Vías no aptas: ¿Qué son? ¿Nos cubre el seguro por ellas?

Conoce qué son las vías no aptas y qué implicación pueden tener en el seguro de la moto.

Juan L. García

Vías no aptas
Vías no aptas

Adentrarse de carreteras asfaltadas a vías no aptas representa un notable cambio para cualquier motociclista. Aunque confíes en tus habilidades de conducción, es fundamental que estas rutas estén adecuadamente contempladas en tu póliza para cubrir posibles accidentes.

Es esencial conocer cómo responderá tu seguro en situaciones donde decidas conducir por una vía no apta. Determinar si puedes contar con tu aseguradora o si necesitarás cobertura extra te ayudará a enfrentarte a los desafíos del camino.

¿Qué son estas vías?

La definición de vías no aptas varía según la región, lo cual puede confundir a los motociclistas. Las aseguradoras normalmente ofrecen definiciones distintas, pero generalmente se refieren a caminos rurales o carriles de tierra que no están reconocidos oficialmente por el Estado, y, por lo tanto, no están asfaltados.

Riesgos al conducir por vías no aptas

Los riesgos de accidentes se incrementan significativamente en estos caminos por varios motivos:

Terrenos sin pavimentar

Estas vías suelen estar sin asfaltar, lo que aumenta el riesgo de daños al vehículo y posibles averías.

Dificultad de acceso

Si ocurre una emergencia, la asistencia puede tardar debido a la complicada accesibilidad a estas áreas.

Falta de señalización

La ausencia de señales de tráfico claras aumenta el riesgo de accidentes y de perderse.

Condiciones climáticas adversas

La falta de pavimento hace que estas vías sean especialmente vulnerables a condiciones meteorológicas extremas, como fuertes lluvias, que complican la conducción.

Colisiones con fauna

Dado que estas rutas suelen estar en entornos rurales, el riesgo de encontrarse con animales y sufrir accidentes es mayor.

¿El seguro nos cubre en vías no aptas?

La cobertura de asistencia en viaje difiere entre las distintas aseguradoras. Algunas incluyen asistencia en vías no aptas, mientras que otras pueden requerir la contratación de una garantía adicional. Es importante revisar tu póliza en detalle para entender dónde y cómo puedes recibir asistencia. En casos donde la aseguradora no proporciona los medios necesarios, puede ser posible contratar un servicio específico y luego solicitar un reembolso.

Importancia de una póliza adecuada

Lo más importante es asegurarte de que tu póliza responda a tus necesidades y hábitos de conducción. Conducir con la moto por vías no aptas implica riesgos y desafíos adicionales comparados con conducir en carreteras convencionales. Debes estar preparado para enfrentar estas condiciones y contar con un seguro que te respalde.

Conducir por vías no aptas es una decisión que debe tomarse con seriedad y con una preparación adecuada. Asegúrate de que tu póliza de seguro cubre estos escenarios para que puedas conducir con confianza y seguridad.

Merece la pena tener el seguro en una aseguradora de venta directa

Relacionado

¿Merece la pena tener el seguro en una aseguradora de venta directa?

Recurso de multa en el seguro de la moto

Relacionado

Recurso de multa en el seguro de la moto, ¿merece la pena?

Cubre el seguro el robo de piezas de la moto

Relacionado

¿Cubre el seguro el robo de piezas de la moto?

No renovar seguro de moto

Relacionado

No renovar seguro de moto, ¿cómo y cuándo hacerlo?