ESBK Jerez II: Román Ramos campeón de Superbike con polémica ante Carmelo Morales

Eric Fernández ha sido campeón de SBK Junior, David Real en PreMoto3 y Brian Uriarte en Moto4

David Real, Brian Uriarte, Román Ramos, Óscar Gutiérrez y Eric Fernández, los campeones del ESBK 2020
David Real, Brian Uriarte, Román Ramos, Óscar Gutiérrez y Eric Fernández, los campeones del ESBK 2020

La temporada 2020 del ESBK, el Campeonato de España de Superbike, ha terminado este fin de semana en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, donde se han resuelto los títulos que faltaban, ya que en Navarra se había decidido el de Supersport en favor de Óscar Gutiérrez.

Román Ramos se ha proclamado campeón de España de Superbike tras un polémico lance con Carmelo Morales. En SBK Junior el título ha sido para Eric Fernández, con David Real llevándose el de PreMoto3 y Brian Uriarte el de Moto4. En las subcategorías llegaba ya decidido el de Open 1000 en favor de Ivo Lopes, mientras que en Jerez se han dirimido el de Open 600 para Simon Jespersen y el de Promo3 para Marcos Ludeña.

SUPERBIKE

Nueve puntos separaban al líder Román Ramos de Carmelo Morales al llegar a Jerez, en una lucha que se presumía al rojo vivo y que acabaría siendo incandescente. Todo ello con invitados de excepción, como el poleman Naomichi Uramoto, que salía por delante de Miquel Pons y Carmelo Morales, con Jeremy Guarnoni, Román Ramos y Christian Palomares en segunda fila y Jordi Torres octavo por detrás del mundialista ‘Tati’ Mercado.

La primera carrera empezaba con Miquel Pons tomando el mando en el segundo giro por delante de Román Ramos, Carmelo Morales y Jordi Torres, pero en torno al ecuador de la misma Torres y Morales conseguían poner algo de distancia para jugarse la victoria entre ellos hasta la última vuelta.

Jordi Torres se llevó el triunfo ante Carmelo Morales
Jordi Torres se llevó el triunfo ante Carmelo Morales

Jordi Torres conseguía llevarse el gato al agua por casi cuatro décimas sobre Carmelo Morales, con Miquel Pons cerrando el cajón y Román Ramos cuarto, lo que le permitía llegar a la carrera final con apenas dos puntos de margen sobre Morales. Quinto entraba Ivo Lopes, que tras ser campeón de Open 1000 aquí competía entre las Superbike, con Naomichi Uramoto, Jeremy Guarnoni, Marc Alcoba, Christian Palomares y Pedro Nuno en el top ten.

Undécimo entraba Dani Sáez, ganador en Open 1000 con Balint Kovacs y Roberto Blázquez en el podio.

Román Ramos llega desequilibrado y choca con Carmelo Morales
Román Ramos llega desequilibrado y choca con Carmelo Morales

Todo estaba por decidir el domingo, y así fue. No en la última vuelta, sino en la primera curva con una acción polémica y que traerá cola. Román Ramos llega desequilibrado –al parecer tras tocarse con otro piloto- con los pies fuera de las estriberas e impacta con Carmelo Morales mientras Jordi Torres va por el exterior.

Descontrolado, Ramos va recto e impacta con Torres cuando el de Rubí empieza a dibujar la curva. El cántabro sale volando y su moto derriba a Morales. ¿El resultado? Los tres al suelo y fuera de carrera, lo que convertía a Román Ramos en campeón, ya que la sanción recibida fue un long lap penalty que tendrá que cumplir el año que viene. Una acción muy protestada por el equipo de Morales.

Román Ramos, Carmelo Morales y Jordi Torres al suelo en la primera curva
Román Ramos, Carmelo Morales y Jordi Torres al suelo en la primera curva

Con todo eso la carrera quedó en un segundo plano, claro. Miquel Pons cogió el mando ante Marc Alcoba, aunque Ivo Lopes llegó a ponerse en cabeza poco después mientras por detrás venían más rápido Leandro Mercado y Naomichi Uramoto, que tras superar al luso y los españoles pusieron el telón al nacional español con un duelo entre un argentino y un japonés.

Después de pasar cuatro vueltas a rueda, Naomichi Uramoto lanzó el ataque en el giro final para hacerse con la victoria por solo dos décimas ante el ‘Tati’ Mercado, con Marc Alcoba cerrando el cajón al imponerse a Miquel Pons e Ivo Lopes. Sexto era Jeremy Guarnoni por delante de Christian Palomares y Pedro Nuno.

Naomichi Uramoto, Tati Mercado y Marc Alcoba en el último podio del año
Naomichi Uramoto, Tati Mercado y Marc Alcoba en el último podio del año

Noveno fue Dani Sáez, de nuevo ganador en Open 1000 ante Balint Kovacs y Roberto Blázquez con la sexta posición Sergio Romero, antiguo director de Motociclismo y que corrió como parte de un reportaje de su programa ‘Locos por las motos’.

Román Ramos, Carmelo Morales y Marc Alcoba forman el podio final de Superbike; mientras que en Open 1000 Ivo Lopes suma 220 puntos por los 147 de Joan Zamorano y los 139 de Chris Leesch.

Román Ramos con su medalla de campeón de España de Superbike 2020
Román Ramos con su medalla de campeón de España de Superbike 2020

SUPERSPORT

Kyle Smith se hizo con la pole delante de Fermín Aldeguer, flamante campeón de Superstock 600 en el FIM CEV, con Vertti Takala cerrando la primera línea y el ya campeón Óscar Gutiérrez décimo en parrilla.

Desde el principio Fermín Aldeguer tomó el mando ante Vertti Takala, que poco después era superado por Kyle Smith mientras Óscar Gutiérrez escalaba posiciones rápidamente hasta el top 5, superando antes del ecuador a David Sanchís y poco después a Takala para ponerse tercero pero lejos de los dos primeros.

Todo parecía servido para la victoria de Kyle Smith, pero el británico se iba al suelo en la última vuelta y dejaba el triunfo a Fermín Aldeguer, con Óscar Gutiérrez segundo y Vertti Takala tercero. Completaban el top 5 David Sanchís y Aleix Viu, con Álex Borner sexto. Séptimo entraba Álex Ruiz, ganador entre las Open 600 justo por delante de Simon Jespersen, que se proclamaba campeón de la subcategoría, donde Nil Roig cerraba el podio entrando 13º.

Fermín Aldeguer se llevó la victoria en su debut en Supersport
Fermín Aldeguer se llevó la victoria en su debut en Supersport

Con el top 9 de la parrilla formada con los resultados de la primera carrera el guion cambiaba, ya que Gutiérrez salía segundo con Smith décimo. Aldeguer se puso en cabeza pero perdió dos posiciones ante Takala y Gutiérrez, que instantes después cogió el liderato superando al finlandés. Smith no salía bien pero poco a poco comenzaba a recuperar posiciones.

Mientras Gutiérrez se iba en solitario, Aldeguer caía en la tercera vuelta, cediendo la segunda posición a Aleix Viu, que había superado a Takala con Sanchís tras ellos y Smith llegando desde atrás superando a pilotos como Jespersen o Borner.

Óscar Gutiérrez no falló y se hizo con la victoria para rubricar un año fantástico, con Aleix Viu en la segunda posición y Kyle Smith cerrando el cajón tras haber soltado a David Sanchís, cuarto. Vertti Takala entraba quinto seguido por las Open de Simon Jespersen, Nil Roig y Álex Ruiz.

Óscar Gutiérrez ha acabado con 250 puntos por los 169 de David Sanchís y los 140 de Aleix Viu.

En Open 600, Simon Jespersen ha sumado 233 puntos por 199 de Nil Roig y 130 de Mathias Poulsen.

El campeón Óscar Gutiérrez cerró su año con victoria
El campeón Óscar Gutiérrez cerró su año con victoria

SBK JUNIOR

Con tres carreras, la categoría de Supersport 300 lo tenía todo por decidir y algunos invitados de renombre para inmiscuirse en la lucha por el título. La carrera del sábado sería para Eliton Kawakami, que se imponía por más de cinco segundos sobre el grupo, donde el mundialista Adrián Huertas se hacía con la segunda posición ante Eric Fernández, que con su tercer puesto se aupaba al liderato. Tras ellos entraban Raúl Pérez, Álvaro Díaz y Francesc Pérez, antiguo líder.

La primera carrera del sábado se decidía en un grupo de ocho y la victoria era para Adrián Huertas por delante de Daniel Mogeda y Eric Fernández, que con el abandono de Francesc Pérez se quedaba a un paso del título. Tras Fernández entraban Iker García, Álvaro Díaz, Eliton Kawakami, Ángel Heredia y Javier Corral.

Para poner el broche en su retorno al ESBK, Adrián Huertas se hacía con el doblete dominical batiendo por solo 60 milésimas a Eric Fernández, que se proclamaba campeón de España de SBK Junior con Álvaro Díaz en el cajón. Cerraban el grupo Daniel Mogeda, Iker García y Facundo Llambias.

Eric Fernández se ha hecho con el título con 185 puntos, por los 155 de Francesc Pérez y los 136 de Ángel Heredia.

Eric Fernández celebra su título de campeón de España de SBK Junior 2020
Eric Fernández celebra su título de campeón de España de SBK Junior 2020

Eric Fernández también se ha llevado el título en la Kawasaki Ninja Spirit Trophy con victorias en la primera y tercera carrera, siendo la segunda para Daniel Mogeda.

El título de la Yamaha R3 bLU cRU Challenge, ha sido para Carlos Giménez, con las victorias del fin de semana para Adrián Huertas.

PREMOTO3

David Real necesitaba ganar y esperar el fallo de Joel Esteban, que llegaba con 18 puntos de margen. Y eso fue lo que sucedió en la primera manga, donde David Real se escapó rumbo a una victoria en solitario. La sorpresa llegó en la última vuelta, con la caída de Joel Esteban en el grupo que luchaba por la segunda posición, que fue para Álvaro Fuertes, con Marco García tercero.

Entre las Promo3 se imponía Carter Brown ante Marcos Ludeña, que se proclamaba campeón, y Theo Gourdon.

Todo estaba por decidir en la segunda manga y, espoleado por su gran sábado y su buen rendimiento en la European Talent Cup, David Real demostró ser el más rápido y volvió a escaparse rumbo a un incontestable doblete que le convertía en campeón de España. Álvaro Fuertes se imponía en la lucha por la segunda posición, con Joel Esteban tercero.

César Parrilla se imponía en Promo3 ante Carter Brown y Montague James Amer.

David Real se ha llevado el título de campeón de España de PreMoto3 2020
David Real se ha llevado el título de campeón de España de PreMoto3 2020

David Real ha logrado 222 puntos por los 206 de Joel Esteban y los 162 de Xabi Zurutuza. En Promo3, Marcos Ludeña ha sacado 195 puntos por los 174 de César Parrilla y los 172 de Theo Gourdon.

MOTO4

El primero de los títulos decididos en Jerez tuvo lugar el sábado en Moto4, donde Brian Uriarte necesitaba apenas un quinto puesto y se proclamó campeón a lo grande, imponiéndose en la primera carrera por 31 milésimas a Rico Salmela, con Pol Solá cerrando el cajón en un grupo de hasta ocho pilotos.

Brian Uriarte es el campeón de España de Moto4 2020
Brian Uriarte es el campeón de España de Moto4 2020

El domingo Máximo Martínez pudo despedir el año con buen sabor de boca al vencer en solitario para hacerse con el subcampeonato, con Pol Solá ganando la lucha por la segunda posición ante el campeón Brian Uriarte y Gonzalo Pérez.

Brian Uriarte ha finalizado el año con 233 puntos por los 185 de Máximo Martínez y los 175 de Pol Solá.

Archivado en:

Oscar Gutierrez y Maria Herrera se han proclamado campeones de España

Relacionado

ESBK Navarra 2: Óscar Gutiérrez campeón de Supersport y María Herrera de Féminas

Fin de semana perfecto para Jordi Torres y el Honda Laglisse

Relacionado

ESBK Jerez 1 2020: Dobletes de Jordi Torres en SBK y Óscar Gutiérrez en SSP