Cuándo cambiar los neumáticos de tu moto

Factores como el desgaste excesivo, el desgaste irregular o posibles averías son indicadores sobre cuándo debemos cambiar los neumáticos de la moto.

MOTOCICLISMO

Cómo cambiar el neumático de tu moto
Cómo cambiar el neumático de tu moto

El fabricante de neumáticos Continental nos brinda unos consejos para saber cuándo es el momento adecuado para sustituir los neumáticos de nuestra moto. En primer lugar, conviene tener en cuenta que no existe una norma concisa ni una cifra exacta de kilómetros que, una vez alcanzada, sea la más adecuada e infalible para cambiar los neumáticos. Porque, lógicamente, el desgaste puede variar por el tipo de uso y las condiciones bajo las que se hayan recorrido esos kilómetros, sin olvidar el tipo de moto y la forma de conducir del usuario. No obstante, sí que se pueden tener en cuenta ciertos aspectos a revisar que nos pueden indicar el momento adecuado.

Fin de la vida útil

Los neumáticos de las motos cuentan en su banda de rodadura con un testigo que señala cuándo se alcanzado el límite de desgaste máximo. Cuando el dibujo se ha gastado tanto que se empieza a desgastar también el testigo indicador, es el momento de sustituir el neumático por uno nuevo. De no ser así, no solo se ve comprometido el agarre y la estabilidad del mismo, sino que incluso podría ser objeto de sanción por los agentes de tráfico.

Pinchazo

No es una avería muy frecuente, pero tampoco es inexistente, y con una consecuencia grave e inmediata, como lo es la pérdida de presión de aire. Los kit anti-pinchazos son este caso una solución para salir del paso, pero no se debe considerar como permanente, pues el desgaste y el uso podría hacer que volviera a suceder el problema. Por eso es recomendable acudir a un taller para una evaluación adecuada del alcance del daño. Según el caso se puede optar por reparar el pinchazo, aunque ello implique la pérdida de las cualidades originales de la goma. A veces los más recomendable es sustituir el neumático por uno nuevo, sobre todo si el pinchazo se ha producido en un flanco, cuya reparación es imposible debido a los constante esfuerzos de flexión de la zona y también por la pérdida de rigidez de la estructura.

Daños superficiales

Un neumático puede terminar en un estado preocupante incluso pese a no haber sufrido un pinchazo y tener poco desgaste. Esto ocurre por un mal uso por parte del usuario, como llevar las presiones excesivamente bajas o altas, lo que provoca el desgaste irregular de la banda de rodadura. La goma también puede perder cualidades por una exposición al sol excesiva, y el desuso prolongado podría causar la deformación de la estructura y su desequilibrado. Una revisión externa y general del neumático puede servirnos para detectar este tipo de deterioro o incluso un defecto o daño más concreto que nos obligaría a sustituir la rueda. Además, por supuesto, de una actitud preventiva a la hora de revisar presiones y tener en cuenta ciertos aspectos al estacionar la moto durante mucho tiempo.

Desgaste irregular

La banda de rodadura puede mostrar un desgaste irregular en sus diferentes zonas, e incluso deformaciones o escalones. Se trata de situaciones inusuales, por lo que se podría consultar la garantía de los neumáticos de vuestra moto y las circunstancias en las que se podría reclamar.

Dichos desgastes pueden producirse no solo por una presión de aire incorrecta, como antes apuntamos, sino que también puede estar provocado por el mal funcionamiento de los frenos o la suspensiones, por lo que a la hora de sustituir el neumático convendría solicitar al taller una revisión de dichos elementos.

Neumáticos inadecuados

La adecuación de los neumáticos no solo se reduce a las medidas estipuladas por las normas legales, sino que también es muy importante que sean los adecuados para el uso que cada usuario le va dar a su moto. Si vas a usar tu trail por pistas de tierra y en un territorio donde llueve mucho y hace frio, no tiene sentido calzarla con neumáticos deportivos como los ContiSportAttack 4; ni tampoco vas a emplear unos neumáticos mixtos como los TKC 80 para hacer tandas en circuito de asfalto con tu deportiva de 1.000 cc.

Obviamente, estos son dos ejemplos extremos, pero la forma de pensar se aplica de la misma forma a casos más comunes. Si tienes una trail pero solo por su cómoda postura y no para rodar en tierra, mejor unos neumáticos con dibujo más asfáltico. Y si tienes una naked para desplazamientos urbanos, no necesitas unos neumáticos deportivos. Por lo tanto, la adecuación de las especificaciones a un uso concreto es otro motivo de sustitución de los neumáticos de tu moto. Para hacer la elección más fácil, Continental ofrece en su página web una guía de neumáticos para moto, donde encontrar los neumáticos compatibles y más adecuados para cada modelo.

Archivado en:

Consejos para la hibernación de la moto durante el Coronavirus

Relacionado

Consejos para la hibernación de la moto durante el Coronavirus

Continental ContiRoad, nuevo neumático sport-touring

Relacionado

Continental ContiRoad, nuevo neumático sport-touring