Los grandes ganadores en Le Mans

El circuito Bugatti de Le Mans acoge las 24 Horas de Motociclismo y el Gran Premio de Francia.

Ángel Nieto en la carrera de 125 cc de 1976 en el circuito de Le Mans. Credit: Maurice Büla © FIM
Ángel Nieto en la carrera de 125 cc de 1976 en el circuito de Le Mans. Credit: Maurice Büla © FIM

Pocos lugares en el mundo están tan relacionados con las carreras de motor como Le Mans. Esta localidad situada en la región de los Países del Loira es famosa por albergar uno de los circuitos más famosos, el de La Sarthe, aunque todo el mundo lo conoce como el Circuito de Le Mans.

Y aunque se trata de una ciudad con múltiples atracciones turísticas y culturales para el visitante, el trazado que acoge las legendarias 24 Horas atrae a un mayor número de visitantes que no dudan en acercarse hasta sus instalaciones para probar el asfalto o ver el magnífico museo que allí se encuentra.

Circuito de la Sarthe 

El circuito clásico de Le Mans tiene 13.626 metros de longitud y un trazado que ha pasado a la historia por las veces que se ha recorrido y porque constantemente se busca alcanzar los límites, especialmente en la recta des Hunaudières.

No obstante, para el motociclismo la pista más conocida es el Circuito Bugatti, que se encuentra en esas mismas instalaciones y del que una parte coincide con el más grande. La longitud de este trazado más sinuoso es de 4.185 km y en él se suelen disputar las dos principales competiciones motociclistas que tienen lugar en Le Mans: las 24 Horas de Motociclismo y el Gran Premio de Francia correspondiente al Campeonato del Mundo.

Como cabe esperar, en ambas pruebas se han escrito páginas gloriosas en las once curvas y las consiguientes rectas con las que cuenta el circuito Bugatti. 

24 Horas de Le Mans de Motociclismo

Sobre la prueba de resistencia, cabe señalar que ha sido ganada en dos ocasiones por el español David Checa (en 2017 y en 2019) y que hay una gran pugna por ser la marca con más victorias, ya que Kawasaki suma 14, Honda 13 y Suzuki 12.

 Sarron en las 24 Horas de Le Mans de 1986 del Mundial de Resistencia. Fuente: Gold & Goose
Sarron en las 24 Horas de Le Mans de 1986 del Mundial de Resistencia. Fuente: Gold & Goose.

Gran Premio de Francia

Sobre el GP que forma parte del Campeonato del Mundo de Motociclismo, cabe destacar que no siempre se disputó en Le Mans, sino que ha transitado por otros circuitos como los de Paul Ricard o Clermont-Ferrand.

La primera vez que visitó las tierras de La Sarthe fue en 1969 y los ganadores los siguientes: Aalt Toersen en 50 cc con Kreidler, Jean Auréal en 125 cc con Yamaha, el español Santiago Herrero en 250 cc con OSSA, y Giacomo Agostini en 500 cc con MV Agusta. Al año siguiente Agostini repetiría y le tocaría estrenarse a Ángel Nieto en 50 cc.

En los años sucesivos, Le Mans fue uno más de los circuitos franceses en los que se disputó el gran premio y ya en 2000 se decidió que la cita siempre se llevaría a cabo en el circuito Bugatti. Desde entonces ha habido un nombre que ha reinado más que el resto: Jorge Lorenzo, capaz de ganar hasta en seis ocasiones y quedarse como el segundo piloto que más GPs de Francia ha ganado tras los siete triunfos de Agostini, aunque este en trazados diferentes. 

Otros dos españoles -Dani Pedrosa y Marc Márquez- tienen buenos momentos en Le Mans, ya que reinaron en el GP en cuatro ocasiones cada uno.

Jack Miller lleva dos victorias seguidas en MotoGP 2021

Relacionado

Resultados MotoGP 2021, distancia al ganador y evolución pilotos hasta Le Mans

Salida de la carrera de las 24 horas de Le Mans 2020

Relacionado

Aplazadas las 24 horas de Le Mans 2021

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

Relacionado

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020