El Campeonato del Mundo Junior de Moto3 empieza su séptima temporada desde que recibió dicho rango con la creación del FIM CEV, y la décima desde que Moto3 reemplazó a las antiguas 125 cuando todavía era el Campeonato de España. Un año más no hay defensor del título, ya que el actual campeón –el español Izan Guevara- ha saltado al Mundial de Moto3.
CALENDARIO MOTO3 JUNIOR 2021
Este fin de semana, sábado 24 y domingo 25 de abril, arranca el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 2021 con una carrera en el Circuito do Estoril, y concluirá el 7 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo. Serán doce carreras entre ocho rondas en siete trazados distintos. Respecto al año pasado entran Barcelona-Catalunya y Misano.
FIM CEV en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Este es el calendario completo del Mundial Junior de Moto3 2021:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 en la sección CEV de motociclismo.es.

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MOTO3 JUNIOR 2021
Son 36 pilotos inscritos con representación de:
- 5 marcas: KTM (14), Honda (13), Husqvarna (3), GasGas (3), TM (3).
- 16 países: España (10), Italia (7), Australia (4), Gran Bretaña (3), Francia (2), Japón (2), Países Bajos (2), Brasil (1), Colombia (1), Indonesia (1), Malasia (1), Suiza (1), Tailandia (1).
Lista completa de inscritos en el Mundial Junior de Moto3 2021:
PILOTOS ESPAÑOLES EN MOTO3 JUNIOR 2021
Estos son los 10 representantes españoles en el Mundial Junior de Moto3 2021:
- José Julián García: El valenciano arranca su quinta temporada, la segunda en Honda con el SIC58 Squadra Corse.
- Daniel Holgado: El valenciano está ante su tercer año en la categoría, donde seguirá en el Aspar Team ahora con la GasGas.
- David Salvador: El madrileño afronta su tercer curso, ahora con la TM Racing del TM Racing Factory Team.
- Gerard Riu: El catalán inicia su sexta temporada completa en la categoría, la cuarta (tercera seguida) en KTM y la primera en el MT-Foundation 77.
- José Antonio Rueda: El andaluz empieza su segundo año, y repite con la Honda del Estrella Galicia 0,0.

- Daniel Muñoz: El andaluz disputa su segundo curso y de nuevo lo hace con la KTM del Avatel – Cardoso Racing.
- David Muñoz: El andaluz afronta su segunda temporada, en la que repite con la KTM Avatel – Cardoso Racing
- Iván Ortolá: El valenciano llega procedente de la European Talent Cup, y correrá con la KTM del Team MTA.
- Marco Tapia: El balear aterriza en la categoría de la European Talent Cup, donde sube con el Leopard Racing para llevar una Honda.
- David Real: El valenciano debuta en la categoría desde la European Talent Cup, y lo hace con la KTM de la Cuna de Campeones.

DIEZ FAVORITOS
Estos son diez de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Daniel Holgado
Equipo: Aspar Junior Team. Edad: 15 años.
Después de dos buenos años, el español Dani Holgado está más que preparado para abordar el asalto al título y llevárselo a las vitrinas de GasGas. Quinto en 2020, quiere saltar al Mundial como campeón mundial junior de Moto3 y de la MotoGP Rookies Cup.
-
José Julián García
Equipo: SIC58 Squadra Corse. Edad: 18 años.
Ya veterano pese a su juventud, al español Josito García ya solo le vale el título tras haber sido cuarto el año pasado. A su favor, el subcampeón de España de Moto3 en 2016 tiene la baza de conocer perfectamente la Honda y a su equipo.

-
David Alonso
Equipo: Aspar Junior Team. Edad: 14 años.
Recién proclamado campeón de la European Talent Cup, el colombiano David Alonso quiere hacer el doblete de títulos entre Mundial Junior de Moto3 y MotoGP Rookies Cup, para lo cual seguirá en las filas del Aspar y contará con una de las GasGas.
-
David Salvador
Equipo: TM Racing Factory Team. Edad: 17 años.
Cambio de aires para el español David Salvador, que tras ser tercero en la European Talent Cup de 2018 saltó a Moto3 y ya en su segundo año terminó sexto. Para esta nueva temporada ha sido el fichaje estrella de la marca italiana TM Racing.

-
David Muñoz
Equipo: Avatel – Cardoso Racing. Edad: 14 años.
El subcampeón de la MotoGP Rookies Cup en 2020 debutó el pasado curso en Moto3 con algunas actuaciones realmente prometedoras, y en esta segunda temporada sobre la KTM, el español David Muñoz tiene que dar un salto hacia delante y pelear por las victorias y el título.
-
Diogo Moreira
Equipo: Team Estrella Galicia 0,0. Edad: 17 años.
El brasileño Diogo Moreira es la gran perla de su país. Formado en España, acabó sexto en la European Talent Cup 2019 y el año pasado ya dejó actuaciones prometedoras con la Honda, con la que repite en este curso que compagina con la MotoGP Rookies Cup.

-
Gerard Riu
Equipo: MT-Foundation 77. Edad: 20 años.
Ha pasado ya tiempo desde que fue campeón de España de Moto3 en 2015, pero el español Gerard Riu sigue empeñado en brillar en el Mundial Junior, donde ha mostrado su potencial pero le falta una regularidad que tratará de alcanzar con una KTM que conoce bien.
-
Mario Aji
Equipo: Astra Honda Racing Team. Edad: 17 años.
Irregular en sus dos primeras temporadas, el indonesio Mario Aji ha demostrado tener la velocidad para optar a grandes cosas en el FIM CEV –donde llegó tras ser quinto en la Asia Talent Cup 2018- y debe refrendarlo en este 2021 con la Honda.

-
José Antonio Rueda
Equipo: Team Estrella Galicia 0,0. Edad: 15 años.
Desde que se proclamó campeón de España de Moto4 en 2016, el español José Antonio Rueda ha ido progresando y ya el año pasado llegó al Mundial Junior de Moto3, donde repite con la Honda en busca de dar el último paso para luchar por victorias.
-
Scott Ogden
Equipo: Aspar Junior Team. Edad: 17 años.
El campeón de la British Talent Cup en 2019 lleva varios años en el FIM CEV dejando pinceladas de su talento, y para esta nueva temporada, el británico Scott Ogden ha cambiado de equipo recalando en la estructura de Aspar, cambiando la Honda por la GasGas.

-
Más candidatos
Además de los diez mencionados, hay que tener muy en cuenta a otros pilotos como los japoneses Takuma Matsuyama y Sho Nishimura, los españoles Dani Muñoz e Iván Ortolá los australianos Bill Van Eerde, Senna Agius y Harrison Voight, el francés Clement Rougé o los neerlandeses Zonta van den Goorbergh y Collin Veijer.