía.

Uno de los objetivos de Triumph ha sido ofrecer una moto económica, no sólo en su precio de adquisición, que con 7.995 € se encuentra en línea con su competencia, sino también en el coste del mantenimiento. La Trident va a llegar a nuestro país en el mes de enero de 2021 para intentar convertirse en una de las principales actrices de uno de los segmentos con más éxito del mercado.

Triumph Trident 660 2021 25
Triumph Trident 660 2021 25

 

Triumph Trident 660 2021 26

Galería relacionada

Fotos Triumph Trident 660 2021

Triumph Trident 660 2021 (1)

Galería relacionada

Fotos de la Triumph Trident 660 2021

Archivado en: