Sam Sunderland ha certificado la victoria final en el Dakar 2017 al finalizar sexto en la etapa final, cuya victoria es compartida para los dos pilotos que se disputaban el tercer puesto: el español Gerard Farrés y el francés Adrien Van Beveren.
Finalmente, Farrés se ha colado en el podio rubricando un triplete de KTM, que eleva a 16 su racha de triunfos consecutivos. El español tenía casi un minuto sobre Van Beveren, pero no ha querido especular y lo ha dado todo, llevándose su primera victoria de etapa. A 18 segundos se ha quedado Joan Barreda, con Matthias Walkner a 33 y Paulo Gonçalves a 1:25.
SAM 'SÓLIDO' SUNDERLAND
Estaba siendo un Dakar de alternativas, donde ningún piloto era capaz de mantener el liderato dos días seguidos: Joan Pedrero, Toby Price, Joan Barreda y Pablo Quintanilla no supieron retener el timón de la prueba, hasta que Sam Sunderland venció la quinta etapa y se puso al frente de la general.
Desde entonces, lo ha ampliado todos los días. No ha necesitado nada más que ese triunfo parcial, fue erosionando la ventaja con el chileno Pablo Quintanilla primero, y con su compañero Matthias Walkner después. Por fin, las dunas tienen nuevo rey.
Precisamente, esos dos pilotos son los que le han frenado en estos últimos años en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country. En este 2016, Quintanilla se proclamaba campeón, sucediendo en el palmarés al propio Walkner. En ambos casos, el subcampeonato fue a parar a manos de Sunderland.
Pero el destino tenía un premio mejor preparado para el británico: ser el primer piloto de su país en conquistar el Dakar en cualquiera de sus categorías. Ya estaba entre los grandes favoritos pese a no haber terminado nunca la prueba, y ha demostrado ser un digno sucesor de Toby Price, que en este 2017 ha vivido un calvario.
WALKNER Y FARRÉS, PODIO INÉDITO
Al igual que Sunderland, Walkner nunca había conseguido terminar el Dakar. El austriaco también se contaba entre los favoritos, habida cuenta de su rapidez. Como su compañero, también se ha hecho con un triunfo parcial y llegó a rozar el liderato tras la cuarta etapa, pero falló en la quinta y se quedó a casi media hora de Sunderland.
Es decir, Matthias perdió el Dakar el mismo día que Sam lo ganó. Desde entonces, ha ido remontando posiciones, superando en la general a Farrés, Van Beveren y Quintanilla para auparse al segundo escalón del podio final, demostrando que en 2018 será uno de los pilotos a batir.
Un podio completado por el experimentado español Gerard Farrés, que toma el relevo de piloto privado en el cajón del eslovaco Stefan Svitko. El del Himoinsa Team ha hecho valer su veteranía, yendo sobre seguro en cada etapa y no fallando ningún día hasta verse inmerso en la lucha por el podio.
Una vez allí, también ha demostrado poseer una velocidad endiablada cuando la situación lo requiere. En la especial final, ya no valía salir a asegurar, el cuarto puesto de la general era insuficiente: por eso ha volado hasta Buenos Aires para llevarse el doble premio, la etapa y el tercer puesto de la general.
BARREDA Y HONDA, LOS DERROTADOS
El equipo Monster Honda Rally Team en general, y el español Joan Barreda en particular, son los grandes derrotados en este Dakar 2017.
El castellonense ha logrado cuatro victorias de etapa -superando en triunfos parciales a mitos de la talla de Richard Sainct, Fabrizio Meoni o Edi Orioli- y ha logrado su mejor puesto final (quinto), pero cuando acabas el Dakar a 43 minutos del ganador arrastrando una sanción de una hora, todo lo que no es ganar parece poco.
Idéntico análisis puede hacer el portugués Paulo Gonçalves, sexto en la general justo por detrás de su compañero. De no haber sucedido aquel repostaje ilegal, Honda podría estar hablando de un doblete... pero no. Un año más, el triunfo final tendrá que esperar.
Completan el top ten final dos pilotos prometedores como el francés Pela Renet o el argentino Franco Caimi, octavo y mejor debutante; el experimentado portugués Helder Rodrigues y su joven compatriota Joaquim Rodrigues; con Joan Pedrero, Laia Sanz, Dani Oliveras, Antonio Gimeno o Marc Solá cuajando un Dakar más que notable. También han logrado terminar el debutante Sergio Anguiano, el representantes españoles en Malles Moto, Julián García Merino; y Rosa Romero.
DAKAR 2017 | |||
---|---|---|---|
CLASIFICACIÓN FINAL | |||
Pos | Piloto | Moto | Tiempo |
1 | SAM SUNDERLAND (GBR) | KTM | 32h06:22 |
2 | MATTHIAS WALKNER (AUT) | KTM | 32:00 |
3 | GERARD FARRÉS | KTM | 35:40 |
4 | ADRIEN VAN BEVEREN (FRA) | YAMAHA | 36:28 |
5 | JOAN BARREDA | HONDA | 43:08 |
6 | PAULO GONÇALVES (POR) | HONDA | 52:29 |
7 | PIERRE RENET (FRA) | HUSQVARNA | 57:35 |
8 | FRANCO CAIMI (ARG) | HONDA | 1h42:18 |
9 | HELDER RODRIGUES (POR) | YAMAHA | 2h03:06 |
10 | JOAQUIM RODRIGUES (POR) | HERO | 2h19:37 |
RESTO DE ESPAÑOLES | |||
13 | JOAN PEDRERO | SHERCO TVS | 2h32:46 |
16 | LAIA SANZ | KTM | 3h01:54 |
19 | DANI OLIVERAS | KTM | 3h59:57 |
23 | ANTONIO GIMENO | KTM | 4h39:15 |
29 | MARC SOLÁ | YAMAHA | 5h31:31 |
64 | SERGIO ANGUIANO | KTM | 14h14:40 |
77 | JULIÁN Gª MERINO | YAMAHA | 17h53:22 |
80 | ROSA ROMERO | KTM | 18h51:48 |