No renovar seguro de moto, ¿cómo y cuándo hacerlo?

Si estás pensando en no renovar el seguro de la moto, aquí tienes unos consejos para que no te dé problemas.

Juan L. García

No renovar seguro de moto
No renovar seguro de moto

Decidir no renovar el seguro de tu moto y no notificarlo adecuadamente dentro de los plazos legales puede conllevar complicaciones administrativas que afecten tu solvencia financiera y reputación.

Si eliges no renovar tu póliza con tu aseguradora actual, es crucial respetar los tiempos establecidos y comunicar tu decisión de manera adecuada para evitar problemas futuros. A continuación, se detallan los pasos a seguir.

Cómo proceder según la ley de contrato de seguro

La cancelación de un seguro de moto se rige por la Ley de Contrato de Seguro en España. Tradicionalmente, se requería una notificación escrita con sesenta días de antelación al vencimiento del contrato, pero recientes modificaciones legales han reducido este plazo a solo un mes, excepto para los seguros de vida, que mantienen el plazo de dos meses.

Si no informas a la aseguradora y dejas de pagar el seguro para cambiar a otra compañía, podrías terminar pagando dos seguros simultáneamente: el nuevo y el anterior que no lograste cancelar. La aseguradora puede optar por rescindir el contrato o exigir el pago de la prima restante. Es recomendable comunicar tu decisión a través de un burofax o carta certificada con acuse de recibo.

¿Cómo actuar si se venció el plazo para dar de baja el seguro?

Si se te ha pasado el plazo y tienes dos seguros para tu moto, aún hay maneras de resolver la situación, como contactar a las aseguradoras para buscar una solución, como la renuncia al cobro de la póliza renovada automáticamente.

Negociación con tu compañía en caso de encontrar una oferta más conveniente

Si encuentras una oferta de seguro más conveniente, pero ya ha expirado el plazo, aún puedes negociar con tu aseguradora actual. Discutir una posible rebaja en el precio o mejoras en las coberturas puede ser beneficioso.

¿Por qué no devolver el recibo de la póliza?

No devolver el recibo de la póliza de seguro de moto puede tener varias implicaciones. En primer lugar, el impago del recibo puede llevar a la cancelación de la póliza por parte de la compañía de seguros. Esto significa que, en caso de un accidente o incidente, el propietario de la moto no estaría cubierto y tendría que enfrentarse a los costos y consecuencias legales por su cuenta. Además, la falta de seguro puede resultar en sanciones legales, dado que en muchos lugares es obligatorio contar con un seguro mínimo para poder circular. Por otro lado, no mantener la póliza de seguro activa puede afectar negativamente el historial crediticio del titular, dificultando la obtención de seguros o créditos en el futuro.

Las aseguradoras han endurecido su política respecto a impagos e incluso pueden optar por no ofrecerte precios debido a tu historial. Devolver el recibo resulta en problemas legales, limita tus opciones y encarece futuras transacciones financieras.

 

Se puede traspasar el seguro de una moto a otra persona

Relacionado

¿Se puede traspasar el seguro de una moto a otra persona?

Seguro de moto de 500cc

Relacionado

Seguro de moto de 500cc, ¿qué tipos hay y cuál es el más recomendable?

Seguro de moto de tres ruedas

Relacionado

Seguro de moto de tres ruedas: todo lo que debes saber

Seguro de moto con sidecar

Relacionado

Seguro de moto con sidecar: Todo lo que debes saber

Seguro de moto de campo

Relacionado

Seguro de moto de campo, ¿qué debe incluir?