Errores al comprar en un outlet de motos

Aunque acudir a estos establecimientos proporciona algunas ventajas, no hay que caer en estos fallos.

Outlet de motos. Fuente: iStock/sergeyryzhov
Outlet de motos. Fuente: iStock/sergeyryzhov

Cuando se acude a un outlet, generalmente se hace con dos objetivos: por una parte, se acude para conseguir mejores precios en algunos productos que pertenecen a “temporadas pasadas” y que se han dejado de fabricar, y por otro, se va a buscar precisamente ciertos artículos que ya no es posible encontrar en las tiendas más habituales. Es decir, el outlet, sea de motos o de cualquier otro tipo, sirve para ahorrar, al tiempo que es posible encontrar algo que llevaba tiempo buscándose.

Pues bien, tendiendo en cuenta esta realidad y conociendo las ventajas más habituales de comprar en este tipo de establecimientos, conviene saber también cuáles son los principales errores que se pueden cometer al visitar aquellos que están especializados en motociclismo.

Errores al ir a un outlet de motos

Respecto a los principales errores que podemos cometer en un outlet de motos, algunos resultan obvios pero otros pueden pasar desapercibidos o podemos incluso olvidarlos cuando estamos frente al stock.

  • Acudir sin saber cuál es la oferta o si hay lo que se está buscando. Si no se quiere perder un tiempo precioso, es mejor cerciorarse de si hay lo que se está buscando. 
  • Comprar algo que tenga alguna pequeña tara que después vaya a ser un engorro para el usuario o que termine siendo la causa de que se se vaya a utilizar.
  • No asegurarse de si el artículo que se va a comprar aún está homologado. La normativa va cambiando y en ocasiones entran en juego nuevas reglas que los productos más antiguos no cumplen. Por ello no hay que lanzarse a una compra compulsiva y que después no se pueda utilizar.
Cascos en un outlet. Fuente: iStock/JackF
Cascos en un outlet. Fuente: iStock/JackF.
  • Comprar productos que no tengan garantía también es un error que no se puede cometer. Obviamente es complicado que esta situación se dé, ya que los outlets de motos tienen las mismas obligaciones que cualquier otra tienda. Pero si se diera el caso de encontrar algún producto sin la garantía sellada, no habrá que adquirirlo.
  • No comparar los precios. Al tratarse de productos que ya solo se comercializan en outlets, los precios pueden bajar mucho… o poco, de manera que resulta interesante informarse de esos precios en cada uno de los establecimientos a los que se suela acudir para conseguir el más económico. De igual modo, hay outlets online que también pueden ser una buena opción para encontrar esos mismos productos. El hecho de que se trate de un comercio electrónico no quiere decir que no cuente con las mismas reglas o que no se encuentren productos de calidad.
  • No hacer caso a las referencias y recomendaciones. La mayoría de los outlets tienen referencias por parte de clientes que han comprado en ellos. Así que siempre es buena idea tener en cuenta qué dicen los demás usuarios. Muchas veces hay opiniones encontradas pero si la mayoría son buenas o malas, estará claro cuál es la tendencia y si conviene o no visitar ese outlet.
  • Comprar por comprar. El último error en un outlet es dejarse llevar por la emoción de unos precios menores y entrar de lleno en un arrebato consumista que solo servirá para gastar dinero sin necesidad alguna.

Archivado en:

El scooter de segunda mano es una de las opciones más habituales para los compradores. Fuente: iStock/Marcus Lindstrom.

Relacionado

¿Por qué comprar un scooter de segunda mano?

Un hombre desconfía de una moto de segunda mano. Fuente: iStock/JackF.

Relacionado

Cuándo no comprar una moto de segunda mano

Venta de motos de ocasión. Fuente: iStock/Apriori1.

Relacionado

Recomendaciones para comprar motos de ocasión