Los scooters son las motos que más se venden y utilizan en nuestro país. Ya sea porque suelen ser muy sencillos de conducir, por un precio menor o porque su mantenimiento no resulta muy costoso, lo cierto es que suponen una elección muy habitual para quienes los quieren como primera moto, como moto secundaria o como complemento para el automóvil.
Esta proliferación provoca que no solo haya venta de productos nuevos, sino que aumenta el catálogo de scooters de segunda mano, en el cual es posible encontrar todo tipo de modelos para todo tipo de perfiles.
¿Cuándo comprar un scooter de segunda mano?
Es en el momento en el que se toma la decisión de comprar un scooter cuando surge la pregunta de si merece la pena gastarse el dinero en uno nuevo o, por el contrario, la mejor opción es elegir uno de segunda mano.
Pues bien, hay argumentos para todo, ya que dependerá de los gustos del consumidor, del poder económico o de las oportunidades que se le presenten en los mercados de motos de ocasión. Sin embargo, se podrían apuntar como principales ventajas de comprar un scooter de segunda mano las siguientes:
- Se necesita. En este caso no importa que sea de segunda mano o no, pero es algo que se ha de tener en cuenta. Si no se va a utilizar o no es realmente necesario, no es recomendable comprar un scooter puesto que al no utilizarlo se deteriorará con mayor rapidez.
- Un scooter de segunda mano es más barato que uno nuevo. Este es, sin lugar a dudas, el principal argumento para comprar una moto usada. Los costes son menores y eso repercute en la buena salud del bolsillo.
- Al costar menos y estar habituado a rodar, será una buena compra para quien conduce una moto por primera vez. Es decir, los pilotos novatos no tendrán la presión de estrenar un scooter que puede ser dañado por su inexperiencia.
- Lo mismo ocurre con quienes ya tienen otra moto superior y compran un scooter para moverse por la ciudad o para quienes disponen de un automóvil y lo adquieren para el mismo objetivo. En ese caso no es necesario hacer una inversión demasiado elevada si se encuentra un scooter en buenas condiciones.

¿Qué tener en cuenta al comprar un scooter de segunda mano?
En el momento en el que se decide acudir al mercado de segunda mano, no hay que olvidar lo siguiente:
- Hay que tener referencias del vendedor en caso de que no sea un establecimiento de compra-venta.
- Es recomendable comprobar que el scooter está en buen estado y con todas las revisiones superadas.
- Hay que cerciorarse de que no haya multas o sanciones pendientes.
- En la medida de lo posible, se debe probar la moto para asegurarse de que no tiene ningún defecto que no se ve a simple vista.
- Una vez que se llega a un acuerdo, hay que firmar un contrato en el que debe estar todo perfectamente detallado. Y en el caso de los establecimientos de venta de motos de segunda mano, habrá de ir acompañado con una garantía.