Los defectos en el funcionamiento de tu moto, pueden tener varias causas, muchas de ellas vinculadas a problemas con la batería de la moto. Para garantizar su vida útil es importante conocer factores como la marca, el año de fabricación, cada cuánto tiempo recibe mantenimiento y la frecuencia de su uso.
En las siguientes líneas te indicaremos una lista de consejos que te ayudarán a evitar problemas con la batería de tu moto y favoreciendo tu marcha.
Las baterías para motos
Las baterías para motos son componentes clave que permiten el funcionamiento eficiente de la moto al proporcionar la energía eléctrica necesaria para varios propósitos. Su función principal es encender el motor, lo que a menudo implica proporcionar una corriente eléctrica significativa durante un corto período para activar el motor de arranque.
Una vez que el motor está en marcha, la batería continúa suministrando energía para mantener en funcionamiento sistemas eléctricos como las luces, las señales de giro, los frenos y, en algunos casos, sistemas más avanzados como sistemas de inyección de combustible y sistemas de encendido electrónico.
¿Cómo evito los problemas de mi batería?
Es frecuente que tu batería, por ser un consumible con la vida útil establecida, presente algún tipo de avería, y con el fin de prevenir estos tipos de problemas te recomendamos las siguientes acciones:
Mantenimiento preventivo
- De acuerdo al tipo de la batería de tu moto, deberás realizar los respectivos mantenimientos, tal como hemos indicado anteriormente.
- Recuerda que, si cuentas con una de las baterías de uso frecuente, con ácido, que requieren una revisión periódica de su electrolito, no dejes de realizar su mantenimiento al menos dos veces al año o cuando supere 5.000 km de recorrido.
- Si tu batería es con ácido y sellada, bastará con la limpieza frecuente de sus bornes. En el caso de que tengas una moto de menor cilindrada que cuenta con una batería de gel, deberás darle tratamiento similar a una pila.
- Igualmente, las baterías de litio, que son las más recomendadas por ser ligeras, no requieren mantenimiento y son las que ofrecen menor impacto ambiental, tienen mayor autonomía, ya que su descarga es más lenta y puede ser colocada en cualquier posición.
Frecuencia de uso
La frecuencia con que utilizas tu moto influirá en el buen estado de la batería, siendo que, cuando está en desuso, se descarga más rápido.
En este sentido, la mejor opción para preservar tu batería, es evitar que se descargue por completo, y si no la usas frecuentemente, te recomendamos desconectarla y cargarla, al menos, de forma mensual con un cargador para batería.
Resguarda tu moto
Aunque no lo creas, si tu moto está protegida en garaje, especialmente, en el caso de temperaturas extremas o durante períodos de lluvia, contribuirá a evitar el desgaste mayor de su batería.
Siguiendo las recomendaciones, lograrás prevenir los problemas de la batería de tu moto y también conseguirás aumentar su vida útil, consiguiendo ahorrar bastante dinero a la larga.