La CBR650F fue lanzada al mercado en 2014, y tuvo en 2017 una actualización que afectaba a estética y a suspensiones y frenos. Ahora, de cara a 2019, se produce un cambio estético radical, con el ADN propio de la CBR1000RR aparecida en 2018. Esta nueva imagen de la CBR650R, que sustituye a la F, viene acompañada de un aumento de potencia máxima, mayor ligereza del conjunto y una nueva ergonomía. Es más deportiva que antes, y busca el equilibrio entre la polivalencia de uso en el día a día y la moto con la que divertirte los fines de semana.
En comparación con el CBR650F, pierde hasta 5,6 kg de peso (207,7 kg en vacío), repartidos entre el chasis, el depósito de combustible y los reposapiés, cuyos diseños han sido revisados. La horquilla invertida Showa SFF USD con funciones separadas de 41 mm regulable en precarga de muelle y extensión; las pinzas de freno de cuatro pistones de anclaje radial; los discos flotantes de 310 mm y las llantas son algunas otras novedades presentes en la CBR650R.
La posición de conducción se ha vuelto más agresiva, con los semimanillares por debajo de la tija está 30 mm más adelantada y rebajada. Además los nuevos estribos están 3 mm más retrasados y 6 mm sobre elevados. De nuevo cuño es la pantalla LCD del cuadro de instrumentos, que incluye un indicador de marcha engranada.
Honda CBR650R, herencia Fireblade
Nada se ha dejado al azar en la nueva CBR650R, y el motor experimenta una evolución con respecto al cuatro cilindros en línea y refrigeración líquida de la CBR650F. La cilindrada de 649 cc permanece inalterada, pero tanto el diseño de la admisión como del escape han sido revisados. Además, varía el cruce de los árboles de levas y aumenta la compresión (11.6: 1 frente a 11.4: 1 anterior), y todo ello se traduce en un aumento de la potencia de un 5 por cien, alcanzando 93 CV a régimen máximo.
Por otro lado, se suaviza la entrega de par a bajo régimen y se hace más contundente a mitad del cuenta revoluciones. En la parte alta, el motor estira hasta las 12.000 rpm, 1.000 rpm adicionales en comparación con el motor de la CB650F. Sin salir de la parte motriz, también es conveniente resaltar la instalación de un embrague antibloqueo para facilitar las reducciones de marcha, así como el sistema de Control de Par Seleccionable de honda HSTC, que evita el deslizamiento de la rueda trasera en fuertes aceleraciones o al acelerar sobre firme deslizante.
El bastidor de la CB650R es ahora 1,9 kg más liviano, y su diseño ha sido modificado en término estructurales, siendo más rígido en la parte delantera y más flexible detrás, con el fin de ofrecer un mejor tacto al conductor en cualquier ambiente. Estará disponible limitada a 35 kW para el carnet A2, y contará con multitud de accesorios originales opcionales. Son por ejemplo el “quick shifter", la cúpula sobre elevada, bolsas sobre depósito y de asiento, puños calefactables, protector de depósito, guardabarros de aluminio, etc.