Los fallos de intermitentes de motos más comunes

Conocer los fallos de los intermitentes más comunes puede ahorrarte dolores de cabeza al intentar pasar la ITV.

Juan L. García

Los fallos de intermitentes de motos más comunes
Los fallos de intermitentes de motos más comunes

Mantener una moto en perfecto estado resulta un reto para cada propietario. Los fallos de los intermitentes son una de las causas más comunes de multa y de ser rechazado durante la ITV.

Las normas acerca del funcionamiento y obligatoriedad de tener los intermitentes en buenas condiciones son muy rígidas. De estas luces depende la prevención de un buen porcentaje de los accidentes viales. En este artículo, veremos cuáles son los fallos más comunes que presentan, las posibles causas y algunas sugerencias para prevenirlos.

¿Por qué ocurren los fallos en los intermitentes de una moto?

Las razones detrás de los fallos en los intermitentes de una moto suelen encontrarse en la batería del vehículo o en su instalación eléctrica. Es vital que la batería conserve la carga, así se previenen los posibles fallos de los focos y bombillas. Se recomienda mantener un ritmo de revisiones periódicas para detectar a tiempo los desperfectos posibles.

Es recomendable también llevar la moto a un taller de confianza para realizar las revisiones. Los fallos pueden ser causados por conexiones defectuosas y bombillas en malas condiciones. Es esencial recordar que las bombillas tienen una vida útil de aproximadamente 50.000 kilómetros o dos años, y es necesario reemplazarlas después de este período.

Bombillas fundidas

Uno de los problemas más frecuentes es que una o varias bombillas se fundan, lo cual se identifica fácilmente porque dejan de funcionar. 

Es vital identificar el origen de la avería para evitar daños en el sistema, que puedan causar que las bombillas se fundan constantemente. Se recomienda revisar los fusibles y filamentos, y en el caso de bombillas halógenas, evitar tocarlas para prevenir quemaduras.

Fusible

Cuando el problema radica en el fusible, no solo los intermitentes fallarán, sino que también otras luces de la moto no funcionarán correctamente. Verificar la caja de fusibles cerca de la batería puede confirmar si este es el problema.

Luces que no paran de parpadear

Si las luces de la moto no dejan de parpadear, es un claro indicativo de un problema. La frecuencia de intermitencia, debe tener un rango que se ubica entre 60 y 120 pulsaciones por minuto.

Si estos problemas no son los causantes del fallo, se debe revisar concienzudamente los cables y conexiones y ver si necesitan ser reparados o cambiados.

Importancia de los intermitentes en la revisión ITV de una moto

El reglamento establece la obligatoriedad de la iluminación en motos, haciendo que los intermitentes sean uno de los aspectos relevantes durante la inspección de la ITV. Estos dispositivos desempeñan un papel vital al anticipar los movimientos del conductor a otros vehículos y peatones, contribuyendo así a prevenir accidentes de tráfico.

Un fallo en los intermitentes puede ser motivo suficiente para el rechazo de la inspección, destacando la importancia de una revisión pre-ITV para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.

Los fallos en los intermitentes de una moto pueden tener consecuencias significativas, desde problemas de seguridad hasta el rechazo en la inspección de la ITV.

Es necesario mantener una batería cargada, revisar la instalación eléctrica periódicamente y abordar rápidamente los problemas como bombillas fundidas o fusibles defectuosos, porque son pasos determinantes para garantizar un viaje seguro y superar la inspección reglamentaria.

Archivado en:

Te pueden poner una multa por no poner intermitentes

Relacionado

¿Te pueden poner una multa por no poner intermitentes?

Intermitentes de moto homologados para ITV

Relacionado

Intermitentes de moto homologados para ITV, ¿cómo deben ser?

Intermitentes de moto led

Relacionado

Instalar intermitentes de moto led: paso a paso