Husqvarna Vitpilen 701 Aero Concept, neo-vintage sobre la base 701

Husqvarna vuelve a las andadas con el modelo Vitpilen Aero Concept pero, esta vez, sobre la base 701.

Carlos Domínguez

Husqvarna Vitpilen 701 Aero Concept
Husqvarna Vitpilen 701 Aero Concept

Si te gustan las ideas que KISKA desarrolla en su estudio en las cercanías de Salzburgo, este EICMA te dará todo tipo de opciones para elegir. Junto al modelo de producción en serie de la Husqvarna Svartpilen 701, la marca ahora con sede en Austria ha llevado a su stand de Milán un nuevo prototipo con el que, finalmente, se completa la nuevo línea de productos. La elegida ha sido, como podíamos esperar si analizábamos la trayectoria de los últimos años, la Husqvarna Vitpilen Aero 701 Concept.

¿Recuerdas 2014? Aquel año nos mostraban las líneas de dos motos estéticamente espectaculares, las Vitpilen y Svartpilen 401, que utilizaban la súer popular base de la KTM 390 Duke. Al año siguiente llegaba el turno de la Vitpilen 701. 2016 fue testigo del nacimiento de la Vitpilen Aero 401 Concept y 2017 el de la Svartpilen 701. La única configuración que faltaba era la combinación de las líneas Aero con la mecánica 701 que ya se utiliza en la Vitpilen y Svartpilen. Con suerte, y si el feedback que recogen de la afición en salones de este tipo, en 2019 podamos ver las versiones definitivas de las Vitpilen Aero 401 y 701.

Husqvarna Vitpilen 701 Aero, rediseñando lo tradicional

Husqvarna Vitpilen 701 Aero Concept

Husqvarna Vitpilen 701 Aero Concept

El protagonismo en este prototipo se lo lleva al 100% el diseño, capaz de impresionar para bien o para mal a cualquier motero. Empezando por el frontal, donde vemos un semi-carenado formado por un cúpula que se conecta con el resto del cuerpo a través de los salientes del depósito. En el centro, el hueco de lo que será el faro delantero en un futuro próximo. A diferencia del modelo 401, ésta divide en dos piezas la quilla y los laterales adheridos al radiador y monta una llanta lenticular trasera que, posiblemente, se pierda en el camino a la producción en serie.

Una vez a sus mandos (con protector para la maneta del freno delantero, por cierto) veremos una pantalla TFT minimizada a lo justo y necesario, aunque es posible elegir que información queremos ver presentada. Por parte de Husqvarna, al menos en lo que a sus modelos púramente de carretera se refiere, esto es todo. ¿Se atreverán en el futuro con la base de la Super Duke R?

Husqvarna Svartpilen 701 2019, objeto de deseo

Relacionado

Husqvarna Svartpilen 701 2019, objeto de deseo

MV Agusta Superveloce 800, la razón por la que MV Agusta enamora

Relacionado

MV Agusta Superveloce 800, la razón por la que MV Agusta enamora