Cómo conducir una moto si eres principiante

Hay consejos y recomendaciones que cualquier nuevo usuario de moto debe tener en cuenta para extremar su seguridad

Carlos Losada

Conducir una moto por primera vez requiere poner mucha atención. Fuente: iStock.com/AlexLinch
Conducir una moto por primera vez requiere poner mucha atención. Fuente: iStock.com/AlexLinch

Cualquier principiante que se lanza a conducir una moto por primera vez suele sentir que son muchos los aspectos que ha de tener en cuenta para hacerlo correctamente. Y es que las primeras semanas (o meses) son el momento clave para aclimatarse a rodar y, sobre todo, a circular junto a los demás vehículos.

Consejos para principiantes

Ante esta tesitura de enfrentarse las primeras veces al tráfico, hay algunos consejos que deben tenerse en cuenta de cara a evitar cualquier percance que pueda suponer un riesgo para la integridad de uno mismo o sufrir una situación que nos lleve a cogerle miedo a montar en moto.

Las dos primeras recomendaciones son previas a conducir. Una de ellas es que la moto esté a punto, es decir, hay que revisar que todos los elementos (desde la mecánica a los neumáticos o las luces) se encuentren en buen estado. La segunda es disponer del equipamiento más adecuado para la ocasión, esto es, un casco de calidad y otras protecciones que puedan salvaguardar de graves lesiones en una eventual caída.

Cómo conducir en moto

Después de haber revisado la moto y de asegurarse de ir pertrechados de un modo adecuado, es el momento de lanzarse al asfalto. Y habrá que hacerlo con prudencia, ya que esa es la gran virtud de los conductores principiantes.

Lo mejor que pueden hacer es circular con cautela, observando todo lo que sucede a su alrededor, pero no con miedo. Si están sobre la moto es porque han aprobado los exámenes de rigor, así que están preparados para ello, salvo en el particular caso de la convalidación del carnet B con el A1, que pone a los mandos de una moto a conductores experimentados en el manejo de vehículos de cuatro ruedas pero no así de los de dos. Por eso nunca hay que olvidar que los motoristas son más vulnerables que los conductores de otros vehículos y que, además, suelen ser “invisibles” para muchos de ellos.

La prudencia es clave al conducir por la ciudad. Fuente: iStock.com/EHStock
La prudencia es clave al conducir por la ciudad. Fuente: iStock.com/EHStock

Conducir las primeras veces

Volviendo a los consejos para los conductores principiantes, hay algunas recomendaciones que deben tener en cuenta para tener una buena experiencia sobre las dos ruedas:

  • La conducción ha de ser “defensiva”, es decir, deben estar pendientes de prever cualquier situación de riesgo con el objetivo de anticiparse. Esto quiere decir que hay que olvidar cualquier manejo agresivo de la moto.
  • Suavidad en los movimientos. Como cabe esperar, un motorista novel no controla su montura tal y como puede hacerlo uno experimentado, con lo que lo más recomendable es llevar la moto sin dar grandes acelerones ni frenazos. Cuando se está cogiendo confianza, lo más importante es la seguridad y la precaución.
  • Las trampas de la ciudad. Circular por una gran urbe puede resultar estresante e incluso caótico para algunos conductores. De hecho, hay que poner atención en rodar por los carriles más adecuados (evitando en la medida de lo posible los ángulos muertos) y tener presente que para grandes vehículos como los coches o los autobuses, las motos pueden pasar inadvertidas, provocando inesperados accidentes. En este caso, es mejor esperar o tardar un poco más en llegar al destino, que sortear coches como si se estuviera en un videojuego, ya que si hay un accidente, será real y no virtual.
  • El conductor principiante deberá ensayar las frenadas, puesto que cuando se controlan, la seguridad en el manillar será mucho mayor.
  • Además, se deben evitar las zonas donde haya pintura en el suelo, especialmente los pasos de cebra, que es donde más se acumula, puesto que son superficies deslizantes.
  • Finalmente, el consejo más importante de todos es el respeto de las normas de circulación.

Archivado en:

Un conductor mostrando su carnet de conducir a un agente. Fuente: iStock/UfukSaracoglu

Relacionado

Todo lo que se necesita saber para hacer la renovación del carnet de conducir

Cómo mejorar tú posición en la moto y conducir más relajadamente

Relacionado

Cómo mejorar tú posición en la moto y conducir más relajadamente

Qué edad hay que tener para conducir una moto

Relacionado

Qué edad hay que tener para conducir una moto