Courtney Duncan: Las piedras esculpidas

Píldoras 2023, capítulo 20: Courtney Duncan, campeona del WMX.

Courtney Duncan ha conquistado el WMX 2023, su cuarto título mundial en cinco años
Courtney Duncan ha conquistado el WMX 2023, su cuarto título mundial en cinco años

Con las piedras del camino aprendimos a esculpir”. La frase la firma Oliver Gallego Sarmiento, un nombre que no dice demasiado ya que se esconde bajo el AKA Mucho Muchacho. Una frase que se puede aplicar a multitud de casos en el deporte en general y en el motociclismo en particular. Pocos ejemplos más perfectos para ilustrarla que el de Courtney Duncan.

Corría el año 2016 cuando neozelandesa se plantó en el WMX, el Campeonato Mundial de Motocross Femenino, con 20 años recién cumplidos. Lo hizo en un momento donde la italiana Kiara Fontanesi era la dominadora absoluta, con la francesa Livia Lancelot, la neerlandesa Nancy Van de Ven y la alemana Larissa Papenmeier como grandes antagonistas. Las jerarquías estaban muy claras.

Hasta que llegó ella. De un plumazo se cargó el orden preestablecido ganando las dos mangas de su GP de debut, siendo segunda en la siguiente ronda tras un cuarto y otra victoria en las mangas. Todo iba viento en popa hasta que, en la tercera cita, disputada en Alemania, un fotógrafo que había en pista la tiró y la lesionó.

Se perdió dos rondas y toda opción de título, aunque pudo regresar para ganar los dos últimos grandes premios. Comenzó 2017 con victoria y, pese a que no fue su mejor año, llegó líder a la cita final en Francia, donde la lluvia convirtió el desenlace en un ejercicio de supervivencia y, tras caer en la primera manga por las dobladas, no le sirvió ganar la segunda.

Courtney Duncan festeja su título de este 2023, con el que se convierte en tetracampeona del WMX
Courtney Duncan festeja su título de este 2023, con el que se convierte en tetracampeona del WMX

Terminó tercera a dos puntos de Fontanesi, lo que la motivó más para volver a la carga en 2018 cuando, tras dos victorias, un segundo y un tercero en cuatro grandes premios, una lesión le dejó fuera de combate. Después de tres años siendo la más rápida del mundo, su cuenta de títulos mundiales seguía a cero. Y decidió cambiar Yamaha por Kawasaki.

Se quitó la espina en 2019, donde tras ser cuarta en la cita inaugural ganó todos los demás para convertirse, por fin, en campeona. Tras ese, enlazó dos más: el de 2020 disputadísimo ante Van de Ven y el de 2021 de forma más contundente. Se iniciaba una era que se antojaba difícil de parar, pero en 2022 se rompió la clavícula.

Truncada su racha -y con Van de Ven finalmente en lo alto tres ser cinco veces subcampeona-, arrancó 2023 dispuesta a recuperar el trono ante nuevas perlas como Daniela Guillen y Lotte Van Drunen, que se repartieron los triunfos en el primer GP y relegaron a la neozelandesa al tercer escalón del podio. Ante la amenaza de la siguiente generación, tenía que restaurar el orden.

Así que, con la experiencia a cuestas de haberse cruzado tantas piedras por el camino, esculpió una temporada majestuosa, ganando cuatro de las seis rondas para convertirse en tetracampeona, a dos de Fontanesi. Y ya lo dice Gonzalo Cidre, más conocido por su AKA Natos: “Esculpo lo efímero y ahora es eterno”. Ya es eterna. Ahora, a seguir fabricando sueños.

Archivado en:

Senna Agius ha arrasado en el Europeo de Moto2 2023

Relacionado

Senna Agius: Una nueva ilusión

Kevin Benavides y Luciano Benavides han sido los grandes protagonistas de 2023 en rally raid

Relacionado

Kevin y Luciano Benavides: Cosas de casa