Los amantes del motociclismo y el automovilismo seguro que reconocen el nombre de Parcmotor Castellolí. Un circuito de velocidad que se ubica en la localidad del mismo nombre en la provincia de Barcelona y que se creó para dar cabida a la formación de pilotos que luego se iban a dedicar a dichas modalidades deportivas de una manera profesional pero que, más tarde, también se ha usado como espacio de carreras y competiciones entre otros usos.
Su peculiaridad
Fue a comienzos del año 2009, concretamente en el mes de marzo, cuando se inauguró este espacio dedicado al motor que tiene una longitud superior a los 4 kilómetros y un trazado en forma de 8 que le hacen único en todo el país. Un circuito de velocidad que contó con un diseño previo en el que participaron, gracias a su experiencia, algunos de los pilotos más conocidos a nivel nacional como es el caso de Dani Pedrosa, Álex Crivillé, Carlos Checa o Toni Elías entre otros.
Gracias a ellos se pudo dar forma y poner en marcha un circuito que está homologado por la Federación Internacional de Motociclismo y la Federación Internacional del Automóvil y que cuenta, además, con estas otras especificaciones técnicas: una longitud de la recta de salida que supera los 530 metros; un total de 7 curvas a la derecha y otras 4 al lado contrario, una pendiente máxima en subida de un 8,79% y de un 8,09% en bajada. Además, el circuito de Castellolí cuenta con una superficie de boxes de más de 2.000 metros cuadraos y 3.500 en el pit lane. Todo para dar cabida a los más de 17.000 metros cuadrados de zona pàdoc.
Más instalaciones en el recinto
Además de esa pista de velocidad, este espacio a menos de media hora del aeropuerto de El Prat de Barcelona ofrece más instalaciones en los más de 800.000 metros cuadrados de superficie total de este complejo. Es el caso del karting diseñado por todo un campeón del mundo como es Dani Pedrosa y que hasta tiene las características de un circuito profesional de la Fórmula 1. Un recorrido que cuenta con diferentes configuraciones y una longitud máxima de hasta 1.340 metros.

Por si fuera poco, en esta localización se suma también el hecho de contar con un circuito escuela destinado para la formación de pilotos. En total 1.700 metros para conseguir el objetivo inicial para el que fue creado el circuito de Castellolí. Por último, dispone también de un área dedicada al trial.
Normativa vigente
El circuito de Castellolí es el paraíso en la tierra para todos los amantes del motor o los que se están iniciando en este deporte de manera más profesional. Sin embargo, no se deben olvidar algunas de las normas que rigen para un uso correcto y responsable del mismo. Así, por regla general está prohibido hacer exhibiciones en pista y dentro del recinto del circuito tipo caballito sobre la motocicleta y tampoco se permite la entrada a personas que quieran circular por las instalaciones tras haber consumido bebidas alcohólicas, cualquier otra sustancia estupefaciente o estén haciendo conductas peligrosas.
En la pista se debe respetar en todo momento el sentido de giro habitual en el circuito (es decir, el del sentido de las agujas del reloj), no podrá usarse por motoristas menores de 16 años que no dispongan de licencia federativa y los usuarios deben tener unos conocimientos mínimos del código de banderas, además de respetar en todo momento las indicaciones del personal.