Álvaro Carpe: Los deberes hechos

Píldoras 2024, capítulo 14: Álvaro Carpe, campeón del Mundial de JuniorGP y la MotoGP Rookies Cup.

Alvaro Carpe ha conquistado el Mundial de JuniorGP 2024
Alvaro Carpe ha conquistado el Mundial de JuniorGP 2024

Entre las múltiples cualidades de los gatos están la capacidad para caer (casi) siempre de pie y una elegancia al caminar que viene dada porque pisan (casi) siempre con sus patas traseras en el mismo punto en el que lo hicieron un instante antes con las delanteras. Dos capacidades que también son realmente deseables en un piloto de motos, especialmente si está empezando.

Saber caer es fundamental para hacerse el mínimo daño posible en las caídas, y pasar en cada curva por el punto exacto de la vuelta anterior es un don reservado a muy pocos. También se podría aplicar a la capacidad de dar pasos firmes en lo que se refiere a la carrera deportiva, algo a lo que ayuda tener huellas de referencia.

En la ruta hacia el Mundial hay multitud de caminos salpicados de huellas, pero dos son los más transitados: JuniorGP y Rookies Cup. Dos caminos que muchas veces transcurren en paralelo y que, hasta hace apenas un par de años, nadie había conseguido culminar de forma simultánea. Si la pata derecha llegaba hasta el final, la izquierda no lo conseguía. Y al revés.

De repente, José Antonio Rueda fue capaz de alcanzar el final del camino con sus dos patas en 2022, y un año después Ángel Piqueras fue capaz de ir cuadrando las pisadas en las huellas de su predecesor para repetir esa pequeña gran proeza. Si verlo dos veces seguidas se antojaba imposible poco tiempo atrás, una tercera consecutiva se hacía casi impensable.

Álvaro Carpe ha sido campeón de la MotoGP Rookies Cup en 2024 tras ser subcampeón en 2023
Álvaro Carpe ha sido campeón de la MotoGP Rookies Cup en 2024 tras ser subcampeón en 2023

Para colmo, en este 2024 había un piloto poco menos que obligado a conseguirlo: Álvaro Carpe. En 2023 había sido subcampeón destacado en la Rookies y tercero en el JuniorGP a un punto del subcampeón Luca Lunetta, que -al igual que Piqueras- puso rumbo al Mundial. Es decir, los dos que le habían superado el curso pasado no estaban en este.

Lo que para cualquier piloto adolescente se antojaría un reto mayúsculo, para él era algo así como hacer los deberes. Y claro, eso viene aparejado con toneladas de presión, que se hicieron patentes cuando apenas sumó 24 puntos de 100 posibles al inicio del JuniorGP. Algo mejor arrancó la Rookies, pero Brian Uriarte y el propio Quiles también empezaron con fuerza.

Paradójicamente, el nudo de la temporada se fue cerrando sobre el título de JuniorGP, con una racha de tres victorias y seis podios en seis carreras que le permitió asaltar el liderato y escaparse en la general; todo ello mientras la Rookies se igualaba cada vez más con Uriarte, que le arrebató el liderato el último sábado. Era todo a una carrera.

Con ambos dependiendo de sí mismos, Carpe tapaba los huecos con Uriarte y le batía por tres décimas para llevarse el título. Dos meses y medio después, y gracias a la distancia que manejaba, se proclamaba campeón mundial de JuniorGP desde el box para completar la doble ruta tras las huellas de Rueda y Piqueras. Los deberes están hechos, toca salir a jugar con los mayores.

 

Mireia Badia se ha proclamado campeona mundial de Enduro Women 2024

Relacionado

Mireia Badia: Nueva abeja reina

Nicolò Bulega ha sido subcampeón mundial de Superbike 2024

Relacionado

Nicolò Bulega: Rumbo al mar