Las salidas en grupo son uno de esos momentos que cualquier motero disfruta como nadie. Conducir acompañado de otros compañeros motoristas, sentir la carretera, deleitarse con el paisaje… Todo ello las convierten en una experiencia que siempre es bueno repetir.
Eso sí, aunque una buena salida puede surgir de repente, lo mejor es prepararla con antelación para que todo salga a la perfección y que nadie tenga ningún contratiempo.
Consejos para las salidas en grupo
- Definir la ruta es clave para saber cuáles serán las paradas técnicas que se realizarán.
- Entre esas paradas habrá que incluir la visita a alguna gasolinera, pues puede que alguno de los conductores lleve la moto algo baja de carburante, quizá porque su modelo en cuestión consuma más o porque tenga menor autonomía. Así que lo mejor será incluir una parada de este tipo en el recorrido
- Llevar el equipamiento adecuado es muy importante también, toda vez que de ello dependerá que se pase un buen rato o, por el contrario, este termine siendo tedioso. En este sentido, elegir bien la ropa que se va a llevar dependiendo de la temperatura que nos vamos a encontrar durante el recorrido es crucial.
- De igual modo, la máquina debe estar en buenas condiciones. Al nivel de gasolina hay que sumar la revisión del aceite, la presión de los neumáticos, el estado de los frenos y cualquier otro elemento susceptible de fallar en una larga rodada. Ante todo, hay que evitar conducir con una moto que pueda fallar, puesto que será un engorro para todo el grupo que se produzca un fallo que podía haberse evitado.

- El tipo de la moto habrá de tenerse en cuenta, ya que si todas tienen una gran potencia, no conviene acudir con un scooter puesto que no podrá seguir el ritmo. Eso mismo ocurre con otros modelos, con lo que siempre será mejor rodar con motos similares.
- Líderes. Si la rodada se produce con mucha gente, lo más adecuado será contar con algunos líderes para que no haya dudas o no se tomen caminos erróneos.
- Las motos deben ir correctamente agrupadas y al frente se deben situar los moteros con una mayor experiencia en este tipo de recorridos.
- La comunicación también será muy importante, especialmente si el número de moteros es abundante. Solo con una comunicación constante no habrá extravíos. Lo mejor, por lo tanto, será contar con comunicadores Bluetooth.
- En todo momento habrá que mantener la distancia de seguridad con el resto de las motos. Aunque la rodada sea en grupo, no se deben descuidar las precauciones pertinentes. No hay que olvidar que hay otros vehículos en la carretera y que no deben supeditarse al convoy. Al igual que se puede disfrutar de la rodada, los demás conductores tienen sus propios objetivos y no deben verse arrastrados por el ritmo de las motos.
En definitiva, se trata de pasar una jornada agradable y divertida en compañía de otros apasionados de las motos, respetando a los demás y tomando las medidas de seguridad pertinentes para que el día acabe sin ningún incidente. Así, todos se volverán a apuntar en la siguiente salida.