Husqvarna Svartpilen 701 2019, objeto de deseo

Husqvarna, como era de esperar, ha presentado en el EICMA la Svartpilen 701. Una mezcla de diseño y polivalencia.

Carlos Domínguez

Husqvarna Svartpilen 701 2019, objeto de deseo
Husqvarna Svartpilen 701 2019, objeto de deseo

Cuando KTM adquirió Husqvarna en 2013, la firma sueca, por entonces en manos de BMW, había puesto en el mercado modelos tan interesantes como la Husqvarna Nuda 900, pero sin llegar a obtener el éxito comercial que esperaban. Al mudarse bajo el techo de los austriacos, Husqvarna recibía un radical lavado de cara, ya no sólo en su gama de modelos, sino en los principios que representan, en los colores corporativos y hasta en el target de sus productos. La responsabilidad de ese proyecto recaía en KISKA, el estudio de diseño que se ha ocupado de dar forma a toda KTM que hayas visto últimamente.

Con la experiencia de KISKA y KTM detrás, Husqvarna tanteó el terreno con los prototipos Vitpilen y Svartpilen que, pasados los años, se han convertido, hasta el momento, en tres modelos muy reales: Vitpilen 701 y Svartpilen/Vitpilen 401, todas ellas utilizando mecánica KTM pero poniendo más atención que nunca al diseño. Pues bien, tras haberlas hecho realidad, Husqvarna ha presentado hoy en Milán la Husqvarna Svartpilen 701.

Husqvarna Svartpilen 701, por dentro

Husqvarna Svartpilen 701 2019

Husqvarna Svartpilen 701 2019

Husqvarna, tal como hizo con la Vitpilen, quiere atraer al piloto que busca una máquina más pura, sin adornos ni súper avances tecnológicos que afecten lo mínimo a las sensaciones en bruto de rodar con una moto. Es en la conducción donde ponen el acento y, aunque está claramente inspirada por las líneas de las motos de flat track, prefieren no encasillarla en ninguna categoría y dejar que sea el piloto el que decida qué es. Y aunque no pretende ser ningún prodigio tecnológico, sí que incluye algunos avances, unos por obligatoriedad (ABS) y otros por lógica (Ride-by-wire, embrague antirebote) puesto que ya se utilizaban en la Duke.

La Husqvarna Svartpilen 701 hereda buena parte de los componentes que dieron vida a la KTM 690 Duke. Es decir, está propulsada por un motor de 692 cc y un único cilindro con una potencia máxima de 75 cv y 72 Nm de par, algo que sin duda impregnará mucho carácter cuando nos pongamos a los mandos. El chasis es tubular de acero siguiendo la mismas líneas que la KTM, algo que en ningún caso debería tratarse como algo negativo, puesto que transmitía feedback a la perfección. También el basculante, esta vez en aluminio, os resultará familiar. En el eje delantero se ha montado una horquilla WP invertida de 43 mm de diámetro y un amortiguador de la misma firma en el trasero. Para unir el chasis y suspensión se opta por aluminio de la máxima calidad y sobre la tija se monta un manillar off-road.

Husqvarna Svartpilen 701 2019

Husqvarna Svartpilen 701 2019

Y el manillar no es el único toque offroad. Como ya habrás observado, traerá de serie unos neumáticos PIrelli MT60 RS (110/80 delante y 160/60 detrás) como los que hemos visto en motos tan populares como la Ducati Scrambler. El sistema de frenado corre a cargo de Brembo, con un disco de 320 mordido por cuatro pistones.

Husqvarna Svartpilen 701, todo al diseño

Husqvarna Svartpilen 701 2019

Husqvarna Svartpilen 701 2019, detalle del colín

Las principales diferencias llegan a nivel estético y geometrías, cambiando radicalmente la forma en la que pilotas esta moto. El depósito de 12 litros sigue el estilo ya visto en las Vitpilen pero al llegar al corte del asiento (que se extiende cambiando de color hasta el silenciador), nos encontramos un colín plano con un filo en la parte final, recordando las formas vistas en las motos de dirt track. Sin duda, una imagen más propia de preparaciones exclusivas que llamará poderosamente la atención allá donde vaya.

Husqvarna Svartpilen 701 2019

Husqvarna Svartpilen 701 2019, estudio

Por último, Husqvarna ha querido que ampliar al máximo el número de posibles clientes y pone sobre la mesa un mapa de motor A2.