Jonathan Rea contiene por milésimas a Chaz Davies y firma el primer doblete de 2017

Tras el duelo estelar, Marco Melandri retornó al podio al finalizar tercero.

Nacho González

Jonathan Rea contiene por milésimas a Chaz Davies y firma el primer doblete de 2017
Jonathan Rea contiene por milésimas a Chaz Davies y firma el primer doblete de 2017

Jonathan Rea ha vuelto a batir a Chaz Davies por un puñado de milésimas, logrando su primer doblete del año y colocándose como líder. Marco Melandri ha finalizado tercero con el español Xavi Forés en quinta posición.

La madrugada española había comenzado con una carrera de Supersport cuyo final hacía innecesaria la ingesta de café, ejerciendo de inmejorable prólogo para la segunda manga del Mundial de Superbike, donde el gran aliciente era ver si habría una reedición, 24 horas después, del esperado mano a mano entre Jonathan Rea y Chaz Davies.

Para ello, ambos tendrían que pasar por el trance de la nueva parrilla invertida, que les hacía salir desde tercera fila con Alex Lowes en pole. Perdió el mando en la primera curva ante Xavi Forés, pero lo recuperó tras un pequeño largo del valenciano, mientras Chaz Davies y Jonathan Rea no tardaban en recuperar posiciones... a diferencia de un Tom Sykes que se quedaba algo cortado. La mala noticia la daba Jordi Torres, que no podía tomar la salida por un problema electrónico con el acelerador.

No tardaba Rea en llegar a la estela de Forés, que veía en posición privilegiada el pique que mantenían Alex Lowes y Eugene Laverty por hacerse con el timón de la prueba. El español aprovechó la recta para pasar a los dos, mientras Rea superaba a Lowes y unas cuantas vueltas dsepués a Laverty. Ya era segundo.

QUINTETO CON EXTRA DE DUCATI

El 'grupo' era de nueve unidades y Xavi Forés apretaba los dientes para reducirlo, con Jonathan Rea pegado a su estela. Chaz Davies intuyó un posible corte y no quiso dejar nada al azar, así que pasó a Alex Lowes para ponerse tercero y evitar la escapada del improvisado dúo cabecero, que se convertía en cuarteto con la llegada de ambos... y que se ampliaba a quinteto con la llegada de Marco Melandri, que se había zafado del grupo perseguidor, en el que viajaban Tom Sykes, Michael VD Mark, Eugene Laverty y Leon Camier.

Al tiempo que llegaban noticias de algunas caídas: Ricardo Russo primero, y después, de forma casi consecutiva, Ayrton Badovini y Nicky Hayden; por delante Davies hacía valer la velocidad de su Panigale en recta para arrebatar el liderato a Rea, con Forés, Melandri y Lowes peleándose y permitiendo que se acercara Tom Sykes, que acabaría llegando para ampliar el grupo a seis unidades, si bien daba la sensación de ir algo más justo que sus cinco compañeros de viaje, y volvía a quedarse.

Con Melandri mandando seguido por Rea, Davies, Lowes y Forés, hubo algunos giros de aparente calma entre las tres Ducati, que viajaban acompañadas de una Kawasaki y una Yamaha. De preparación de la temprestad final, si se prefiere. El caso es que había una tregua tácita que rompía Rea a tres giros del final superando a Melandri, con Davies haciendo lo propio y poniéndose a su rebufo.

También Lowes y Forés daban cuenta de 'Maggio', que en un momento pasaba de comandar el quinteto a cerrarlo, aunque recuperó el cuarto puesto en recta. Por delante, Davies superaba a Rea en la recta y se ponía primero a dos del final.

REA DEFIENDE SU CORONA

Rea le devolvía el adelantamiento en idéntico punto y tomaba el mando al principio de la última vuelta, con Melandri pasando a Lowes y poniéndose a rueda de Davies, que a su vez no soltaba la estela de Rea. Y no la soltó hasta el final, pero el norirlandés calcó el final de la primera carrera, cerrando los huecos y cruzando la línea de meta victorioso por apenas 25 milésimas ante el galés.

Con esta victoria, Jonathan Rea reedita el doblete de 2016 en Phillip Island, comienza el año con 50 puntos y diez de ventaja; y se convierte en el cuarto piloto de la historia en llegar a las 40 victorias, tras Carl Fogary (59), Troy Bayliss (52) y Noriyuki Haga (43).

Por su parte, Chaz Davies reafirma su posición de némesis, con la misión de devolver la gloria a Ducati e impedir que Rea se convierta en el primer piloto de la historia en ganar tres títulos seguidos.

Y si ayer fue el compañero del verde el que acompañó a Rea y Davies, hoy le tocó al rojo. Marco Melandri retornaba al podio, volviendo a dejar a Alex Lowes con la miel en los labios por segundo día consecutivo. Xavi Forés entraba quinto, seguido por Tom Sykes, Michael VD Mark, Leon Camier, Lorenzo Savadori y Eugene Laverty, con Román Ramos sumando otros dos puntos al ser 14º.

Esta es la clasificación de la segunda manga de Superbike en Phillip Island:

P Piloto Moto Diferencia V. Rápida
1  REA Jonathan Kawasaki ZX-10R   1'31.560
2  DAVIES Chaz Ducati Panigale R 0.025 1'31.588
3  MELANDRI Marco Ducati Panigale R 0.249 1'31.178
4  LOWES Alex Yamaha YZF R1 0.956 1'31.723
5  FORÉS Xavi Ducati Panigale R 2.320 1'31.717
6  SYKES Tom Kawasaki ZX-10R 4.781 1'31.824
7  VAN DER MARK Michael Yamaha YZF R1 7.307 1'31.954
8  CAMIER Leon MV Agusta 1000 F4 9.756 1'32.227
9  SAVADORI Lorenzo Aprilia RSV4 RF 11.135 1'32.212
10  LAVERTY Eugene Aprilia RSV4 RF 20.123 1'31.817
11  DE ANGELIS Alex Kawasaki ZX-10R 25.799 1'32.615
12  BROOKES Joshua Yamaha YZF R1 25.879 1'32.708
13  REITERBERGER Markus BMW S 1000 RR 25.917 1'32.606
14  RAMOS Román Kawasaki ZX-10R 26.292 1'32.664
15  BRADL Stefan Honda CBR1000RR 28.440 1'32.388
16  KRUMMENACHER Randy Kawasaki ZX-10R 33.679 1'32.456
17  JEZEK Ondrej Kawasaki ZX-10R 1:13.571 1'33.280
RT  HAYDEN Nicky Honda CBR1000RR   1'32.360
RT  BADOVINI Ayrton Kawasaki ZX-10R   1'33.385
RT  RUSSO Riccardo Yamaha YZF R1   1'33.406
RT  TORRES Jordi BMW S 1000 RR