Joan Barreda acerca a España a la racha más histórica de Francia en el Dakar

Con el triunfo del piloto castellonense, el récord histórico de Francia peligra cada vez más.

El triunfo de Joan Barreda acerca a España a un récord histórico en el Dakar
El triunfo de Joan Barreda acerca a España a un récord histórico en el Dakar

El español Joan Barreda se ha impuesto en la segunda etapa, aupándose al liderato de la clasificación general del Dakar 2021 y dando a Honda su segundo triunfo parcial en esta edición tras la victoria del estadounidense Ricky Brabec en el prólogo.

SIGUE AQUÍ EL DAKAR 2021 EN DIRECTO.

Barreda ya suma 25 etapas en su palmarés en la prueba, colocándose en la quinta posición de todos los tiempos al desempatar con Hubert Auriol. Ya solo tiene delante a cuatro absolutas leyendas como Stephane Peterhansel, Cyril Despres, Jordi Arcarons y Marc Coma.

Al mismo tiempo, se convierte en el tercer piloto que consigue ganar al menos una etapa en diez ediciones consecutivas del Dakar, solo por detrás de las 11 de Despres y las 13 de Arcarons.

Sin embargo, más allá de los hitos a título personal, su triunfo acerca todavía más a España a pulverizar una de las mayores rachas históricas del Dakar, que (cómo no) está en posesión de Francia. Los galos crearon el raid y lo dominaron en sus primeros años con mano de hierro, hasta el punto de hacerse con el pleno de etapas en las tres primeras ediciones, y en las dos siguientes dejaron escapar una cada año en favor de los belgas Olivier Kirkpatrick y Gaston Rahier.

Poco a poco comenzaron a aparecer ganadores de más países, como Suiza en 1984, Estados Unidos en 1985 o Italia y Alemania en 1986. El Dakar se iba extendiendo pero Francia seguía cosechando éxitos: tras los primeros años dominados por pilotos como Cyril Neveu, Philippe Vassard, Michel Merel, Serge Bacou o Hubert Auriol; durante las siguientes épocas tuvieron que confiarse a leyendas como Stephane Peterhansel, Richard Sainct o Cyril Despres para seguir ganando.

Cyril Despres ganó el Dakar en cinco ocasiones y sumó 33 victorias de etapa
Cyril Despres ganó el Dakar en cinco ocasiones y sumó 33 victorias de etapa

En 1994 estuvieron cerca de quedarse sin victoria, pero lo salvó Jean-Christophe Wagner con la Cagiva. Sin embargo, tras la edición de 2014, Despres decidió pasarse a los coches… y nadie cogió el relevó. Por primera vez en toda la historia del Dakar, Francia terminaba una edición sin ganar ninguna etapa en la categoría de motos, poniendo fin a una racha de 35 años consecutivos con alguna victoria de etapa.

Algo que parecía casi imposible de batir, ya que la mayoría de los países tenía rachas mucho más cortas. Bélgica había estado siete años (1982-1988), Italia llegó hasta nueve (1986-1994), Portugal también se quedó en siete (2006-2013), la misma racha que tiene ahora mismo Australia con el triunfo de Toby Price en la primera etapa.

La excepción es España. Corría el año 1988 cuando Carlos Mas consiguió los dos primeros triunfos de etapa españoles en el Dakar, dando el relevo al infalible Jordi Arcarons, que en sus últimos años compartió protagonismo con Nani Roma. Con Isidre Esteve de puente, Marc Coma extendió la racha y la dejó en manos de Joan Barreda, que desde que inauguró su casillero en 2012 no ha faltado ningún año a su cita con los triunfos parciales.

Con este 2020 son ya 33 las ediciones consecutivas del Dakar que han contado con al menos un triunfo de etapa español, por lo que si en los dos próximos años se consigue al menos un triunfo, España igualará una racha histórica de Francia, que podría superar en 2024.

Estos son todos los triunfos de etapa españoles en el Dakar por piloto y edición:

Archivado en:

20210105DAK0020 DPPI F. Le Floc h

Relacionado

El Dakar 2021, en directo

Joan Barreda durante la Etapa 2 del Dakar 2021

Relacionado

Joan Barreda gana y es líder del Dakar 2021, Toby Price pierde 32 minutos

Adrien Van Beveren, Pablo Quintanilla, Ricky Brabec, Laia Sanz y Toby Price, algunas de las estrellas del Dakar 2021

Relacionado

Guía Dakar 2021: Horarios, TV, links, lista de pilotos inscritos y palmarés completo