Triumph Daytona 675

Triumph Daytona 675

Por Sergio Romero. Fotos: Jaime de Diego

La joya de la corona inglesa. Últimamente los fabricantes europeos están retomando el pulso de la competición al igual que el de las motos de serie y Triumph con su Daytona es un ejemplo de ello, ya que ha ganado dos Master Bike y más de una comparativa. Para este 2009 la joya de la corona ha recibido pequeñas mejoras destinadas a aumentar su rendimiento en circuito, y es que en su diseño se aprecia que prima la efectividad sobre el uso diario.

Suzuki GSX-R 600

Suzuki GSX-R 600

Por Sergio Romero. Fotos: Jaime de Diego

Inyección de electrónica en la GSX-R 600. La GSX-R 600, junto a la R6, es la única moto que se mantiene inalterada en 2009 ya que fue el año pasado cuando se remodeló. En su última versión se mantuvo la línea de la anterior, aunque recibió el SDMS y un amortiguador de dirección electrónico.

Yamaha YZF-R6

Yamaha YZF-R6

Por Sergio Romero. Fotos: Jaime de Diego

Radical sin compromisos. La R6 ha tenido fama de ser una moto radical y la última de la saga, aparecida el año pasado, es el máximo exponente de este carácter. Todo en ella recuerda a la competición y las ideas de Miwa-san (Mr. no compromise).

KTM 990 Supermoto Tourer

KTM 990 Supermoto Tourer

Víctor Gancedo / Fotos: KTM/Martí Cebrián

Presentación de la nueva Tourer de la saga 990 Supermoto de KTM. KTM tiene un punto de vista muy especial con respecto a cómo debe ser una moto de carretera. Sus modelos transmiten fuertes sensaciones y no están exentos de deportividad. Por este motivo, la nueva 990 Supermoto Tourer es una rutera muy particular. Por un lado incluye los rasgos típicos del ADN de las KTM asfálticas, y por otro es confortable, polivalente y se adapta bien a largos trayectos.

Yamaha XVS 950 A Midnight Star

Yamaha XVS 950 A Midnight Star

Guillermo Artola / Fotos: Jaime de Diego / Estudio: Paloma Soria

Prueba a fondo de la Midnight Star 950, la renovada custom de Yamaha. Has visto muchas películas en las que un policía avisa de una situación mediante una clave numérica. No hay un secuestro, hay un «diez catorce», no hay un agente herido, hay un «cuatro doce». Esto no es una película, ni tenemos una situación de emergencia. Lo que tenemos es un «dos ocho».

Honda SH Scoopy 125 i 2009

Honda SH Scoopy 125 i 2009

Juan M. Muñoz

Scoopy 125 2009: el scooter superventas se renueva. El Honda Scoopy 125 i 2009 se renueva. Este exitoso scooter urbano, uno de los superventas mes tras mes en España, cuenta en su nueva versión con mejor posición de conducción, asiento más bajo, un completo equipamiento y un generoso hueco debajo del asiesnto para tratarse de un scooter de rueda alta. Precio: 3.499 euros (versión básica).

Suzuki SVF 650 Gladius

Suzuki SVF 650 Gladius

Oscar Pena/PB / Fotos: Suzuki

Presentación de la nueva bicilíndrica, polivalente y económica de Suzuki. Suzuki no iba a ser ajeno a la oleada de novedades de motos de media cilindrada, talante práctico y precio económico que tan oportunamente están llegando a nuestro mercado. Y lo hace a través de una refrescante bicilíndrica llamada Gladius, que juega con el diseño y los colores para acercarse al público más joven.

KTM 1190 RC8R

KTM 1190 RC8R

Sergio Romero / Fotos: KTM

Presentación de la versión "R" de la superbike de KTM. Bajo el lema de la marca «ready to race» ha nacido la RC8R, una moto lista para el circuito según sale de la caja y que supone un importante salto evolutivo para la marca. Este nuevo modelo se convierte en la KTM más potente jamás fabricada.

Honda VTR 250

Honda VTR 250

Víctor Gancedo

La Honda VTR 250, excelente opción para el nuevo carnet A2. La Honda VTR 250 fue un soplo de aire fresco para el segmento de las 250 asfálticas cundo llegó al mercado en 1999, pero poco a poco su llama se fue apagando. Diez años más tarde, y tras haberla modernizado ligeramente, Honda vuelve a la carga con una de sus creaciones más sorprendentes de acuerdo a su cilindrada.

Honda Fury

Honda Fury

Víctor Gancedo / Fotos: Honda América

Análisis de la Fury, la nueva chopper desarrollada por Honda América. Las chopper han estado en el panorama motociclista mundial durante décadas y últimamente habían desaparecido en gran medida. Con la Fury, desarrollada y fabricada por Honda América, la firma recupera ese estilo que estuvo tan de moda en Norteamérica en los años ‘70. No hay duda que la Fury está impregnada de auténtico «sabor» americano.