Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

Dorna tiene muy avanzado el calendario provisional de MotoGP 2020, que podría anunciarse la próxima semana, con la duda de si se disputará el Gran Premio de Francia.

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020
Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

Las recientes cancelaciones de los Grandes Premios de Gran Bretaña y Australia no afectan en nada al plan de desescalada que tiene Dorna en la cabeza. Cuando en su día Carmelo Ezpeleta planificó hasta cuatro escenarios para MotoGP en 2020, el más optimista arrancaba en el mes de agosto. Era su ‘Plan A’, y es el que se seguirá si no hay un cambio radical de tendencia en la crisis del coronavirus. Además, se ha adelantado un par de semanas ya que la primera carrera de Jerez está planificada para el 19 de julio.

El calendario provisional podría anunciarse la próxima semana, al menos en lo que se refiere a la parte europea de la temporada. Y es que Carmelo Ezpeleta todavía mantiene esperanzas de poder organizar carreras fuera del Viejo Continente en los meses de noviembre y diciembre, siempre que se permitiera la asistencia de público y en países con un clima apropiado para las fechas (Malasia o Tailandia). Esta posible extensión del calendario se anunciaría como muy tarde a finales de julio, aunque la intención es poder cerrarlo antes de que arranque la temporada en Jerez por eso de que todos conozcan el número de carreras definitivo antes de empezar a competir.

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

El calendario que maneja Dorna hasta la fecha consta de 12 citas seguras, siete en España y otras cinco en otros tres países más. Arrancará la temporada con el doblete de Jerez (GP de España 19 de julio y GP de Andalucía el 26 de julio). De ahí nos moveremos a Centroeuropa donde Brno se disputará en su fecha original (9 de agosto) y sin descanso se correrá otro doblete en Austria (16 y 23 de agosto). La siguiente parada de la caravana de MotoGP será en Misano, que durante el 6 y 13 de septiembre acogerá los GG.PP de Italia y San Marino. De ahí el campeonato volverá a España ¿para quedarse?, con dos carreras en Aragón (27 de septiembre y 4 de octubre), una en Cataluña (11 de octubre) y doblete en Valencia (25 de octubre y 1 de noviembre) con el que finalizará la parte europea y quizás también el Mundial.

La duda de Le Mans

La única duda por desvelar a día de hoy es saber si se corre en Le Mans este año o definitivamente se cancela la ronda gala. El caso del GP de Francia es particular, ya que es el único del campeonato que cuenta con un promotor privado, Claude Michy. El empresario francés se juega sus cuartos en cada carrera de MotoGP que se disputa en Le Mans y tiene que tener clara la viabilidad del evento.

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

Le Mans, la última pieza del puzle de MotoGP 2020

Desde el principio de la pandemia rechazó organizar el GP de Francia a puerta cerrada, ya que sin la venta de entradas sería inviable para él. Ahora que se empieza a ver la luz al final del túnel, negocia con las autoridades galas permitir la asistencia de un número limitado de espectadores, que según ha informado La Gazzetta dello Sport podría rondar los 30.000 (en 2019 asistieron 206.323 espectadores en todo el fin de semana).

En caso de luz verde del gobierno francés, el Gran Premio de Francia se disputaría en la primera quincena de octubre, así que, o bien caería una de las carreras de Aragón, o se intercalaría entre estas y la de Cataluña.

Calendario provisional de MotoGP 2020

  • 19 de julio – Jerez
  • 26 de julio – Jerez
  • 9 de agosto – Brno
  • 16 de agosto – Austria
  • 23 de agosto – Austria
  • 6 de septiembre – Misano
  • 13 de septiembre – Misano
  • 27 de septiembre – Aragón
  • 4 de octubre – Aragón / ¿Le Mans?
  • 11 de octubre – Cataluña
  • 25 de octubre – Valencia
  • 1 de noviembre – Valencia

Del 15 de noviembre al 13 de diciembre – Carreras no europeas

El plan de desescalada para MotoGP 2020

Relacionado

El plan de desescalada para MotoGP 2020

El Circuito de Jerez permitirá devolver las entradas de 2020 o canjearlas por las de 2021

Relacionado

El Circuito de Jerez permitirá devolver las entradas de 2020 o canjearlas por las de 2021