Todo lo que hay que saber sobre un soporte GPS para una moto y el uso de este dispositivo

Se pueden usar estos dispositivos pero siempre en base a una serie de normas de circulación.

Imagen de una moto con GPS en el manillar. Fuente: iStock / ugurhan.
Imagen de una moto con GPS en el manillar. Fuente: iStock / ugurhan.

Nada que no haga disfrutar más a un motorista que subirse a una motocicleta y circular durante horas sin rumbo alguno para experimentar esa sensación de libertad única. Sin embargo, salvo que el motorista sepa el camino por el que circula o este esté muy bien indicado, puede que en algunas ocasiones uno se despiste y no sepa muy bien qué dirección escoger para volver a casa. Es entonces cuando surge la necesidad de contar con un buen GPS que ofrezca las indicaciones oportunas para llegar al destino final.

Y como no se puede estar todo el rato mirando el móvil, si se tiene descargada una aplicación de mapas en el mismo, o que alguien vaya dando las indicaciones, lo mejor es disponer del adecuado soporte para este mecanismo. Eso, siempre y cuando la moto no sea relativamente nueva ya que estas llevan ya incoporado de serie un sistema digital de mapas

Sistema de GPS. Fuente: iStock / Cineberg
Sistema de GPS. Fuente: iStock / Cineberg.

Todo lo que hay saber

Lo primero de todo es conocer de antemano si esa motocicleta en la que se quiere poner ese soporte para el GPS está preparada para ello. Aunque en un primer momento puede parecer que no hay problema alguno, lo cierto es que en algunos modelos tanto el manillar como los retrovisores están reforzados con plástico, con lo que es algo más complicado

Teniendo en cuenta esto se puede elegir entre los más comunes que son los que se sujetan al manillar como si se de una bicicleta se tratara. Eso sí, a la hora de comprarlo es importante tener en cuenta sus dimensiones para que no pueda entorpecer la visión de la carretera sobre la marcha, además de contar con una funda que sea resistente tanto a posibles golpes o caídas, así como a las inclemencias del tiempo en el caso de que de repente se ponga a llover con intensidad. Un plus añadido a la hora de comprar la carcasa de este soporte: mucho mejor si es capaz de reducir las vibraciones que se producen en la marcha, además de evitar los reflejos del sol que pueden hacer que no se vea la pantalla correctamente. 

¿Es legal el uso de un GPS en moto?

La respuesta es afirmativa. Se puede usar dispositivos electrónicos mientras se circula en moto. Ahora bien, este empleo de navegadores o avisadores GPS está sometida a una serie de normas o reglamentación ya que no se pueden usar de cualquier manera ni en el momento en el que al conductor le apetezca.

En este caso hay un punto clave, y es que para usar este tipo de elementos electrónicos es importante que el motorista no vea reducida su libertad de movimientos, su campo necesario de visión sobre la carretera y su atención permanente al tráfico en todo momento. Así pues, en el caso de que se usen estos GPS y se produzcan estas situaciones de riesgo, si un agente de Tráfico para a un motorista en ese mismo momento puede imponerle una multa de entre 80 y 200 euros. Pero eso no es todo, también se pueden quitar hasta 3 puntos del carnet si por ejemplo, al manipularlo uno se despista y o bien, suelta las manos del manillar o desvía la mirada para tocar en la pantalla del GPS. 

Archivado en:

La alarma con localizador gps localiza dónde está una moto robada. Fuente: iStock/KatarzynaBialasiewicz

Relacionado

¿Cómo funciona una alarma con localizador GPS para moto?

Tu moto siempre bajo control: Localizador GPS “Curve” de Vodafone

Relacionado

Tu moto siempre bajo control: Localizador GPS “Curve” de Vodafone

GPS para localizar la moto en caso de robo

Relacionado

GPS para localizar la moto en caso de robo