El Campeonato del Mundo de XTrial tenía este año 2021 la particularidad de volverse a celebrar, tras una temporada anulado por la pandemia, pero además él hacerlo con un escueto calendario de dos pruebas, Andorra y Barcelona. Dos citas que ponían en tensión a los pilotos pues el margen de error era mínimo para ganar o perder el título.
Este mundial de XTrial tan singular no dejaba a nadie indiferente y debía resolverse en la Ciudad Condal, donde se celebraba la edición 44ª de la cita que fue el germen de la especialidad, y que sigue viva una edición más.

Delante de una sensacional afición de más de 6.100 espectadores que han abarrotado el olímpico Palau Sant Jordi, la magia de Toni Bou ha vuelto a brillar en Barcelona., el piloto del Repsol Honda Team se ha impuesto a sus rivales de manera clara y ha conseguido un nuevo hito: 15 títulos en X-Trial y 30 en el total de su carrera deportiva.
Con un total en su palmarés de 69 victorias en X-Trial, 10 segundas posiciones y 3 terceros puestos, Toni Bou ha refrendado, de nuevo, su papel de leyenda del mundo del motor.

Bou, con su Montesa Cota 4RT, ha dado el máximo de si en la semifinal para clasificarse para una final ya como nuevo Campeón del Mundo. En la final, la dificultad de las zonas no ha sido impedimento para que demostrara nuevamente que es el mejor piloto de trial del mundo.
Son quince años consecutivos dominando el panorama mundial del Trial. Nadie le ha podido hacer sombra durante todo este tiempo donde acumula 194 victorias, 69 de ellas, en la competición indoor.

Toni Bou comentaba que "Por suerte, el error de la zona 1 nada más empezar el trial, me ha hecho entrar en carrera. A partir de entonces, sabía que tocaba una eliminatoria dura con Adam en el mismo grupo y lo tenia que hacer muy bien. Ha sido otra gran noche en el Palau Sant Jordi. Estoy muy contento, agradecido con todo el mundo que me ha ayudado. Hemos trabajado muy duro, hemos hecho las cosas muy bien y esas es la única manera de conseguirlo. Hace mucho tiempo que hemos superado nuestro techo, estamos viviendo un sueño y haber llegado a los 30 títulos consecutivos es una algo muy grande.
Quiero felicitar también a Gabriel Marcelli, porque se merece este segundo puesto. Trabaja muy duro y muy fuerte, hace muchos días que va muy bien".

Presente en el trial estaba Shinya Wakabayashi, Presidente de HRC que apuntaba: "He vivido un gran espectáculo con un triunfo final de Toni Bou donde ha conseguido su 30º título mundial. Quiero felicitarle no solo en mi nombre sino también en el de la compañía a la que represento. Es un gran campeón y estamos muy felices de tenerlo en Honda HRC".
TRIAL, INTENSO
Los aspirantes al título estaban algo más nerviosos de lo normal. Nunca antes se habían jugado Bou y Raga un mundial a sólo dos pruebas. Los nervios se notaban mayores que nunca en el ambiente y el trial de Barcelona ha discurrido de forma tensa e intensa.
Pero al final, Bou no falló y el Campeón del Mundo consiguió su 14a victoria en Barcelona al vencer a su compañero de equipo Gabriel Marcelli (Montesa) en la final después de comenzar con un máximo de cinco puntos en la Primera Ronda, terminar en la cima en la Segunda Ronda y superar a Marcelli por 11 puntos en la Gran Final.

Marcelli logró, con mucho, el mejor resultado de su carrera, derrotando al tercer clasificado de Andorra, Jaime Busto (Vértigo) en la segunda ronda. Sensacional resultado para el piloto gallego, llamado a entrar en el equipo oficial Repsol Honda, junto a Bou, y al que este gran hacer en Barcelona le impulsa hacia objetivos mayores al que fuese Campeón del Mundo de TR2.
Gabriel Marcelli (2º) apuntaba que: “Estoy muy contento con un resultado tan excepcional. Me sentí cómodo durante todo el evento e intenté concentrarme lo máximo posible en todo momento. La temporada pasada no estaba en mi mejor nivel y esta es la mejor manera de enmendar las cosas. He logrado el mejor resultado de mi carrera y hacerlo en Barcelona es especialmente emocionante ”.
Jaime Busto luego luchó por el tercer puesto con Adam Raga (TRRS) que batió el récord de más apariciones en X-Trial Barcelona con su participación número 20 en la prueba. Raga ocupó el tercer lugar en la primera ronda, pero fue derrotado por cinco puntos por Bou en la segunda ronda, donde ambos tuvieron una final anticipada, y asó quiso la fortuna que se disese este emparejamiento. Ello selló el Campeonato del Mundo para Bou por delante de Raga y Busto en la clasificación final.

Adam Raga (3º): “Mi objetivo era ganar el Trial y llevarme el título, pero no fue así. Cuando terminé tercero en la primera ronda, me colocó en el mismo grupo que Toni para la segunda ronda y no pude llegar a la final. Fue un Trial exigente en las dos primeras rondas y un poco más fácil en el resto. Terminar subcampeón del Campeonato del Mundo por novena vez es un logro bastante importante para mí porque significa que todavía estoy en el nivel más alto a pesar de ser el piloto de mayor edad en el Campeonato ”.
Miquel Gelabert (GASGAS) y Matteo Grattarola (Beta) fueron eliminados en la Segunda Ronda. El italiano, que fue cuarto en Andorra, terminó tercero en su heat al igual que Gelabert, que terminó a solo dos puntos de Raga.

Jorge Casales (GASGAS), Toby Martyn (TRRS) y Jeroni Fajardo (Sherco) fueron eliminados en la primera Ronda.
Por vez primera se disputó en Barcelona el Xtrial Women, donde la británica Emma Bristow (Sherco) fue la vencedora por delante de las españolas Berta Abellán (Vertigo) y Sandra Gómez (TRRS).
