Consejos para mujeres viajeras que van en moto

Lo mejor en estos casos es que la motorista revise el estado de su motocicleta antes de emprender la marcha.

Una de las mujeres viajeras que van en moto. Fuente: iStock / howtogoto
Una de las mujeres viajeras que van en moto. Fuente: iStock / howtogoto

Emprender un viaje siempre es una buena idea cuando se disponen de unos días libres y se quiere conocer un destino. Un trayecto que se puede hacer perfectamente en moto en el caso de aquellas personas que son unas auténticas enamoradas de las dos ruedas y la velocidad. Eso sí, antes de emprender la marcha, por ejemplo en el caso de esas mujeres que se definan como auténticas viajeras, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones y consejos para que ese recorrido sea inolvidable. 

¿Por dónde ir?

A la hora de lanzarse a la carretera, si se puede ser es mejor dejar de lado vías secundarias que estén en mal estado o donde no haya buena cobertura móvil. Y es que en el caso de que se tenga una emergencia (un pequeño accidente o una avería que requiera la mano de un mecánico), será complicado solucionar este percance si no hay nada ni nadie a cientos de kilómetros a la redonda.

Solo en el caso de que sea imprescindible (ya que para llegar al destino elegido sea así) dirigirse por un camino poco aslfaltado o menos transitado debe hacerse con la ayuda de un GPS para saber en todo momento el lugar en que se encuentra. Cualquier despiste en esa carretera puede acabar con esta motorista totalmente perdida.

Lo imprescindible

Tan importante como planear la ruta de las carreteras por donde se circulará o los hoteles donde se pernoctará es saber de antemano los teléfonos de emergencia en el caso de que ocurra algo. Pero, ya no solo desde un punto de vista de la salud (hospitales o farmacias por donde se pase con la moto), sino también en lo relativo a percances de última hora que puedan sucederse con la moto.

De ahí que, además de llevar un pequeño kit mecánico para arreglar alguna que otra avería, sea bueno saber si en esa carretera por la que se circula hay algún taller al que poder recurrir, además de saber las localizaciones de gasolineras. Así pues, entre las herramientas básicas que es bueno tener siempre a mano destacan una llave inglesa, un par de destornilladores, una llave mixta, un juego de llaves Allen, un kit reparador de pinchazos, llave para bujías, una pinza de presión y algún que otro recambio como aceite para la cadena, bujías, fusiles o bombillas.

Aspectos prácticos

Como esa moto solo la llevará una sola persona, en este caso es importante también como parte de esas recomendaciones tener en cuenta una serie de aspectos prácticos. Así, es importante planificar cada etapa de forma cómoda y realista; el objetivo es disfrutar del viaje y no hacer kilómetros a lo loco con el consiguiente cansancio. De la misma manera y según la temporada en que se haga este recorrido el equipaje debe ir acorde con este y no ser demasiado voluminoso. Maleta en la que no debe faltar la documentación y todos los papeles importantes que se puedan necesitar. 

Moto con equipaje de una de las mujeres viajeras que van solas. Fuente: iStock / ewg3D
Moto con equipaje de una de las mujeres viajeras que van en moto. Fuente iStock ewg3D.

Por último, otro de los consejos esenciales pasa por revisar la moto a fondo antes de partir ya que se dependerá totalmente de ella y daría al traste con la aventura si a la primera de cambio deja a la mujer tirada.

Archivado en:

Hebo presenta su línea de equipamiento para mujeres en moto

Relacionado

Hebo presenta su línea de equipamiento para mujeres en moto

MACNA viste a las mujeres motoristas

Relacionado

MACNA viste a las mujeres motoristas

Mujeres en moto

Relacionado

Mujeres en moto