¿Cómo quitar la pegatina de la ITV para cambiarla? Trucos y consejos

Si quieres aprender a cómo quitar la pegatina de la ITV de la moto sin muchos problemas, aquí tienes algunos trucos para hacerlo.

Juan L. García

Cómo quitar la pegatina de la ITV de la moto
Cómo quitar la pegatina de la ITV de la moto

Cómo quitar la pegatina de la ITV de la moto es una de las preguntas que tienen muchas personas cuando acaban de pasar la inspección y tienen que cambiar el adhesivo antiguo para poner el correspondiente a la última revisión.

En este artículo veremos algunos trucos con los que puedes quitar la anterior pegatina de la ITV de la moto para colocar la nueva sin muchos problemas y sin que deje ese molesto resto que siempre se queda al arrancarla.

¿Por qué es importante llevar la pegatina de la ITV?

La pegatina de la ITV es un documento obligatorio que se coloca en la moto y que acredita que el vehículo ha pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) correspondiente. Este distintivo contiene información como la fecha de la última inspección y la fecha en la que caduca la siguiente.

¿Por qué la moto debe llevar la pegatina de la ITV?

Como decimos, la pegatina de la ITV es un requisito obligatorio para circular con una moto. Además, se debe colocar en un lugar visible del vehículo, para que los agentes de tráfico puedan comprobar que la moto tiene la ITV en regla. En caso contrario, se puede incurrir en una infracción con su correspondiente multa.

¿Cómo quitar la pegatina de la ITV de la moto fácilmente?

En ocasiones, puede ser un problema quitar la pegatina anterior para poner la nueva, ya que este tipo de adhesivos se fabrican para ser resistentes y no caerse con el tiempo, lo que puede provocar que haya personas que no puedan despegarlas correctamente.

Lo mejor para quitar la pegatina de la ITV de tu moto de forma fácil y sencilla es utilizar un paño con agua y ponerlo sobre la pegatina durante algunos minutos. El trapo mojado se va a encargar de ablandar y disolver el pegamento hasta que el adhesivo se pueda quitar sin problemas.

Déjalo actuar durante unos diez minutos, entonces retira el paño e intenta quitar la pegatina con cuidado. Verás que, gracias al agua, el pegamento se ha disuelto y la pegatina sale fácilmente sin dejar restos en la moto.

¿Cuándo se puede quitar la pegatina de la ITV de la moto?

Ya hemos comentado que la pegatina de la ITV es un documento obligatorio en la moto y que no se puede circular sin ella, por eso solo hay un par de razones por las que se puede quitar.

La primera, y más común, es porque ya haya caducado y se haya pasado la nueva inspección técnica. Tras esto, te dan otra pegatina que tiene que ocupar el mismo espacio que la anterior, con lo que es necesario retirarla.

Asimismo, también se puede dar el caso en el que se quiera quitar la pegatina, porque, por alguna razón, el adhesivo antiguo está en mal estado y se quiere cambiar por otro nuevo.

Quitar la pegatina de la ITV de la moto puede ser un problema, pero con el truco del paño con agua que te hemos explicado, seguro que te será mucho más fácil.

 

Archivado en:

Cuando la moto tiene parabrisas, la pegatina de la ITV debe ir colocada en él. Fuente: iStock/AlexLinch

Relacionado

¿Hay que llevar la pegatina de la ITV y la ecológica en las motos?

Moto con pegatinas

Relacionado

Moto con pegatinas ¿sí o no? ¿Qué tipos hay?

Cuándo hay que pasar la ITV

Relacionado

¿Cuándo hay que pasar la ITV a la moto?

Esta es toda la documentación para pasar la ITV

Relacionado

¿Cuál es la documentación necesaria para pasar la ITV?