Estructura de los neumáticos de la moto, ¿cuáles hay y cuándo usarlos?

La estructura de los neumáticos de la moto está diseñado para ofrecer la mayor seguridad sobre dos ruedas, aquí lo vemos.

Juan L. García

Estructura de los neumáticos de la moto
Estructura de los neumáticos de la moto

La construcción y diseño de un neumático son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de la moto. La estructura de los neumáticos juega un papel crucial al proporcionar al vehículo características esenciales como la seguridad y la estabilidad.

Además de la adherencia necesaria, una motocicleta requiere estabilidad, la cual se logra en gran medida gracias a la estructura de sus neumáticos. A continuación, destacaremos la importancia de la estructura de un neumático en su fabricación y los distintos tipos de estructuras existentes.

Estructura de un neumático de moto: Elementos clave

La estructura de los neumáticos puede variar, diferenciándose principalmente en neumáticos diagonales, diagonales cinturados y radiales. Los neumáticos radiales cuentan con capas dispuestas de manera que recorren la distancia más corta entre los puntos de anclaje del borde, lo que los hace más resistentes y permite deformaciones controladas en la superficie de contacto.

Los neumáticos diagonales se caracterizan por tener múltiples capas de lona, lo que les proporciona una resistencia particular, aunque esto incrementa su peso. La elección de una estructura específica influirá significativamente en el comportamiento de la motocicleta.

Esqueleto o carcasa

Este es el elemento que otorga resistencia y la forma adecuada al neumático, compuesto por diferentes partes y materiales. Su diseño puede variar según el tipo de neumático e incluir lonas internas cruzadas entre sí, que aportan resistencia y soporte a la estructura.

Banda de rodadura

Es la parte que contacta con el suelo, encargada de proporcionar la adherencia necesaria entre el vehículo y la carretera. La banda de rodadura está fabricada por distintos elementos, su profundidad y diseño pueden variar según el tipo de neumático. Los componentes principales de la banda de rodadura incluyen bloques para tracción y adherencia, costillas, láminas y surcos que facilitan la maniobrabilidad y son cruciales para la adherencia.

Flancos

Corresponden a la parte lateral del neumático, situada entre la banda de rodadura y el talón. Los flancos protegen la carcasa del neumático y ofrecen información vital como el tamaño, la capacidad de carga, la resistencia, la velocidad máxima recomendada y la presión de inflado.

Tipos de neumáticos: Diagonales, diagonales cinturados y radiales

La variedad de modelos es amplia, y cada tipo posee características que lo hacen idóneo para distintos estilos de conducción y condiciones.

  • Neumático diagonal: Con hilos de tejido en ángulo inferior a 90 grados, ofrece una estructura simple y resistencia a factores externos. Recomendado para motos Enduro, Cruiser y Chopper.
  • Neumático diagonal cinturado: Con hilos dispuestos radialmente y una capa adicional bajo la banda de rodadura, brinda mayor estabilidad, ideal para motos más rápidas y pesadas, reduciendo la fricción y resistiendo mejor el aumento de temperatura.
  • Neumático radial: Similar al diagonal cinturado en su disposición de hilos, pero con características que mejoran el rendimiento.

Marcado y medidas de los neumáticos

El marcado de los neumáticos ofrece información esencial sobre sus medidas, estructura y otros detalles importantes. Comprender este marcado es clave para tomar decisiones acertadas al seleccionar neumáticos para tu moto.

Fecha de fabricación y medidas adecuadas

La fecha de fabricación se indica mediante un código que también incluye el lote de producción y otros datos relevantes, conocido como código DOT. Este aspecto es crucial para la seguridad en la conducción y debe ser revisado periódicamente para evitar riesgos.

La elección correcta de la estructura de los neumáticos es determinante para la seguridad al conducir y minimizar los riesgos tanto para el conductor como para terceros. Por ello, es esencial no descuidar la revisión periódica de los neumáticos.

Archivado en:

Cuál es la multa por no llevar los neumáticos homologados en la moto

Relacionado

¿Cuál es la multa por no llevar los neumáticos homologados en la moto?

Tapones de neumáticos de moto

Relacionado

Tapones de neumáticos de moto, ¿por qué no debes circular sin ellos?

Neumáticos inteligentes

Relacionado

Neumáticos "inteligentes", ¿qué son y cómo funcionan?

Neumáticos cristalizados de moto

Relacionado

Neumáticos cristalizados de moto, ¿qué es? Posibles problemas